Un diario brit¨¢nico asegura que la polic¨ªa mat¨® al brasile?o Menezes con balas expansivas
Scotland Yard decidi¨® utilizar este tipo de munici¨®n en las operaciones antiterroristas porque causan pocos da?os materiales, seg¨²n 'The Daily Telegraph'
La polic¨ªa brit¨¢nica utiliz¨® balas dum dum, que se fragmentan al impactar contra su objetivo, para abatir el pasado 22 de julio al brasile?o Jean Charles de Menezes, a quien confundi¨® con un terrorista, seg¨²n publica en su edici¨®n de hoy The Daily Telegraph. De acuerdo con esta informaci¨®n, Scotland Yard decidi¨® utilizar esas balas en las operaciones antiterroristas porque causan pocos da?os materiales, al expandirse dentro del cuerpo.
Ese tipo de bala, que al parecer las fuerzas del orden no hab¨ªan empleado anteriormente, tiene punta y culote huecos que permiten la fragmentaci¨®n del n¨²cleo al impactar, lo que causa el m¨¢ximo da?o a la v¨ªctima. Es la misma munici¨®n que llevan los llamados mariscales del aire, agentes que vigilan los vuelos transoce¨¢nicos de presuntos ataques terroristas, ya que es de alta precisi¨®n y no har¨ªa explotar el fuselaje.
La bala dum dum fue inventada por los ingleses como resultado de su experiencia en las luchas coloniales contra los insurgentes hind¨²es. Los soldados brit¨¢nicos observaban con estupor c¨®mo sus contendientes ind¨ªgenas llegaban al cuerpo a cuerpo despu¨¦s de haber recibido uno o varios impactos de bala, por lo que desarrollaron una que les permitiera un mayor poder de detenci¨®n. Fue dise?ada por el Capit¨¢n Bertie-Clay y fabricada en el arsenal de Dum-Dum, ciudad pr¨®xima a Calcuta.
Sin embargo, la conducta de estos proyectiles era imprevisible y a veces peligrosa para los propios tiradores, dado que cuando en el interior de un arma disparada quedaban restos de la bala, causaba accidentes. Por ese motivo, en 1899 el Convenio Internacional de la Haya prohibi¨® el uso de la bala dum dum, que deriv¨® en la moderna bala expansiva, utilizada sobre todo por los cazadores.
Autonom¨ªa policial
Seg¨²n el Telegraph, la polic¨ªa, que tiene autonom¨ªa del ministerio del Interior para decidir sobre munici¨®n, escogi¨® la bala expansiva para la operaci¨®n antiterrorista tras el 7-J al concluir un estudio que es la m¨¢s efectiva contra los terroristas suicidas. El peri¨®dico afirma que en el Reino Unido no existe legislaci¨®n espec¨ªfica contra el uso del controvertido proyectil.
El electricista brasile?o Jean Charles de Menezes, de 27 a?os, recibi¨® ocho disparos, siete en la cabeza y uno en el hombro, en la estaci¨®n de metro londinense de Stockwell, al ser confundido con uno de los presuntos autores de los atentados de la v¨ªspera. Una comisi¨®n independiente investiga ahora la muerte del joven, que ha puesto bajo presi¨®n al m¨¢ximo responsable de Scotland Yard, el comisario Ian Blair.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.