Lula sue?a con un Gobierno sin oposici¨®n
El presidente de Brasil planea reuniones con los l¨ªderes de los partidos contrarios a su pol¨ªtica en las que les pedir¨¢ una tregua de dos a?os “para ayudar al pa¨ªs a crecer”
El presidente de Brasil, Luiz In¨¢cio Lula da Silva, sorprende cada d¨ªa a la opini¨®n p¨²blica con pol¨¦micas propuestas. Ahora planea pedir a la oposici¨®n una tregua de dos a?os “para ayudar al pa¨ªs a crecer”.
Para ello, seg¨²n revelaba ayer el diario O Estado de S?o Paulo, quiere reforzar sus lazos con dos de los gobernadores m¨¢s importantes del Partido de la Social Democracia Brasile?a (PSDB): el de S?o Paulo, Jos¨¦ Serra, y el de Minas Gerais, Aecio Neves, ambos posibles candidatos a disputar la presidencia de Brasil en las elecciones que se celebrar¨¢n en el a?o 2010.
Para debatir sobre este asunto, Lula incluso pretende reunirse con el ex presidente Fernando Henrique Cardoso, tambi¨¦n del PSDB y uno de sus mayores opositores en estos ¨²ltimos a?os.
Y se ha acercado, de una forma muy simb¨®lica, al partido m¨¢s duro de la oposici¨®n, el derechista Partido del Frente Liberal (PFL), que acaba de cambiar su nombre y a partir de ahora se llamar¨¢ Partido Dem¨®crata (PD).
Mientras se encontraba en el Instituto del Coraz¨®n de S?o Paulo para someterse a unos an¨¢lisis de rutina, Lula supo que acababa de ser hospitalizado all¨ª mismo el senador Antonio Carlos Magalh?es, del PD, un feroz cr¨ªtico de su pol¨ªtica, que ha llegado a calificarle de “ladr¨®n”.
De modo sorpresivo, Lula se present¨® en la habitaci¨®n de su enemigo pol¨ªtico para saludarle.
Sorprendido, Magalh?es admiti¨®: “Nunca olvidar¨¦ este gesto”.
Como contrapartida, Lula se muestra dispuesto a hacer un Gobierno m¨¢s liberal y plural y negociarlo todo con la oposici¨®n siempre que sea necesario. A la oposici¨®n no le va a resultar f¨¢cil, dada la gran popularidad de Lula, rechazar de plano su mano extendida con el objetivo de “hacer crecer al pa¨ªs”.
?Qui¨¦n podr¨ªa oponerse a semejante meta? Pero tambi¨¦n es cierto que un Gobierno sin oposici¨®n durante dos a?os puede ser nocivo para la democracia.
De ah¨ª que las primeras declaraciones de los miembros de la oposici¨®n hayan oscilado entre la contradicci¨®n y la prudencia. El diputado Jos¨¦ Anibal (PSDB) ha augurado que el ex presidente Cardoso no aceptar¨¢ la propuesta, pero tampoco desde?ar¨¢ un encuentro con Lula para tratar de las grandes cuestiones que afectan a Brasil. El propio Cardoso a¨²n no se ha pronunciado al respecto.
Lo cierto es que la oposici¨®n est¨¢ dividida. El l¨ªder de las minor¨ªas en el Congreso, J¨²lio Redeck, que representa a la parte del PSDB menos beligerante, afirm¨® ayer: “El PSDB no puede otorgar una tregua de dos a?os, porque la oposici¨®n no puede olvidar los esc¨¢ndalos de corrupci¨®n del Gobierno”.
Y a?adi¨®: “Eso ser¨ªa dar a Lula un cheque en blanco. A fin de cuentas, no existe ning¨²n Gobierno por encima del bien y del mal”.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.