La muerte de siete 'marines' en combate eleva a 1.800 las bajas de EE UU en Irak
Reino Unido reconoce que sus tropas forman parte del problema porque su presencia instiga ataque de la insurgencia
Siete soldados estadounidenses han muerto en las ¨²ltimas horas en combates con la guerrilla en la provincia occidental de Anbar, el coraz¨®n de la insurgencia contra las tropas extranjeras, con lo que la cifra de militares que han perdido la vida desde el inicio de la guerra de Irak, en marzo de 2003, se eleva ya por encima de los 1.800, seg¨²n la cuenta realizada por la agencia de noticias Reuters a partir de los datos facilitados por el Pent¨¢gono.
Las tropas estadounidenses se han puesto como m¨¢ximo objetivo limpiar de guerrilleros Anbar, en la creencia de que hasta que no lo logren no ser¨¢ posible pacificar el pa¨ªs. Esa ¨¢rea constituye el sistema nervioso central de la insurgencia, una amalgama compuesta por militantes sun¨ªes que sirvieron al ex presidente Sadam Husein y combatientes ¨¢rabes llegados de otros pa¨ªses.
Los siete soldados muertos pertenec¨ªan a las fuerzas terrestres de la Marina estadounidenses, los conocidos como marines. Seis de ellos perdieron la vida ayer cerca de la ciudad de Haditha, junto al r¨ªo Eufrates, a 200 kil¨®metros al noroeste de Bagdad, seg¨²n ha informado hoy el portavoz militar Steve Boylan, que no ha aclarado si murieron en un mismo ataque o en combates con la insurgencia. El s¨¦ptimo falleci¨® tambi¨¦n ayer en la explosi¨®n de un coche bomba en la ciudad de Hit, a 70 kil¨®metros al sureste de Haditha, seg¨²n han informado los marines mediante un comunicado oficial. La rama iraqu¨ª de la red terrorista Al Qaeda se ha responsabilizado de la muerte de este soldado, seg¨²n ha anunciado en una p¨¢gina de Internet.
Adem¨¢s, cinco civiles iraqu¨ªes han muerto y otro ha resultado herido en una emboscada en Bagdad; un tirador esper¨® escondido a que pasar¨¢ un coche, que procedi¨® a acribillar a balazos, seg¨²n la polic¨ªa. Un coche bomba ha estallado al paso de una patrulla estadounidense, causando al menos 29 heridos y un n¨²mero indeterminado a¨²n de v¨ªctimas mortales. En la explosi¨®n de otro coche bomba en Baquba ha muerto un ni?o y han resultado heridos ocho polic¨ªas; adem¨¢s, una bomba colocada en una tienda de Bagdad ha matado a dos civiles m¨¢s.
"Somos parte del problema"
El ministro brit¨¢nico de Exteriores, Jack Straw, ha reconocido hoy en una entrevista concedida al diario The Financial Times que la presencia de tropas de su pa¨ªs en Irak contribuye a aumentar la inseguridad al instigar los ataques de la insurgencia. "A diferencia de lo que pasa en Afganist¨¢n, en Irak, aunque somos garantes de la seguridad, tambi¨¦n somos parte del problema", ha asegurado. Straw ha dicho adem¨¢s que la situaci¨®n en ese pa¨ªs "no es buena", aunque se ha mostrado esperanzado con que pueda mejorar cuando se aprueba la nueva Constituci¨®n, cuya redacci¨®n deber¨ªa terminar en agosto, porque eso acelerar¨¢ la retirada de las tropas extranjeras del pa¨ªs (donde Reino Unido tiene destacados en la actualidad 8.500 soldados, la mayor¨ªa en Basora).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.