Jap¨®n conmemora el 60? aniversario de la bomba de Hiroshima
Miles de personas se re¨²nen en la ciudad en la que murieron 140.000 personas en 1945
Decenas de miles de personas se han reunido hoy en Hiroshima para conmemorar el 60 aniversario del primer ataque con una bomba at¨®mica en la historia, guardando un minuto de silencio y ofreciendo flores y agua en memoria de las v¨ªctimas. M¨¢s de 55.000 personas se han reunido en el parque Conmemorativo de la Paz, una extensi¨®n cubierta de ¨¢rboles que durante un d¨ªa cada a?o se convierte en el epicentro espiritual del movimiento mundial antinuclear.
El acto ha consistido en una ceremonia austera en la que se ha guardado un minuto de silencio a las 8.15 (hora local), la hora exacta en que, 60 a?os atr¨¢s, el lanzamiento de la bomba provoc¨® una nube en forma de hongo que pulveriz¨® la ciudad y mat¨® a cientos de miles de personas.
Una manada de palomas blancas ha sido lanzada al aire, y envases de agua y arreglos florales han sido colocados en un monumento en forma de domo ubicado en el centro del parque. En otro monumento, creado bajo las ruinas de uno de los pocos edificios que quedaron de pie, un grupo de pacifistas ha llevado a cabo una manifestaci¨®n.
El alcalde de Hiroshima, Tadatoshi Akiba, ha emitido una Declaraci¨®n por la Paz en la que ha exhortado a todos los pa¨ªses a despojarse de sus armas nucleares, y ha acusado a Estados Unidos, Rusia y otras potencias at¨®micas de "poner en peligro la supervivencia de la raza humana". "Muchos en todo el mundo se han dado por vencidos pensando que no hay nada que hacer", ha dicho Akiba. "En el seno de Naciones Unidas, los miembros del club nuclear usan su poder de veto para imponer su voluntad a la mayor¨ªa y perseguir sus objetivos ego¨ªstas".
En un tono m¨¢s diplom¨¢tico, el primer ministro Junichiro Koizumi ha ofrecido su p¨¦same por las v¨ªctimas. "Rezo desde lo m¨¢s profundo de mi coraz¨®n en memoria de los fallecidos", declar¨® Koizumi, prometiendo que Jap¨®n seguir¨¢ siendo l¨ªder en el movimiento mundial contra la proliferaci¨®n nuclear.
80.000 muertos en Nagasaki
Aunque han pasado los a?os y Hiroshima es hoy una pujante metr¨®poli de 3 millones de habitantes -la mayor¨ªa de los cuales naci¨® despu¨¦s de la Segunda Guerra Mundial-, el aniversario sigue siendo en esta ciudad un d¨ªa para la tristeza y reflexi¨®n. Oficialmente, se estima que unas 140.000 personas murieron al instante o en los meses siguientes al estallido de la bomba at¨®mica sobre la ciudad, que por aquel entonces ten¨ªa 350.000 habitantes.
Tres d¨ªas despu¨¦s, otra bomba fue lanzada sobre Nagasaki, matando a unas 80.000 personas. Jap¨®n se rindi¨® el 15 de agosto de 1945, poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial. En los a?os siguientes, muchas personas murieron como consecuencia de enfermedades vinculadas al estallido de la bomba at¨®mica, especialmente de c¨¢ncer. Hoy en d¨ªa, las autoridades de Hiroshima calculan que la cifra de muertes atribuibles de una manera directa o indirecta a la bomba es de 242.437.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.