Brasil entra en el club de los pa¨ªses seguros
La agencia Standard&Poors mejora su evaluaci¨®n de riesgo

Uno de los sue?os del presidente brasile?o, Luiz In¨¢cio Lula da Silva, se ha cumplido. Brasil ha entrado en el club de los pa¨ªses seguros para invertir, despu¨¦s de que la agencia internacional de clasificaci¨®n de riesgo Standard&Poor's (S&P) anunciara que ha elevado el ¨ªndice de credibilidad de los t¨ªtulos del Gobierno en moneda extranjera desde BB+ (todav¨ªa en la zona de riesgo) a BBB- (capacidad adecuada para cumplir con sus compromisos financieros). La agencia Fitch tambi¨¦n ha anunciado que est¨¢ estudiando la revisi¨®n de su calificaci¨®n.
La nueva situaci¨®n facilita que los inversores que huyen de los mercados especulativos puedan invertir tranquilos en este pa¨ªs. Hasta ahora, Brasil era el ¨²nico del llamado grupo Bric de grandes pa¨ªses emergentes —al que pertenecen tambi¨¦n Rusia, India y China— que a¨²n no hab¨ªa entrado en la categor¨ªa de naciones con inversiones seguras.
El informe de S&P destaca la "madurez de las instituciones y del sistema politico de Brasil, evidenciada por el alivio de las cargas fiscales y de la deuda externa", adem¨¢s de la "pol¨ªtica monetaria conservadora". Tambi¨¦n hace referencia al sistema de cambio fluctuante y la contenci¨®n de la inflaci¨®n a pesar de las turbulencias internacionales.
Momento m¨¢gico
Pocos minutos de conocerse la noticia, el presidente Lula apareci¨® en televisi¨®n para elogiar la pol¨ªtica econ¨®mica de su Gobierno. "Ahora Brasil, que vive un momento m¨¢gico, ya es due?o de su propia nariz", dijo Lula, visiblemente complacido. Lo mismo hizo el ministro de Econom¨ªa, Guido Mantega, quien destac¨®, en una conferencia de prensa improvisada, la solidez de las instituciones econ¨®micas y la buena salud de la deuda p¨²blica y de las reservas internacionales (casi 200.000 millones de d¨®lares), mientras que la deuda p¨²blica pas¨® de un 50,46% en relaci¨®n con el producto interior bruto (PIB) en 2002 a un 41,24% en marzo de este a?o.
Lisa Schineller, directora para Am¨¦rica Latina de Standard & Poor's, explic¨® que la calificaci¨®n alcanzada por Brasil como pa¨ªs seguro para las inversiones se ha debido a "un conjunto de factores positivos de la econom¨ªa brasile?a". Entre ellos destac¨® la mejora en el perfil de la deuda y una demanda interna fuerte, capaz de sustentar niveles de inversi¨®n a largo plazo y de mejorar la renta.
"Brasil ha demostrado una mayor capacidad de resistencia a las eventuales crisis externas", dijo Schineller, quien a?adi¨® que "existe hoy un compromiso importante en el Gobierno de mantener la inflaci¨®n dentro de los par¨¢metros previamente aceptados, al mismo tiempo que el Banco Central ha actuado de forma firme y totalmente independiente en este sentido".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.