Detenido Pasquale Condello, el gran 'capo' de la mafia calabresa
El jefe de la 'Ndrangheta ha sido detenido en Reggio Calabria junto a otras tres personas.- Condello particip¨® en las guerras entre bandas mafiosas que dejaron m¨¢s de mil muertos en los 80
Una espectacular operaci¨®n policial en la que han participado m¨¢s de 100 carabineros italianos culmin¨® anoche con la detenci¨®n de Pasquale Condello, de 57 a?os, considerado el gran capo de la 'Ndrangeta, la mafia calabresa. Condello, seg¨²n la polic¨ªa italiana uno de los mafiosos m¨¢s peligrosos, fue detenido por los carabineros (polic¨ªa militarizada) cuando se encontraba en una casa del barrio de Pellaro, en la sure?a ciudad de Reggio Calabria, junto con otras tres personas, que tambi¨¦n han sido arrestadas. Se trata de Giandomenico Condello, de 28 a?os, sobrino del capo; Giovanni Barilla, de 30, yerno de Condello, y otra persona que no ha sido identificada porque en el momento de la detenci¨®n no llevaba documentos.
Condello era buscado por la polic¨ªa desde el 18 de noviembre de 1990 y est¨¢ acusado de homicidios, extorsiones, tr¨¢fico de armas y otros delitos. Sobre ¨¦l pesa cuatro condenas a cadena perpetua y a 22 a?os de reclusi¨®n por homicidios y pertenencia a banda de malhechores.
"Es la en¨¦sima extraordinaria operaci¨®n contra la criminalidad organizada. Condello era el boss n¨²mero uno de la 'Ndrangheta y los investigadores lo consideraban el Provenzano (Bernardo Provenzano, el gran capo de la Cosa Nostra siciliana detenido en abril de 2006) de Calabria y al igual que Provenzano ha acabado en prisi¨®n", ha dicho, euf¨®rico, el ministro de Interior, Giuliano Amato.
Nacido en Reggio Calabria el 24 de septiembre de 1950, Pasquale Condello estaba fugitivo de la justicia desde hacia 11 a?os. Denominado "el Supremo" de los clanes mafiosos de Calabria, Condello particip¨® en la primera y segunda guerra entre bandas mafiosas de la regi¨®n sure?a, que dejaron m¨¢s de mil muertos de la mafia en la d¨¦cada de los a?os 80. Aliado primero del clan de los De Stefano y despu¨¦s del de los Imerti, mediante matrimonios y otras relaciones familiares, Condello logr¨® sobrevivir a las guerras entre clanes de aquellos a?os y mandaba un grupo que ofrec¨ªa protecci¨®n a los capos y reciclaba dinero negro.
Seg¨²n los investigadores, en aquellos a?os logr¨® crear un imperio valorado en 50 millones de euros, entre inmuebles, muebles y otras actividades comerciales, que realizaba en Calabria y en Roma. Est¨¢ considerado como el mafioso que orden¨® matar a Ludovico Ligato, ex presidente de los ferrocarriles italianos Ferrovie dello Stato, asesinado el 27 de agosto de 1989. Condello fue condenado a cadena perpetua.
Negocios ilegales de 400 millones anuales
La 'Ndrnagheta calabresa es una de las tres mafias m¨¢s importantes de Italia (las otras son la Cosa Nostra siciliana y la Camorra napolitana). La mafia calabresa cuenta con unos 155 clanes y unos 6.000 miembros y controla la importaci¨®n de coca¨ªna hacia Europa y, seg¨²n estimaciones policiales, factura anualmente un m¨ªnimo de 400 millones de euros, informa Enric Gonz¨¢lez. No siempre fue as¨ª. Hasta los a?os setenta, la 'Ndrangheta era una organizaci¨®n de pastores y campesinos, y se especializaba en secuestros. Constitu¨ªa lo m¨¢s brutal, analfabeto y casposo dentro del mundillo de las organizaciones criminales. Pero entonces llegaron las guerras internas sicilianas y la floraci¨®n de arrepentidos de la Cosa Nostra, y la 'Ndrangheta aprovech¨® la crisis de corleoneses y palermitanos para introducirse en el tr¨¢fico de hero¨ªna, primero, y de coca¨ªna desde Colombia, despu¨¦s.
Seg¨²n la tradici¨®n, celebrada en m¨²ltiples canciones populares, la 'Ndrangheta fue fundada hacia el siglo XIV por tres caballeros procedentes de Toledo. Parece m¨¢s probable que surgiera y se desarrollara en el siglo XIX y, sobre todo, en la segunda mitad del siglo XX, gracias al clientelismo de la Democracia Cristiana: los mafiosos eran el equivalente del cacique y aseguraban votos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.