Rusia y China, reticentes a imponer sanciones a Ir¨¢n por su programa nuclear
Los dos pa¨ªses se oponen a un embargo de armas contra el r¨¦gimen de Teher¨¢n
Rusia y China han expresado serias objeciones al contenido de un borrador de resoluci¨®n para imponer sanciones a Ir¨¢n por su rechazo a suspender sus actividades de enriquecimiento de uranio. Los cinco miembros del Consejo de Seguridad -EE UU, Reino Unido, Francia, Rusia y China- m¨¢s Alemania, grupo que se conoce como 5+1, se reunieron ayer durante tres horas sin lograr alcanzar un acuerdo sobre los elementos que deber¨¢ contener el documento.
El texto, presentado por EE UU y los pa¨ªses europeos, hace referencia a ampliar la lista de materiales y equipamientos que Ir¨¢n no puede adquirir y vender, as¨ª como m¨¢s restricciones en el ¨¢rea de las transferencias financieras. Estados Unidos tambi¨¦n ha propuesto un embargo de armas, algo a lo que se oponen desde un principio China y Rusia, por considerar que no existe un precedente de este tipo en un pa¨ªs que no est¨¢ en conflicto.
El embajador chino ante la ONU, Wang Guangya, ha indicado que "es demasiado pronto para decir cu¨¢ndo estar¨¢ listo el borrador de resoluci¨®n", dadas las diferencias que existen entre los seis pa¨ªses que est¨¢n negociando el documento. "Todav¨ªa existen ¨¢reas dif¨ªciles para China. No quiero entrar en detalles, pero hacen referencia al planteamiento b¨¢sico", ha indicado.
El diplom¨¢tico chino se ha mostrado contrario contrario a que en la resoluci¨®n se contemple un embargo de armas, y ha declarado que su pa¨ªs s¨®lo apoyar¨¢ medidas que afecten a las actividades nucleares de Ir¨¢n. Wang Guangya ha recordado que la resoluci¨®n previa se refer¨ªa a material nuclear y misiles, que es el contexto en que deber¨ªan enmarcarse las sanciones, y no en otras ¨¢reas como las armas, las finanzas y el comercio.
Puntos de uni¨®n
Por su parte, el embajador ruso, Vitaly Churkin, tambi¨¦n ha confirmado que "existen puntos en donde estamos a punto de alcanzar un acuerdo, pero otros con serias diferencias". Para el representante ruso, el contenido propuesto se est¨¢ distanciando de la filosof¨ªa de promover el di¨¢logo y de centrarse en actividades relacionadas con el enriquecimiento de uranio.
A¨²n as¨ª, ha reafirmado la posici¨®n de Mosc¨² de que la comunidad internacional debe actuar con vistas a los avances realizados por Ir¨¢n sobre su programa nuclear. "Cada vez que nos reunimos progresamos, pero todav¨ªa se requiere de m¨¢s discusiones. Nuestra principal preocupaci¨®n es que el producto que obtengamos cumpla con los requerimientos y permita continuar las negociaciones", puntualiz¨®.
Pese a la falta de acuerdo, el embajador adjunto de EEUU, Alejandro Wolff, ha considerado la reuni¨®n positiva, ya que los seis pa¨ªses coinciden en seguir hacia adelante con la elaboraci¨®n de una segunda resoluci¨®n para que sea adoptada en el Consejo de Seguridad "Hemos discutido elementos relacionados con la prohibici¨®n de viajar, aspectos financieros y las armas", ha declarado.
Respeto a la posici¨®n chino-rusa contraria a un embargo de armas, Wolff ha se?alado que es "il¨®gico permitir a un pa¨ªs vender armamento para financiar sus actividades nucleares". Sin embargo, ha se?alado que los puntos m¨¢s controvertidos se encuentran en el apartado de las sanciones financieras a personas y entidades involucradas en los programas nucleares, que se ampliar¨ªan respeto a la resoluci¨®n previa, la 1737.
Por su parte, el embajador de Alemania, Thomas Matussek, se ha mostrado optimista sobre c¨®mo se desarrollaron las discusiones, y ha dejado claro que el objetivo de la resoluci¨®n no es castigar a Ir¨¢n. "No queremos castigar a nadie. Queremos que Ir¨¢n vuelva a la mesa de negociaciones y suspenda sus actividades de enriquecimiento de uranio", ha se?alado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.