Una cadena de atentados sacude Irak en v¨ªsperas del nuevo plan de seguridad
Al menos 20 muertos y 54 heridos en seis atentados con coches bombas
Al menos 20 personas han muerto y 54 han resultado heridas esta ma?ana como consecuencia de la explosi¨®n de varios coches bomba, la mayor¨ªa de ellos en Bagdad, seg¨²n un nuevo balance difundido por fuentes policiales. Esta ola de ataques se produce cuando se est¨¢n perfilando los ¨²ltimos detalles del nuevo plan de seguridad del Gobierno iraqu¨ª.
El ¨²ltimo atentado se produjo a primeras horas de la tarde: el coche bomba explot¨® cerca de la comisar¨ªa "Rachad" en el barrio Al Machtal, al este de Bagdad, y dej¨® a dos personas muertas y cuatro heridas.
El atentado m¨¢s grave se ha producido en n el barrio mayoritariamente sun¨ª de Al Dura, al sur de Bagdad: tres coches bomba han estallado casi simult¨¢neamente en un mercado de verduras llamado Zoco Rachid, lo que ha provocado la muerte de al menos diez personas as¨ª como heridas a otras 30.
Aparte, cuatro personas murieron y 11 resultaron heridas tras la explosi¨®n de otra bomba en el centro de Bagdad en hora punta, seg¨²n responsables de la Polic¨ªa, que precisaron que el balance podr¨ªa aumentar. Entre los heridos figuran dos agentes.
Asimismo, un coche bomba explosion¨® a la entrada de un mercado de carnes en una abarrotada calle de un barrio en el que conviven sun¨ªes y chi¨ªes en el centro de Bagdad. Cuatro personas murieron y otras 11 resultaron heridas, seg¨²n la Polic¨ªa.
Por ¨²ltimo, en Mosul, otro coche bomba estall¨® en las cercan¨ªas de un mercado en el centro de la ciudad, y caus¨® un muerto y siete heridos (cuatro de ellos polic¨ªas), seg¨²n fuentes policiales en la ciudad.
Plan de seguridad en Bagdad
Estos atentados se est¨¢n produciendo cuando el Gobierno iraqu¨ª va a comenzar a aplicar el nuevo plan de seguridad para Bagdad que anunci¨® hace varias semanas.
Nuri al Maliki, el primer ministro iraqu¨ª, pidi¨® anoche "firmeza para con los escuadrones de la muerte" a todas las tropas iraqu¨ªes -tanto del Ej¨¦rcito como de la Polic¨ªa- que van a aplicar la medida que, seg¨²n dijo, "se centrar¨¢ en los barrios de m¨¢s tensi¨®n deBagdad", y en concreto aquellos donde parte de la poblaci¨®n se ha visto obligada a huir.
Decenas de miles de personas dentro de Bagdad han tenido que abandonar sus hogares por miedo, lo que ha obligado a los sun¨ªes a huir de barrios mayoritariamente chi¨ªes y, en menor medida, tambi¨¦n al contrario. El r¨ªo Tigris se ha convertido, a grandes rasgos, en una l¨ªnea divisoria entre un Bagdad sun¨ª, al oeste del r¨ªo, y un Bagdad chi¨ª al este.
Varias fuentes han interpretado sus palabras como las declaraciones m¨¢s en¨¦rgicas contra estas milicias desde que lleg¨® al cargo y que responden a quienes critican al primer ministro chi¨ª de ser excesivamente tolerante con ellas.
Las quejas de Al Maliki
Al Maliki, ha atribuido al Gobierno estadounidense parte de la culpa por el aumento de los atentados. En una dura entrevista publicada hoy en el peri¨®dico brit¨¢nico The Times ha afirmado que la insurgencia iraqu¨ª ha sido m¨¢s sangrienta y prolongada porque Estados Unidos se ha negado a facilitar suficientes armas a las fuerzas de seguridad.
La negativa de Washington a facilitar el equipamiento necesario ha supuesto la p¨¦rdida de vidas, ha dicho Al Maliki. Adem¨¢s, si facilitara armas, EE UU podr¨ªa recortar "dr¨¢sticamente" el n¨²mero de sus fuerzas en tres a seis meses, ha agregado. "Eso es bajo la condici¨®n de que haya un esfuerzo real, fuerte, para apoyar a nuestras fuerzas militares, equiparlas y armarlas", ha abundado Al Maliki.
El jefe de Gobierno ha reconocido que su Administraci¨®n cometi¨® errores en relaci¨®n a la ejecuci¨®n del ex dictador iraqu¨ª Sadam Husein, pero ha rechazado aceptar todas las cr¨ªticas sobre el caso. The Times dice que al Gobierno de Washington le preocupa la entrega de gran cantidad de equipamiento militar puesto que a veces ha terminado en manos de insurgentes en Irak. "Me gustar¨ªa poder recibir mensajes fuertes de apoyo de EE UU, para no animar a los terroristas y hacerles sentir que pueden haber alcanzado el ¨¦xito", ha a?adido Al Maliki.

Cien insurgentes muertos
Durante la pasada madrugada al menos 100 insurgentes han muerto en combates registrados en localidades de mayor¨ªa sun¨ª al noreste de Bagdad, seg¨²n ha informado la televisi¨®n estatal iraqu¨ª.La televisi¨®n estatal Al Iraquiya inform¨® anoche, citando a fuentes policiales, de que los enfrentamientos con los insurgentes se produjeron cerca del distrito de Balad Ruz, a 70 kil¨®metros al norte de Bagdad. Asimismo, decenas de insurgentes han sido detenidos y las autoridades se han incautado cantidades importantes de munici¨®n, ha informado la cadena. Hace tres d¨ªas, las tropas iraqu¨ªes detuvieron a 50 presuntos insurgentes cerca de Balad Ruz a quienes se decomis¨® 1.969 cohetes de fabricaci¨®n rusa conocidos como Katiusha.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.