Una encuesta revela que la mayor¨ªa de los estadounidenses apoya una retirada gradual de Irak
El sondeo, realizado por la CNN, tambi¨¦n indica que un 60% de los ciudadanos se opone a que se corten los fondos para financiar las actuales operaciones militares
La mayor¨ªa de los estadounidenses est¨¢ de acuerdo en que se fijen plazos para una retirada gradual de Irak, pero rechaza que se corten los fondos para continuar las actuales operaciones militares de ese pa¨ªs. Una encuesta difundida este mi¨¦rcoles por la cadena de televisi¨®n CNN indica que un 57% de los consultados apoya un calendario para poner fin a la guerra. Al mismo tiempo, un 60% se opone a que se corten los fondos para financiar las operaciones militares.
El sondeo ha sido realizado por la empresa consultora Opinion Research Corporation entre 1.028 estadounidenses entre el viernes y el domingo pasados. La consulta tiene un margen de error de m¨¢s o menos tres puntos porcentuales.
Seg¨²n ha manifestado CNN, la retirada es apoyada debido a la impopularidad del conflicto que en el sondeo fue rechazado por un 65% de los consultados. S¨®lo un 35% indic¨® que mantiene su respaldo al conflicto. Por otra parte, un 54% dijo que no cree en las afirmaciones de la Casa Blanca de que el conflicto en Irak es el eje central de la guerra contra el terrorismo lanzada tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en EE UU.
Propuesta dem¨®crata
Los resultados de la encuesta han sido difundidos despu¨¦s de que legisladores dem¨®cratas anunciaran un proyecto para financiar las operaciones militares en Irak en los pr¨®ximos meses, sin abandonar la idea de que EE UU debe poner fin a su intervenci¨®n militar en ese pa¨ªs. Steny Hoyer, l¨ªder de la mayor¨ªa dem¨®cratas en la C¨¢mara de Representantes, ha indicado que ese plan asignar¨ªa m¨¢s de 30.000 millones de d¨®lares (unos 22.223 millones de euros) para las operaciones en Irak y en Afganist¨¢n antes de que esos fondos se agoten totalmente.
La propuesta, que podr¨ªa ser sometida a votaci¨®n el jueves pr¨®ximo, incluir¨ªa otros 10.000 millones de d¨®lares para financiar programas de atenci¨®n m¨¦dica para veteranos de guerra y otros programas militares. Seg¨²n David Obey, presidente del Comit¨¦ de Asignaciones de la C¨¢mara y autor del proyecto junto al representante John Murtha, el proyecto dar¨ªa al gobernante estadounidense, George W. Bush, dos meses m¨¢s para demostrar que su estrategia para Irak tiene posibilidades de ¨¦xito.
Entre tanto, Bush tendr¨ªa que informar al Congreso sobre los avances que deber¨¢n producirse en las operaciones destinadas a que las fuerzas de seguridad iraqu¨ªes asuman las funciones cumplidas actualmente por las tropas estadounidenses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.