M¨¢s de 45 millones de afectados y 60.000 muertos por el se¨ªsmo en China
El Gobierno reconoce que los peores pron¨®sticos se cumplen y la poblaci¨®n intenta recuperar la esperanza
Un total de 45,5 millones de chinos se han visto afectados por el se¨ªsmo m¨¢s devastador que sufre China en 32 a?os, con una cifra de muertos que ya alcanza los 60.000 y se teme que supere los 80.000, seg¨²n inform¨® hoy en rueda de prensa el Consejo de Estado (ejecutivo).
Los muertos identificados hasta hoy al mediod¨ªa fueron 60.560, con un incremento de 4.820 con respecto a la cifra de ayer, en las seis provincias afectadas, y la inmensa mayor¨ªa de estas v¨ªctimas se registraron en la zona del epicentro, la provincia suroccidental de Sichuan. A esta cifra hay que a?adir las 26.221 personas que permanecen todav¨ªa desaparecidas desde el 12 de mayo, cuando se produjo el terremoto de magnitud 8 en la escala abierta de Richter. El total de heridos se eleva hasta 352.290.
Seg¨²n los datos del Gobierno, las donaciones nacionales e internacionales destinadas a ayudar a los damnificados alcanzaron hoy los 3.730 millones de d¨®lares (2.363 millones de euros). De ese total, 530 millones de d¨®lares fueron enviados ya a las zonas m¨¢s afectadas.
Recuperar la esperanza
La cat¨¢strofe ha sumido el pa¨ªs en el luto, cuando quedan menos de tres meses para el inicio de los Juegos Ol¨ªmpicos de Pek¨ªn, pero ha despertado al mismo tiempo una ola de solidaridad y fervor nacionalista que se ha visto alimentada por la r¨¢pida reacci¨®n de las autoridades, informa Jos¨¦ Reinoso. El mismo d¨ªa del terremoto, el primer ministro, Wen Jiabao, se puso al frente de las labores de rescate, y poco despu¨¦s fue seguido por el presidente, Hu Jintao.
El alto n¨²mero de ni?os fallecidos bajo las escuelas derrumbadas, cuando otros edificios cercanos sufrieron menos da?os, ha provocado la ira de muchos padres, que han perdido a su hijo ¨²nico, por la mala calidad de las construcciones y la corrupci¨®n local. El Gobierno ha puesto en marcha una investigaci¨®n. El reto ahora es frenar las posibles epidemias entre los millones de desplazados que viven bajo las lonas. Las autoridades aseguran que necesitan 3,3 millones de tiendas para acoger a los refugiados, y se han comprometido a construir un mill¨®n de casas prefabricadas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.