Bush mantiene una cena de trabajo con Chirac para sincronizar agendas y cerrar la crisis
El presidente de Estados Unidos tiende la mano en Bruselas para inaugurar una "nueva era" tras la brecha trasatl¨¢ntica provocada por la guerra de Irak
El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, ha escenificado hoy en Bruselas la recomposici¨®n de las relaciones trasatl¨¢nticas, deterioradas a ra¨ªz de la guerra de Irak, y ha propuesto que se inaugure una "nueva era" entre ambas orillas. Y resulta dif¨ªcil encontrar mejor ejemplo de esta reconciliaci¨®n que la reuni¨®n de trabajo que mantiene esta noche con el presidente franc¨¦s, Jacques Chirac, encarnizado enemigo de la intervenci¨®n militar iraqu¨ª. Con ¨¦l cena hoy Bush.
Los dos mandatarios han hecho p¨²blico un comunicado en el que exigen a Siria que retire sus tropas de L¨ªbano y que no interfiera en las elecciones parlamentarias que se celebrar¨¢n en ese pa¨ªs. Adem¨¢s, han condenado la muerte en un atentado hace unos d¨ªas del ex primer ministro liban¨¦s Rafic Hariri, y han abogado porque Naciones Unidas investigue este suceso.
Horas antes, el presidente norteamericano ha dado un discurso conciliador en Bruselas (Europa ha sido el objetivo del primer viaje al extranjero de su segundo mandato), que ha cerrado con una frase del escritor franc¨¦s Albert Camus: "La presi¨®n no es la aliada del futuro, es la t¨¢ctica desesperado de unos pocos retr¨®grados". Dirigi¨¦ndose a los l¨ªderes de la UE, ha asegurado: "Si actuamos juntos ning¨²n poder del mundo nos dividir¨¢". En su revisi¨®n de los puntos calientes del planeta, se ha felicitado por la tregua en Oriente Pr¨®ximo, ha pedido a Siria que abandone L¨ªbano, y ha exigido que Ir¨¢n abandone sus planes nucleares.
Oriente Pr¨®ximo ha centrado gran parte del discurso de Bush. El presidente norteamericano ha calificado el momento que vive la regi¨®n de "gran oportunidad" y ha asegurado que su pa¨ªs no permitir¨¢ que "otra generaci¨®n crezca en Tierra Santa entre la violencia y la desesperanza". Tambi¨¦n ha hecho referencia a Irak y Afganist¨¢n, donde seg¨²n ¨¦l se ha constatado "el progreso democr¨¢tico". "Algunos europeos est¨¢n en la lucha contra la opresi¨®n, otros no, pero admiran nuestra valent¨ªa", ha asegurado.
El presidente norteamericano tambi¨¦n ha hecho una referencia a la solidaridad mundial, demostrada con la reciente movilizaci¨®n para paliar los efectos del tsunami y, como no pod¨ªa ser de otra manera, tambi¨¦n ha aludido al terrorismo, al que derrotaremos "con m¨¢s prosperidad y libertad".
Poco antes, su anfitri¨®n, el primer ministro belga, Guy Verhofstadt, ha sugerido a Bush la organizaci¨®n semestral de una reuni¨®n informal de los ministros de Exteriores europeos y de la secretaria norteamericana de Estado para discutir los grandes asuntos pol¨ªticos. En este foro, la Uni¨®n Europea (UE) y Estados Unidos pueden profundizar en las relaciones bilaterales y hablar de materias como Oriente Medio, ?frica, la lucha contra el terrorismo y las armas de destrucci¨®n masiva, explic¨® Verhofstadt.
La de hoy en Bruselas es la primera jornada de una visita oficial que tiene la clara misi¨®n de limar asperezas con el viejo continente despu¨¦s de las profundas heridas que sufrieron las relaciones transatl¨¢nticas durante la guerra en Irak. Bush, acompa?ado de su esposa Laura, fue recibido anoche en el aeropuerto internacional de Bruselas, por Verhofstadt y los tres embajadores estadounidenses en el pa¨ªs, representantes ante la OTAN, la UE y B¨¦lgica, respectivamente. El presidente permanecer¨¢ en Bruselas hoy y ma?ana. Tras reuniones con los aliados en la sede de la OTAN y un encuentro con el Consejo Europeo, Bush viajar¨¢ el mi¨¦rcoles a Mainz (Alemania) y a Bratislava, donde est¨¢ prevista el jueves una cumbre con el presidente ruso, Vlad¨ªmir Putin.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.