El Parlamento egipcio aprueba enmiendas consideradas antidemocr¨¢ticas por la oposici¨®n
Proh¨ªbe la creaci¨®n de partidos pol¨ªticos de corte religiosa
El Parlamento egipcio ha aprobado por mayor¨ªa las enmiendas constitucionales propuestas por el presidente Hosni Mubarak, tras dos sesiones de debates boicoteadas por la oposici¨®n con su ausencia de la c¨¢mara. Un centenar de diputados opositores -88 de ellos miembros de los Hermanos Musulmanes- han boicoteado las sesiones de debate de los art¨ªculos, en protesta por considerarlos como una maniobra del presidente Mubarak para perpetuarse en el poder o para entregarlo a su hijo Gamal.
Las 34 enmiendas han sido aprobadas con el voto a favor de 315 parlamentarios del total de 454 que componen el Parlamento, seg¨²n confirm¨® el presidente del Parlamento, Fathi Sorour, a la televisi¨®n egipcia. A pesar de que Sorour no ha hecho p¨²blico el n¨²mero de esca?os contrarios a la aprobaci¨®n de las enmiendas -que por otra parte ahora tendr¨¢n que ser sometidas a refer¨¦ndum popular a finales de marzo o principios de abril-, el l¨ªder del bloque parlamentario af¨ªn a los Hermanos Musulmanes que concurren como independientes, Mohammed Saad al Katatni, ha asegurado que 108 diputados de la oposici¨®n as¨ª como otros dos del gobernante Partido Nacional Democr¨¢tico han votado en contra.
A pesar de pugnar por el boicot, Al Katani ha explicado a Associated Press que finalmente la oposici¨®n ha participado en la votaci¨®n para que quedara registrado su rechazado a las enmiendas constitucionales.
La reforma propuesta por Mubarak para reformar la democracia en Egipto es criticada por la oposici¨®n precisamente porque afirma que las enmiendas minan el sistema democr¨¢tico del pa¨ªs.
Prohibici¨®n de partidos religiosos
Entre las enmiendas m¨¢s pol¨¦micas se incluyen las que proh¨ªben la creaci¨®n de partidos pol¨ªticos de corte religiosa, como el ilegalizado Hermanos Musulmanes, aquella que exige que cualquier candidato a presidente salga de las filas de un partido pol¨ªtico reconocido y que tenga el m¨ªnimo respaldo parlamentario del 3% de los esca?os.
Otra enmienda muy criticada por la oposici¨®n es la que pretende crear una comisi¨®n independiente para supervisar las elecciones, porque seg¨²n la oposici¨®n, minar¨¢ la capacidad de los jueces de vigilar los procesos electorales. Asimismo, otra de las enmiendas aprobadas permitir¨ªa sustituir los poderes de emergencia, en vigor desde el asesinato del presidente Anwar Sadat en 1981 por los cuales la Polic¨ªa tiene amplios poderes para arrestar a personas, al tiempo que aumenta los poderes presidenciales para remitir "cualquier crimen terrorista a cualquiera de las autoridades judiciales que marca la Constituci¨®n o la ley". Seg¨²n la oposici¨®n, esta enmienda supondr¨ªa en la pr¨¢ctica conceder al presidente la capacidad para someter a personas a juicios castrenses.
Por su parte, la organizaci¨®n no gubernamental de Derechos Humanos Amnist¨ªa Internacional, ha criticado que las reformas propuestas, especialmente las relativas a pol¨ªtica antiterrorista llevar¨¢n a "la mayor erosi¨®n de derechos en 26 a?os" y alimentar¨¢n "el sistema de abusos bajo los poderes de emergencia del Estado de Egipto", mientras dar¨¢n "a ese mal uso de los poderes un extra de legitimidad".
En un principio, se hab¨ªa anunciado para este martes la votaci¨®n de las enmiendas, y se esperaba una jornada agitada porque la oposici¨®n, que ha formado una in¨¦dita alianza contra estas enmiendas, podr¨ªa haber protagonizado alg¨²n acto de protesta, pero finalmente la votaci¨®n se ha adelantado.
Seg¨²n ha declarado a la televisi¨®n egipcia Mufid Chihab, ministro de Asuntos Legales y parlamentarios, el parlamento fijar¨¢ ma?ana la fecha del refer¨¦ndum para la votaci¨®n de las enmiendas constitucionales. Algunos medios, como la cadena Al Yazira, han asegurado que este refer¨¦ndum se celebrar¨¢ el pr¨®ximo martes 26, en lugar del 4 de abril, como se daba por hecho en la mayor¨ªa de c¨ªrculos pol¨ªticos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.