El abogado de Foley desvela que un religioso abus¨® del ex legislador cuando era menor
El 'caso Foley' amenaza con arrastrar a los republicanos en el Congreso de EE UU en las elecciones de noviembre
El caso del legislador Mark Foley, que dimiti¨® el pasado viernes al desvelarse que envi¨® mensajes sexuales a menores, se ha convertido en una bola de nieve que no deja de crecer y que amenaza con arrastrar a los republicanos en las elecciones de noviembre. Nuevos correos electr¨®nicos divulgados por ABC han permitido conocer que Foley abandon¨® en una ocasi¨®n la sesi¨®n de la C¨¢mara para mantener sexo cibern¨¦tico con una antiguo ujier del Capitolio antes de regresar para votar. Adem¨¢s, su abogado ha dado otra explicaci¨®n para la conducta del legislador: El propio Foley fue v¨ªctima de abuso sexual por parte de un religioso cat¨®lico cuando ten¨ªa entre 13 y 15 a?os.
Como si se tratase de un agujero negro que engulle a todo aquel que se acerca a ¨¦l, el esc¨¢ndalo Foley ha salpicado a algunos de los congresistas republicanos m¨¢s notorios, como el presidente de la C¨¢mara de Representantes, Dennis Hastert.
La mayor preocupaci¨®n en las filas republicanas es c¨®mo conseguir atajar el sinf¨ªn de contradicciones que afloran cada vez que se intenta justificar la conducta de Foley y la pasividad por parte del liderazgo republicano. Hasta el momento, a cada v¨ªa de agua que han intentado parchear Foley y los suyos le ha salido un nuevo escape.
El 29 de septiembre, despu¨¦s de que la televisi¨®n ABC divulg¨® los mensajes de proposiciones expl¨ªcitas que Foley envi¨® a los ujieres adolescentes del Capitolio desde el 2003, el congresista por Florida renunci¨® a su esca?o. Tres d¨ªas despu¨¦s, su abogado, David Roth, anunci¨® su ingreso en una cl¨ªnica de rehabilitaci¨®n para tratar un supuesto problema con el alcohol, al que responsabilizaba de estos mensajes a menores y subidos de tono.
Fue entonces cuando el rotativo dio a conocer los nuevos correos electr¨®nicos que acusan al ex legislador de abandonar la sesi¨®n de la C¨¢mara para mantener sexo cibern¨¦tico antes de regresar para votar. Cuestionado sobre el asunto, Roth desminti¨® taxativamente que Foley acudiese ebrio a las sesiones parlamentarias. A cambio, ofreci¨® otra explicaci¨®n para la conducta del legislador, de 52 a?os: Foley habr¨ªa sufrido abusos sexuales entre los 13 y los 15 a?os por parte de un religioso cat¨®lico.
Como suele suceder en los esc¨¢ndalos pol¨ªticos que han estallado en Washington, la atenci¨®n ha girado r¨¢pidamente del hecho en si mismo hacia qui¨¦n lo sab¨ªa, cu¨¢ndo lo supo y por qu¨¦ no se hizo algo antes. En el caso de Hastert, asegur¨® enterarse el pasado viernes, cuando se destap¨® el esc¨¢ndalo. Sin embargo, el presidente del Comit¨¦ Nacional de Campa?a Republicano, Tom Reynolds, insiste en que hab¨ªa informado hace meses a Hastert de varias quejas por la actitud de Foley. La oficina de Hastert asegura que ¨¦ste "no recuerda" esa conversaci¨®n, aunque tampoco desmiente que se produjera.
Tambi¨¦n el "n¨²mero dos" republicano en la C¨¢mara de Representantes, John Boehner, reconoci¨® haber hablado con Hastert sobre este problema en primavera.
Hasta el fiel peri¨®dico conservador The Washington Times ha pedido p¨²blicamente en un editorial la renuncia de Hastert, con la esperanza de que los republicanos puedan salvar algo de su prestigio y evitar la cat¨¢strofe electoral. Otros, como el congresista Ray LaHood, aliado de Hastert, prefieren achacar el problema al propio sistema de ujieres becarios, que ya provoc¨® en el pasado otros esc¨¢ndalos sexuales, por lo que han pedido su suspensi¨®n.
De cualquier forma, el caso Foley ha calado profundamente en la sociedad estadounidense, cuyos informativos dedican una atenci¨®n permanente al asunto, m¨¢xime cuando el congresista se hab¨ªa significado como un firme luchador contra la pederastia y los abusos a menores.
En una entrevista con el canal p¨²blico de radio NPR en abril del 2002, Foley dijo: "No tengo problemas con la pornograf¨ªa de adultos. Donde tengo que trazar la raya es en el uso de ni?os para la excitaci¨®n de personas maduras que deber¨ªan saber la diferencia".
![Imagen de archivo del ex legislador estadounidense Mark Fooley.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JINP3PMYYMEB4IMM3RSZDKUUTI.jpg?auth=24f0ed9bd69d84446c470d1b70dd8aaf1ab8827cadfe129c3697708b91538443&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.