Abbas aplaza al fin de semana la convocatoria de un refer¨¦ndum sobre el proceso de paz con Israel
El presidente palestino pretende facilitar la posibilidad de un acuerdo con el Gobierno de Ham¨¢s
El presidente palestino, Mahmud Abbas, ha decidido aplazar hasta el pr¨®ximo fin de semana la convocatoria del refer¨¦ndum sobre el denominado Plan de los Prisioneros, y facilitar as¨ª la posibilidad de llegar un acuerdo con el Gobierno de Ham¨¢s, tal y como se lo han pedido algunos dirigentes ¨¢rabes. El documento, que en principio rechaza la direcci¨®n del movimiento isl¨¢mico (en torno al que se articula el Gobierno palestino), aboga por el establecimiento de un futuro Estado palestino en Cisjordania, Gaza y Jerusal¨¦n Este, territorios ocupados por Israel en la Guerra de los Seis D¨ªas (1967).
Yaser Abed Rabbo, portavoz de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP) y uno de los principales asesores del presidente, ha declarado esta tarde a la prensa en Ramala que la decisi¨®n adoptada por Abbas tiene por objeto darle "otra oportunidad" al di¨¢logo entre las facciones palestinas. Sin embargo, fuentes cercanas al presidente han manifestado que Abbas no espera un cambio significativo en la posici¨®n de Ham¨¢s, grupo liderado por el primer ministro, Ismail Haniya.
"El presidente subray¨® durante la reuni¨®n que anunciar¨¢ este fin de semana en una rueda de prensa su decisi¨®n sobre la celebraci¨®n de un refer¨¦ndum nacional y el comienzo de las preparaciones", informa en un comunicado la OLP tras una conferencia celebrada esta ma?ana en Ramala. Ham¨¢s, la Yihad Isl¨¢mica y otros tres grupos menores de izquierdas, que rechazan el documento que Abbas pretende someter a una consulta popular, han recibido con benepl¨¢cito la decisi¨®n de ampliar el plazo. Con todo, estos grupos advierten en un comunicado que "esta decisi¨®n no es suficiente y se requiere una atm¨®sfera que garantice el ¨¦xito del di¨¢logo".
"Innecesario e ilegal", seg¨²n Haniya
Entretanto, representantes de Ham¨¢s han exhortado a Abbas a que cese de presionar a los negociadores con una fecha l¨ªmite, al tiempo que algunas fuentes han indicado que el grupo isl¨¢mico instar¨¢ a sus seguidores a boicotear el plebiscito. El resultado de la consulta no obligar¨¢ legalmente a Haniya a aceptar el documento, pero si ganara Abbas, como se prev¨¦, ser¨ªa una grave derrota para Ham¨¢s y el presidente podr¨ªa anticipar elecciones. El primer ministro palestino se opone al refer¨¦ndum con el argumento de que "es innecesario" e "ilegal" porque su movimiento y su programa fueron elegidos en comicios recientes, y acusa a Abbas de obligarle a negociar "con una pistola en la sien", algo que no est¨¢ "dispuesto a aceptar" seg¨²n ha dicho. Algunos analistas apuntan a que Haniya, bajo presi¨®n de la c¨²pula de Ham¨¢s en Siria, podr¨ªa finalmente llegar a un acuerdo con Abbas y evitar el plebiscito, o bien ordenar a sus seguidores y simpatizantes sabotearlo.
La iniciativa, promovida por el diputado de Al Fatah Maru¨¢n Barguti -que cumple cinco cadenas perpetuas en una prisi¨®n israel¨ª- exige a Israel un repliegue total de Cisjordania y un Estado independiente en este territorio y en la franja aut¨®noma de Gaza con capital en Jerusal¨¦n oriental, junto al Estado jud¨ªo. Asimismo, aboga por limitar las operaciones de la resistencia en Cisjordania mientras contin¨²e la ocupaci¨®n militar; exige la liberaci¨®n de 8.500 prisioneros y el retorno de millones de refugiados al pa¨ªs, entre otros puntos. Para Adn¨¢n Asfur, portavoz de Ham¨¢s en Cisjordania, su movimiento acepta "un 90%" del plan de los prisioneros, aunque a¨²n persisten dos escollos.
El primero, es el art¨ªculo que reconoce a la OLP -a la que no est¨¢ afiliada Ham¨¢s- como m¨¢ximo ¨®rgano representante del pueblo palestino; y el segundo, el reconocimiento de los acuerdos internacionales firmados por la Autoridad nacional Palestina (ANP). En cambio, afirma que Ham¨¢s no rechaza el establecimiento de un estado palestino dentro de las fronteras de 1967, lo que supone el reconocimiento impl¨ªcito del derecho de Israel a existir en el resto de Palestina, que hasta ahora el movimiento isl¨¢mico reclama entera, y la aceptaci¨®n de la soluci¨®n de los dos estados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.