Fujimori recoge su pasaporte peruano en Jap¨®n para presentarse a las elecciones de Per¨²
El ex mandatario peruano, considerado pr¨®fugo de la justicia, se refugi¨® en Jap¨®n en 2000, donde reside actualmente
Alberto Fujimori tiene toda la intenci¨®n de cumplir sus promesas. El ex presidente peruano, reclamado por los tribunales de su pa¨ªs tras abandonar Per¨² y refugiarse en Jap¨®n en plena presidencia, ha recogido hoy su pasaporte peruano en Tokio ante la mirada impotente de los representantes diplom¨¢ticos de un Gobierno -el de Alejandro Toledo- que hace lo posible por lograr su extradici¨®n. Con este nuevo paso el ex mandatario se prepara para regresar a Lima y volver a presentarse, despu¨¦s de todo, a las pr¨®ximas elecciones presidenciales.
La embajada peruana en Jap¨®n atendi¨® a Fujimori "de acuerdo a la Constituci¨®n y al reglamento consular vigente", seg¨²n indic¨® el ministerio peruano de Relaciones Exteriores. No obstante, la canciller¨ªa de este pa¨ªs ha dejado claro que el hecho de haber entregado el pasaporte al ex presidente no significa que el Ministerio vaya a paralizar el proceso de solicitud de extradici¨®n a las autoridades japonesas. "Fujimori tiene procesos pendientes en Per¨² por diversos delitos de violaci¨®n a los derechos humanos y corrupci¨®n".
Conflicto de nacionalidades
Alberto Fujimori, considerado por la ONU como uno de los 10 l¨ªderes m¨¢s corruptos del mundo, huy¨® a Tokio en el a?o 2000 y se instal¨® all¨ª acogi¨¦ndose a su nacionalidad japonesa a pesar de que para ostentar el cargo de presidente en Per¨² era necesario tener pasaporte peruano. Jap¨®n no acepta la doble nacionalidad con otros pa¨ªses y s¨®lo ha firmado tratados bilaterales de extradici¨®n con Corea del Sur. Sin embargo, nada m¨¢s pisar suelo japon¨¦s, desde donde envi¨® un fax presentando su dimisi¨®n, Fujimori fue amparado por su pasaporte nip¨®n, que le fue concedido por ser hijo de japoneses.
Aunque las autoridades peruanas han solicitado a Jap¨®n la extradici¨®n del antiguo dirigente, las leyes niponas impiden entregar al extranjero -salvo a Corea del Sur- ciudadanos de su pa¨ªs. As¨ª, due?o de su impunidad, Fujimori se ha dirigido a la legaci¨®n diplom¨¢tica peruana para recoger el documento que le permitir¨¢ volver a ser candidato presidencial en Per¨². Al parecer, el pol¨ªtico contin¨²a siendo popular entre ciertos sectores de la poblaci¨®n peruana.
Conocido en Per¨² como El Chino, Alberto Fujimori fue presidente peruano durante una d¨¦cada, entre 1990 y 2000, en la que sali¨® ganador de tres sucesivas elecciones. En noviembre de 2000, salpicado de lleno por esc¨¢ndalos de corrupci¨®n, decidi¨® exiliarse en Jap¨®n, pa¨ªs con el que estrech¨® relaciones durante su presidencia. Actualmente es buscado por la justicia peruana e internacional, a trav¨¦s de la INTERPOL, por presuntos delitos de lesa humanidad y enriquecimiento il¨ªcito, entre otros.
Tras la ca¨ªda de Fujimori se iniciaron en Per¨² procesos contra 1.567 personas, de las cuales 119 figuran como pr¨®fugos, entre ellos el propio ex presidente. Otras 96 personas han sido detenidas. Hasta el momento, la Justicia no ha dictado ninguna sentencia superior a 14 a?os, a pesar de que muchos de los juicios se deben a delitos de lesa humanidad y narcotr¨¢fico, penados con hasta 30 a?os de prisi¨®n.
A¨²n as¨ª, Fujimori anunci¨® meses atr¨¢s que regresar¨ªa a Per¨² antes de enero, fecha l¨ªmite para registrar las candidaturas a las elecciones presidenciales de abril de 2006.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.