Jap¨®n pide perd¨®n por el da?o causado durante la Segunda Guerra Mundial
La disculpas coinciden con el 60 aniversario del fin del conflicto
Con motivo del 60 aniversario del fin de la Guerra del Pac¨ªfico, el primer ministro japon¨¦s, Junichiro Koizumi, ha pedido hoy disculpas por los perjuicios causados por Jap¨®n durante la Segunda Guerra Mundial y por la pol¨ªtica nipona de colonizaciones e invasiones en Asia durante la primera mitad del siglo XX.
El dirigente japon¨¦s pronunci¨® sus disculpas durante un acto de conmemoraci¨®n del 60 aniversario de la rendici¨®n japonesa. Se trata de las segundas excusas presentadas por Tokio este a?o a sus vecinos asi¨¢ticos por su pasada pol¨ªtica colonizadora, despu¨¦s de que el primer ministro ya lo hiciera durante una cumbre asi¨¢tica en Yakarta el pasado abril.
Adem¨¢s, en un gesto simb¨®lico para mejorar sus relaciones internacionales, Koizumi no ha realizado este a?o la pol¨¦mica visita al santuario sinto¨ªsta de Yasukuni, que honra en Tokio a 2,4 millones de ca¨ªdos en combate en diversos conflictos b¨¦licos, y desde 1978 tambi¨¦n a 14 criminales de guerra condenados por las atrocidades cometidas durante la segunda contienda. La visitas anuales de los gobernantes y parlamentarios de Jap¨®n al santuario despiertan la ira de los vecinos asi¨¢ticos, en especial de China y las dos Coreas, que fueron v¨ªctimas del colonialismo japon¨¦s.
Mientras que en varios pa¨ªses asi¨¢ticos hoy se han celebrado grandes actos para conmemorar el d¨ªa de la liberaci¨®n de la invasi¨®n de Jap¨®n, el santuario de Yasukuni ha recibido la visita de decenas de miles de japoneses, entre los cuales se encuentran m¨¢s de 100 cargos pol¨ªticos derechistazs. Como cada a?o, nost¨¢lgicos veteranos de la guerra se han concentrado en el santuario con la bandera imperialista del Sol Naciente (insignia de la extrema derecha japonesa) y, algunos de ellos, ataviados con el antiguo uniforme del Ej¨¦rcito imperial, han reclamado la presencia de Koizumi en el acto.
Mucho da?o
"Nuestro pa¨ªs caus¨® mucho da?o y dolor a la gente de muchos pa¨ªses, especialmente entre nuestros vecinos asi¨¢ticos, a trav¨¦s de la colonizaci¨®n y la invasi¨®n", reconoce el mensaje de Koizumi entregado hoy a la prensa.
"Admitimos humildemente estos hechos hist¨®ricos y nos gustar¨ªa expresar una vez m¨¢s nuestras profundas reflexiones y nuestra disculpa sincera", as¨ª como "nuestras condolencias a todas las v¨ªctimas de la guerra, tanto en casa como en el extranjero", prosigue el mensaje. "Nunca olvidaremos las terribles lecciones de la guerra y contribuiremos a la paz y a la prosperidad en el mundo", a?ade.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.