Washington acoge ma?ana una cumbre entre EE UU y la UE centrada en la econom¨ªa
Se prev¨¦ que en la reuni¨®n se trate una mayor integraci¨®n econ¨®mica entre ambas partes impulsada por Angel Merkel
EE.UU. y la Uni¨®n Europea celebrar¨¢n ma?ana en Washington su cumbre anual conjunta, que se prev¨¦ est¨¦ centrada en la propuesta de una mayor integraci¨®n econ¨®mica entre ambas partes impulsada por la canciller alemana, Angela Merkel.
Se espera que la reuni¨®n marque la puesta en marcha de un Consejo Econ¨®mico Transatl¨¢ntico, un organismo con el que Washington y Bruselas esperan reducir al m¨¢ximo las trabas al comercio que plantean las diferentes normas reguladoras. Para lograrlo, los socios comerciales -que acaparan ya el 40% del comercio global- buscar¨¢n poner en marcha procesos de armonizaci¨®n.
Se calcula, por ejemplo, que una normativa t¨¦cnica uniforme en el sector del autom¨®vil podr¨ªa reducir entre un cinco y un siete por ciento el coste de la producci¨®n de veh¨ªculos. El comisario europeo de Empresa e Industria, Gunter Verheugen, y Robert Portman, director de la Oficina de Administraci¨®n y Presupuesto de la Casa Blanca, podr¨ªan ser los primeros responsables del consejo transatl¨¢ntico.
Compromisos sobre cambio clim¨¢tico
Adem¨¢s de cooperaci¨®n econ¨®mica, la seguridad energ¨¦tica y el medio ambiente ocupar¨¢n tambi¨¦n un lugar destacado en la agenda. Washington ha descartado que vaya a aceptar compromisos firmes en materia de cambio clim¨¢tico, uno de los puntos de fricci¨®n entre Bruselas y Washington.
Aun as¨ª, fuentes comunitarias adelantaron que EE UU aceptar¨¢ el principio de reducir sus emisiones de gases invernadero, aunque sin fijar, eso s¨ª, un porcentaje concreto como le gustar¨ªa al Viejo Continente. Europa se ha comprometido a recortar en un 20% las emisiones de CO2 para el 2020 y es partidaria de que EEUU establezca reducciones obligatorias de los gases contaminantes.
Washington insiste en que no aceptar¨¢ recortes obligatorios hasta que no lo hagan China e India, y apuesta en su lugar por la inversi¨®n en tecnolog¨ªa para contrarrestar as¨ª los efectos adversos del aumento de las temperaturas.
La pol¨ªtica exterior, y m¨¢s concretamente la situaci¨®n en Kosovo, Ir¨¢n, Darfur y Afganist¨¢n, ser¨¢ otro de los grandes temas sobre la mesa durante la cumbre bilateral. La delegaci¨®n europea estar¨¢ encabezada por Merkel, el jefe de la diplomacia de la UE, Javier Solana, y el presidente de la Comisi¨®n, Jos¨¦ Manuel Durao Barroso. El presidente George W. Bush presidir¨¢ la delegaci¨®n estadounidense.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.