Tres soldados de EE UU muertos en un atentado al sur de Bagdad
Secuestrada una periodista iraqu¨ª y un importante hombre de negocios
Tres soldados estadounidenses han muerto hoy en un ataque de los insurgentes en el sur de Bagdad, en el que otros ocho han resultado heridos, seg¨²n ha informado esta tarde el mando militar estadounidense en un comunicado. Mientras tanto, las tropas de EE UU siguen presionando sobre la ciudad de Ramadi para acabar con los focos de insurgentes en esa ciudad del denominado tri¨¢ngulo sun¨ª.
Seg¨²n la nota, el ataque en el que han perdido la vida los tres soldados tuvo lugar esta ma?ana en el barrio de Ad Dora, cuando una bomba explot¨® al paso de un veh¨ªculo militar en el que uniformados estadounidenses trasladaban a un compa?ero herido en un accidente de tr¨¢fico. Varios testigos han explicado a Efe que la explosi¨®n se produjo sobre las 8.00 hora local (6.00 en la Espa?a peninsular) en una carretera de Ad Dora y destruy¨® parcialmente dos veh¨ªculos militares. De acuerdo con fuentes militares, los insurgentes tambi¨¦n dispararon contra el helic¨®ptero de rescate norteamericano que trataba de rescatar a las v¨ªctimas, aunque sin alcanzarlo. Al menos 1.040 militares de EE UU han perdido la vida en combate en Irak desde el inicio de la invasi¨®n del pa¨ªs ¨¢rabe en marzo de 2003.
El ataque coincide con la continuaci¨®n de la ofensiva lanzada durante el pasado fin de semana por unidades de marines contra la ciudad de Ramadi, al oeste de Bagdad, capital de la provincia de Al-Anbar y coraz¨®n de la insurgencia sun¨ª. Comandos de la Primera Fuerza Expedicionaria de Marines, secundados por fuerzas de seguridad iraqu¨ªes, aprovecharon la noche y el toque de queda para irrumpir en diversos inmuebles, se?alados como posibles escondites de terroristas, seg¨²n han confirmado fuentes militares. Las mismas fuentes han a?adido que la redada facilit¨® la detenci¨®n del jeque Mohamed Nasir Ali al-Ijbie, l¨ªder de la tribu Al-Bufaraj, y de 12 de sus hombres, a los que se acusa de colaborar con los rebeldes.
Ramadi, sellada a cal y canto
Los marines emprendieron la operaci¨®n Campa?a del R¨ªo la madrugada del domingo con el objetivo declarado de erradicar a los rebeldes que se ocultan en esta ciudad, ubicada a unos cien kil¨®metros al oeste de Bagdad. Los soldados estadounidenses levantaron puestos de control y sellaron todos los accesos a la localidad, escenario de frecuentes combates entre tropas de EE UU y grupos de hombres armados. Desde el domingo, todo veh¨ªculo que pretende salir o entrar en Ramadi es registrado. Fuentes militares de EE UU han puntualizado que las operaci¨®n contra Ramadi no tiene la misma intensidad que la que el pasado noviembre arras¨® la vecina Faluya.
Entretanto, los cuerpos sin vida de ocho camioneros iraqu¨ªes que hab¨ªan sido dados por desaparecidos eran entretanto hallados en el lecho del r¨ªo Tigris, en una zona al sur de Bagdad, seg¨²n fuentes policiales. Por otro lado, un importante hombre de negocios iraqu¨ª y una presentadora de una de las televisiones del pa¨ªs han sido secuestrados en distintas partes de Irak. Seg¨²n un portavoz de la Polic¨ªa, Raida al-Wazzan, de 36 a?os, presentadora de noticias de una cadena de la provincia de Niniveh, en el noroeste del pa¨ªs, fue capturada la noche del domingo en la ciudad de Mosul, la tercera m¨¢s populosa del pa¨ªs.
La periodista regresaba a casa en su coche en compa?¨ªa de una de sus hijas, de diez a?os, cuando fue asaltada por hombres enmascarados, seg¨²n ha explicado un directivo de la cadena, quien ha aventurado que el objetivo de los captores es monetario. De igual forma y, probablemente con el mismo fin, ha sido capturado hoy en Bagdad Adnan Abed Abdelatif, un acaudalado comerciante iraqu¨ª de origen turco. Abdelatif sal¨ªa de su vivienda en el barrio bagdad¨ª de Ameriya cuando un grupo de enmascarados le obligaron a descender de su veh¨ªculo, lo forzaron a entrar en otro y se dieron a la fuga. Ning¨²n grupo ha reivindicado hasta el momento la autor¨ªa de sendos secuestros. Estos secuestros han coincidio con la puesta en libertad de dos periodistas indonesios, secuestrados la semana pasada cerca de Ramadi.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.