Fuerzas iraqu¨ªes y estadounidenses matan a 250 combatientes en una espectacular ofensiva sobre Nayaf
Los combates contra los milicianos atrincherados en la ciudad santa contin¨²an esta noche
M¨¢s de 250 personas murieron hoy en las cercan¨ªas de Nayaf (150 kil¨®metros al sur de Bagdad) en feroces enfrentamientos entre rebeldes locales y fuerzas conjuntas del ej¨¦rcito iraqu¨ª y el estadounidense, seg¨²n fuentes de la seguridad en la provincia.
Los enfrentamientos, "que a¨²n no han terminado", seg¨²n la fuente, han conseguido frustrar un atentado que un grupo hasta ahora desconocido e identificado como "Los soldados del Cielo" ten¨ªa previsto perpetrar contra los santuarios chi¨ªes de Nayaf y Kerbala, estos d¨ªas repletos de cientos de miles de visitantes. Asimismo, las fuentes han confirmado la ca¨ªda de un helic¨®ptero de combate estadounidense durante los enfrentamientos, sin que se haya podido confirmar las causas.
Los enfrentamientos se libraron en el barrio de Zarqa, al norte de Nayaf y primero el ej¨¦rcito iraqu¨ª atac¨® el campamento de "Los soldados del Cielo", pero ante la intensidad de los combates, tuvo que pedir ayuda al ej¨¦rcito estadounidense, que no dud¨® en emplear la aviaci¨®n y bombardear el campamento.
El saldo provisional de v¨ªctimas en el ej¨¦rcito iraqu¨ª es de tres muertos y 21 heridos, mientras que los 250 muertos entre los rebeldes son de momento "c¨¢lculos", y de hecho s¨®lo se han contabilizado hasta el momento 54 cad¨¢veres.
El portavoz del gobierno, Ali Dabag, ha dado m¨¢s pistas sobre este nuevo movimiento rebelde que ha sido el blanco de la operaci¨®n conjunta: est¨¢ dirigido por un cl¨¦rigo llamado Ahmed Hasani y es una "desviaci¨®n chi¨ª". "Su intenci¨®n era atentar contra las instituciones chi¨ªes y luego declararse dirigente de los musulmanes iraqu¨ªes", ha dicho Dabag.
Los chi¨ªes abarrotan desde ayer tanto Nayaf como la vecina Kerbala para conmemorar la festividad de "Achura", en recuerdo del "martirio" del Imam Husein, el nieto de Mahoma, un martirio que dio lugar precisamente al cisma chi¨ª y la separaci¨®n de los sun¨ªes.
La Achura, casi prohibida durante el r¨¦gimen de Sadam, atrae ahora a m¨¢s de dos millones de fieles llegados de todo Irak, pero tambi¨¦n de Ir¨¢n y otros pa¨ªses con importantes comunidades chi¨ªes, como Afganist¨¢n, Pakist¨¢n y Arabia Saud¨ª.
El gobierno, que tem¨ªa atentados de grupos sun¨ªes radicales contra los chi¨ªes peregrinos, hab¨ªa preparado un exhaustivo plan de seguridad, pero la aparici¨®n de esta escisi¨®n chi¨ª no aparec¨ªa dentro de lo previsible en este convulso Irak.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.