El presidente de EE UU llega a Uruguay, segunda etapa de su gira suramericana
Bush y Lula acuerdan potenciar el uso de biocombustibles como alternativa al petr¨®leo de Venezuela
El presidente de EEUU, George W. Bush, ha llegado ya a Montevideo desde la ciudad brasile?a de Sao Paulo, para una visita a Uruguay que se extender¨¢ hasta las primeras horas de la ma?ana del pr¨®ximo domingo, cuando viajar¨¢ hacia Bogot¨¢. Bush y su comitiva fueron recibidos por el ministro de Exteriores, Reinaldo Gargano y en el propio aeropuerto recibi¨® el homenaje de los militares del pa¨ªs representados por los efectivos de la Fuerza A¨¦rea, que le hicieron una guardia de honor.
Tras la breve ceremonia, Bush, su esposa Laura y los miembros de la delegaci¨®n se han dirigido hacia el centro de la capital uruguaya donde est¨¢ el hotel, cuyas 262 habitaciones fueron reservadas en su totalidad para el grupo de visitantes y personal de seguridad.
Hoy, s¨¢bado, el presidente Bush se reunir¨¢ con su hom¨®logo uruguayo, Tabar¨¦ V¨¢zquez, en la Estancia Presidencial de Colonia, 200 kil¨®metros al oeste de Montevideo, en la segunda etapa de una gira por cinco pa¨ªses latinoamericanos, que se inici¨® en Brasil.
En una reuni¨®n de trabajo, que comenzar¨¢ el s¨¢bado a las 10.00 hora local (13.00 hora peninsular espa?ola), estar¨¢n presentes, adem¨¢s de Gargano, los ministros uruguayos de Econom¨ªa, Danilo Astori; Industria, Jorge Lepra; Ganader¨ªa, Jos¨¦ Mujica; Educaci¨®n, Jortge Brovetto; Salud P¨²blica, Mar¨ªa Julia Mu?oz, y el secretario presidencial, Gonzalo Fern¨¢ndez. Por EEUU participar¨¢n la secretaria de Estado, Condoleezza Rice; el jefe de Gabinete de la Casa Blanca, Joshua Bolten; el consejero de Seguridad Nacional, Steve Hadley; el director de Comunicaciones, Dan Bartlett; el secretario de Estado adjunto para Am¨¦rica Latina, Thomas Shannon; el director para Asuntos Hemisf¨¦ricos del Consejo de Seguridad Nacional, Dan Fisk, y el embajador en Montevideo, Frank Baxter.
Acuerdo con Lula
George W. Bush inici¨® el jueves en Sao Paulo esta pol¨¦mica gira que le llevar¨¢ a visitar cinco pa¨ªses de Am¨¦rica Latina( Brasil, Uruguay, Colombia, Guatemala y M¨¦xico) . En Brasil, Luiz In¨¢cio Lula da Silva y Bush han firmado un acuerdo para desarrollar conjuntamente un plan para potenciar el uso de biocombustibles y reducir as¨ª la actual dependencia de Suram¨¦rica de los recursos petrol¨ªferos de la Venezuela de Hugo Ch¨¢vez.
Sobre el papel, el acuerdo sobre biocombustibles firmado por EE UU y Brasil, los dos mayores productores de etanol, tambi¨¦n busca luchar contra la poluci¨®n y a favor del crecimiento de las econom¨ªas suramericanas. Brasil es el principal productor de biocombustibles del mundo, ya que dedica 5,6 millones de hect¨¢reas al cultivo de ca?a de az¨²car que producen 18.000 millones de litros de etanol anualmente.
La visita de Bush a Brasil ha sido contestada por una parte de la poblaci¨®n brasile?a que rechaza la tradicional injerencia de Estados Unidos en los pa¨ªses suramericanos. Bush ha podido ser testigo de este clima cuando, de camino al hotel donde est¨¢ alojado, ha podido ver alguna pintada en la que se pod¨ªa leer "Fuera Bush, asesino". Mientras llegaba la comitiva presidencial estadounidense, en Sao Paulo unas 6.000 personas simpatizantes del movimiento de los Sin Tierra se manifestaban contra la presencia de Bush en la Avenida Paulista, una de las principales de la ciudad.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.