Ra¨²l Castro, y no Fidel, preside el desfile por el 1 de mayo en La Habana
El l¨ªder cubano escribe un editorial en 'Granma' pero no se refiere ni a su estado de salud ni a su anunciada asistencia a los actos del Primero de Mayo
Los cubanos participan este a?o en los actos que se celebran en La Habana con motivo del Primero de Mayo con mucha m¨¢s expectaci¨®n que en ocasiones anteriores, ante los rumores de la posible reaparici¨®n p¨²blica de Fidel Castro. El desfile ha empezado, y el mandatario cubano no lo preside. Lo hace su hermano, Ra¨²l Castro, quien tom¨® el relevo al mando del pa¨ªs el pasado 31 de julio, cuando Fidel cay¨® enfermo.
Donde s¨ª ha vuelto a aparecer Fidel es en la prensa de la isla. El l¨ªder cubano ha tomado hoy de nuevo la pluma para insistir en sus cr¨ªticas contra el uso de combustibles elaborados a partir de alimentos y denunciar la excarcelaci¨®n del anticastrista Luis Posada Carriles. Pero no escribe ni una palabra acerca de su estado de salud ni a su posible reaparici¨®n en p¨²blico. Bajo el t¨ªtulo Lo que se impone de inmediato es una revoluci¨®n energ¨¦tica, la ¨²ltima "reflexi¨®n" de Castro insiste en el peligro que supone la pol¨ªtica de Estados Unidos de apoyar el empleo de alimentos para la producci¨®n de combustibles como el etanol.
Convaleciente desde hace nueve meses, Castro no se refiere a su estado de salud ni aclara si, como apunt¨® recientemente el presidente boliviano, Evo Morales, retomar¨¢ hoy, Primero de Mayo, el poder que deleg¨® provisionalmente en su hermano menor, Ra¨²l, el pasado 31 de julio, obligado por una enfermedad intestinal que se mantiene como secreto de Estado.
"Nada me anima contra Brasil", se?ala Castro en su nuevo editorial, pero "guardar silencio ser¨ªa para m¨ª optar entre la idea de una tragedia mundial y un supuesto beneficio para el pueblo de esa gran naci¨®n", a?ade. El l¨ªder cubano denuncia que "insaciable en su demanda, el imperio [EE UU] hab¨ªa lanzado al mundo la consigna de producir biocombustibles para liberar a Estados Unidos, el mayor consumidor mundial de energ¨ªa, de cualquier dependencia exterior en materia de hidrocarburos".
Hermetismo
"Ni lo confirmo ni lo niego, no tengo la menor idea", se?al¨® ayer el presidente del Parlamento cubano, Ricardo Alarc¨®n, tras participar en un acto p¨²blico en el que fue preguntado por la posible participaci¨®n de Castro en la movilizaci¨®n convocada para ma?ana en La Habana.
Decenas de operarios se afanan ayer en los ¨²ltimos detalles log¨ªsticos en la Plaza de la Revoluci¨®n, escenario del acto central por el D¨ªa Internacional del Trabajo, mientras curiosos, periodistas y turistas escudri?aban los preparativos en busca de alg¨²n signo que permita desvelar la inc¨®gnita. Un centenar de periodistas extranjeros, en su mayor¨ªa espa?oles y americanos, se han desplazado a la isla con la esperanza de cubrir la posible reaparici¨®n del l¨ªder cubano.
En La Habana, ninguno de los funcionarios de alto rango que en los ¨²ltimos d¨ªas han hablado sobre el tema han revelado si el convaleciente l¨ªder de la revoluci¨®n, que el 31 del julio del a?o pasado se vio obligado a delegar provisionalmente sus cargos por una enfermedad, har¨¢ acto de presencia.
A falta de noticias en Cuba, y como ya viene siendo habitual durante la enfermedad del l¨ªder de la revoluci¨®n, las alusiones a una eventual aparici¨®n de Castro, que no ha participado en ning¨²n acto p¨²blico desde el 26 de julio de 2006, se han multiplicado fuera de la isla. En Bolivia, el presidente Evo Morales dijo el s¨¢bado que Castro retomar¨¢ el poder el 1 de mayo, aunque en Venezuela el presidente Hugo Ch¨¢vez no se anim¨® a vaticinar su reaparici¨®n. "Lo que yo siento, mas all¨¢ del empe?o de Evo en que Fidel salga el 1 de mayo, es que Fidel est¨¢ al mando", declar¨® Ch¨¢vez.
Todo a punto en la capital
Pintores, barrenderos, t¨¦cnicos de sonido, montadores y hasta floristas trabajan los ¨²ltimos d¨ªas en la capital cubana para que el escenario est¨¦ listo a tiempo. Unas 1.800 sillas, m¨¢s de 300 plantas de adorno, vallas pintadas de verde, decenas de columnas de sonido y altavoces instalados desde las calles aleda?as han sido el inusual escenario que se han encontrado los turistas en su paseo habanero.
Enmarca ya el lugar carteles alusivos a la reciente liberaci¨®n bajo fianza de Luis Posada Carriles, acusado de terrorismo por Caracas y La Habana, en los que se pide "Prisi¨®n para el verdugo", un enorme mural con el lema "Combativos, productivos y eficientes" o la reclamaci¨®n de liberaci¨®n para cinco agentes cubanos prisioneros en EE UU.
La Central de Trabajadores de Cuba, organizadora de los actos, espera convocar a entre seis y siete millones de personas en los actos en todo el pa¨ªs y la asistencia de "cientos de miles" en la capital. Los empleados tampoco eran ajenos hoy a los rumores sobre la posible presencia del l¨ªder cubano. "?Qu¨¦ m¨¢s quisiera yo que apareciera!. Ya hace tiempo de las im¨¢genes con Ch¨¢vez", afirm¨® uno de los encargados de los adornos florales, al recordar las difundidas el 30 de enero por la televisi¨®n cubana del encuentro entre el gobernante sudamericano y Castro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.