Crisis entre Rusia y Estonia por la retirada de un monumento sovi¨¦tico en Tall¨ªn
Un muerto y al menos 43 heridos en las protestas registradas en el pa¨ªs b¨¢ltico
La retirada de un monumento en memoria de los soldados sovi¨¦ticos en la Tall¨ªn (Estonia) ha desatado una oleada de protestas callejeras (que han dejado un muerto y 43 heridos) y una crisis diplom¨¢tica entre la rep¨²blica b¨¢ltica y Rusia. El presidente del Senado ruso ha pedido la ruptura de relaciones diplom¨¢ticas con Tall¨ªn, mientras el ministerio de Exteriores ruso ha afirmado que la retirada del monumento es "blasfema e inhumana".
El Gobierno estonio considera peligroso el actual emplazamiento del monumento, que se ha convertido en escenario de enfrentamientos entre nacionalistas de ambas comunidades. El Ejecutivo de Tall¨ªn no ha revelado a d¨®nde trasladar¨¢ la estatua, aunque su portavoz Martin Jasko ha afirmado que ser¨ªa reubicada en el cementerio militar de la capital.
Rusia considera el monumento como un homenaje a aqu¨¦llos que vencieron al fascismo durante la Segunda Guerra Mundial, mientras que para muchos estonios se trata de una dolorosa reminiscencia de los casi 50 a?os de ocupaci¨®n sovi¨¦tica.
El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha dicho hoy que Mosc¨² dar¨¢ "pasos serios" contra Estonia. "Debemos reaccionar sin histeria, pero tambi¨¦n dar pasos serios que demostrar¨¢n nuestra aut¨¦ntica actitud ante esta acci¨®n inhumana. Creo que ¨¦sta es la manera en la que vamos a actuar", ha declarado el titular ruso seg¨²n citan las agencias rusas.
El primer ministro estonio, Andrus Ansip, ha respondido que su pa¨ªs "no considera necesario entrar en profundas discusiones" con las autoridades de Mosc¨² sobre asuntos que son "internos" de su pa¨ªs.
Los incidentes que han provocado un muerto (tras ser hospitalizado) y 43 heridos comenzaron cuando centenares de manifestantes porrusos se lanzaron a las calles para protestar contra la decisi¨®n. El enfrentamiento con las fuerzas antidisturbios fue muy violento. Se teme que hoy puedan reproducirse los choques.
M¨¢s de 300 personas fueron detenidas en los peores episodios de violencia que vive el pa¨ªs desde su vuelta a la independencia en 1991.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.