Bush asegura que Europa y EE UU son aliados y pilares del mundo libre
El presidente estadounidense lleg¨® anoche a una Bruselas blindada durante dos d¨ªas
George W. Bush expondr¨¢ hoy en Bruselas su creencia de que EE UU y Europa, "pilares del mundo libre", son aliados naturales unidos por valores comunes que deben trabajar juntos por la seguridad, la justicia y la prosperidad del mundo. "Derrotar al terrorismo, a la pobreza, extender el comercio y promover la paz", son los objetivos que, seg¨²n el presidente, comparten ambas orillas del Atl¨¢ntico. Sensible a la historia y razonable, Bush reconoce que "hasta los mejores amigos no siempre est¨¢n de acuerdo en todo".
Bush lleg¨® a anoche a una Bruselas blindada para vivir dos jornadas que se presentan como las de la reconciliaci¨®n entre su Administraci¨®n y Europa, despu¨¦s de la gran fractura creada por la guerra de Irak. "Su primera Administraci¨®n estuvo marcada por el 11-S, Afganist¨¢n e Irak, que ahora est¨¢n en una fase diferente. Bush est¨¢ haciendo aut¨¦nticos esfuerzos para trabajar multilateralmente", se?ala un embajador europeo ante la OTAN.
En el discurso que va a pronunciar este mediod¨ªa en Bruselas, el presidente va a dibujar la nueva estrategia para ir de la mano por el mundo con "los amigos europeos", cuya ayuda va a solicitar. "Europa no puede ir sola por el mundo, ni tampoco nosotros", se?alan fuentes norteamericanas. "EE UU est¨¢ manifestando su disposici¨®n a estrechar v¨ªnculos con los europeos y los europeos est¨¢n respondiendo". Jacques Chirac, uno de los l¨ªderes de la resistencia europea a la intervenci¨®n en Irak, cenar¨¢ esta noche con Bush.
"Bush ya no habla s¨®lo de Europa, sino de la UE", nota Javier Solana. "La visita es el mensaje", se?ala una fuente de la Comisi¨®n Europea, mientras que desde el Consejo, foro de los Gobiernos de los Veinticinco, se subraya que el "que Bush venga a la instituciones de la UE significa que considera que es mejor trabajar con la UE y que la UE sea fuerte".
Antes de acudir ma?ana por la tarde a la UE, el presidente tendr¨¢ una reuni¨®n matutina, seguida de almuerzo, en la OTAN, donde tambi¨¦n se est¨¢n haciendo esfuerzos por acomodar a los europeos recelosos de ver a la Alianza como una caja de herramientas del amigo americano. En el comunicado previsto para cerrar la visita se anuncia la voluntad de incrementar el di¨¢logo pol¨ªtico sobre cuestiones de seguridad dentro de la Alianza. Jaap de Hoop Scheffer, secretario general de la OTAN, advierte que no hay que dejarse llevar por la euforia de una UE que juega un creciente papel en la escena internacional. "Una mayor integraci¨®n europea que vaya dirigida contra EE UU es un callej¨®n sin salida porque acabar¨ªa en una Europa dividida", declar¨® ayer. "No hay alternativa. Sin la activa implicaci¨®n de los americanos, lo queramos o no, no hay problema que se pueda resolver en el mundo".
La mayor implicaci¨®n de EE UU en el end¨¦mico conflicto israelo-palestino debe contribuir decisivamente a dar una salida al problema, dicen fuentes europeas, que se?alan la gran oportunidad creada por las elecciones del mes pasado en Palestina. "No siempre han coincidido EE UU y la UE, pero el objetivo ahora es id¨¦ntico", se?alan fuentes del Consejo.
[Por otro lado, el diario The New York Times publicaba ayer que el presidente Bush reconoc¨ªa en unas cintas grabadas de forma secreta haber fumado marihuana, pero que no lo admitir¨ªa porque quer¨ªa ser presidente y ten¨ªa miedo a ser un mal ejemplo para los ni?os. Parte de esas cintas, grabadas sin el consentimiento de Bush entre 1998 y 2000 por Doug Wead -antiguo ayudante de Bush padre-, fueron tambi¨¦n hechas p¨²blicas ayer domingo por la cadena de televisi¨®n ABC. Desde la Casa Blanca no se puso en duda la veracidad de las mismas.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.