McCain busca el voto hispano por Internet
El candidato republicano asegura que su programa se ajusta a las necesidades de los inmigrantes
El candidato republicano, John McCain, intenta acercarse a los votantes hispanos a trav¨¦s de una p¨¢gina web en espa?ol. La p¨¢gina www.johnmccain.com, que se puede visitar desde ayer, se engloba en un movimiento que podr¨ªa ser clave de cara a las ajustadas elecciones a la Casa Blanca de noviembre.
Esta iniciativa del senador por Arizona se lleva a cabo para conmemorar el festival mexicano del Cinco de Mayo, fecha en la que conmemora la batalla de Puebla, en la que el ej¨¦rcito mexicano derrot¨® a los franceses en 1862. "Hoy, nos unimos para recordar los sacrificios que hicieron estos patriotas mexicanos, como tambi¨¦n la lucha de todos quienes buscan la libertad en el mundo", explica el candidato en su nuevo sitio en Internet.
McCain asegur¨® en la presentaci¨®n a la prensa de la p¨¢gina que "todo lo que concierne a los votantes hispanos est¨¢ hecho a la medida para el mensaje republicano". "Conf¨ªo en que tendr¨¦ un buen resultado", declar¨® el republicano. "Conozco su patriotismo, conozco su respeto por la familia, su apoyo al (movimiento) pro vida, conozco el aspecto de los peque?os negocios de nuestros votantes hispanos", agreg¨® McCain.
El reto com¨²n del voto hispano
El apoyo hispano con el que cuenta el Partido Republicano se ha reducido en los ¨²ltimos meses, despu¨¦s de una tensa batalla respecto a la inmigraci¨®n ilegal. En junio de 2007, un grupo de legisladores republicanos bloquearon una propuesta de inmigraci¨®n que habr¨ªa supuesto un acercamiento a la ciudadan¨ªa para muchos de los 12 millones de inmigrantes ilegales que viven en Estados Unidos.
El apoyo de McCain para una amplia reforma migratoria molest¨® a muchos conservadores de su partido. Posteriormente dijo que el Congreso deber¨ªa concentrarse primero en la seguridad fronteriza.
Un informe, que se conoci¨® a finales del a?o pasado por el Pew Hispanic Center, indicaba que el 57% de los votantes hispanos se defin¨ªan a s¨ª mismos como dem¨®cratas, mientras que s¨®lo un 23% se consideraba republicanos.
El voto hispano podr¨ªa ser crucial en las elecciones de noviembre contra el candidato dem¨®crata, sea ¨¦ste el senador Barack Obama o la senadora Hillary Clinton, sobre todo en estados decisivos como California, Florida y Colorado, que cuentan con mucha poblaci¨®n latina.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.