90 a?os despu¨¦s
Los rusos inician las conmemoraciones del nonag¨¦simo aniversario de la muerte del ¨²ltimo zar y su familia.- Rusia anuncia que los an¨¢lisis de ADN realizados a restos hallados en los Urales el a?o pasado apuntan a que son del hijo y una de las hijas de Nicol¨¢s II
Cientos de rusos han comenzado a reunirse hoy en el sitio donde los bolcheviques fusilaron al ¨²ltimo zar hace 90 a?os, un hombre considerado hoy d¨ªa un m¨¢rtir y s¨ªmbolo del poder imperial de Rusia. En el marco de la conmemoraci¨®n del aniversario de la muerte de Nicol¨¢s II y su familia, las autoridades rusas han anunciado hoy que los an¨¢lisis de ADN de los restos ¨®seos hallados el a?o pasado en los Urales apuntan a que pertenecen a dos de los hijos del zar.
"Los resultados cient¨ªficos obtenidos sobre la base del an¨¢lisis de ADN por tres sistemas gen¨¦ticos se corresponden con la hip¨®tesis de que en el 'segundo enterramiento' fueron hallados los restos de la gran princesa Mar¨ªa y el zarevich Alex¨¦i", se afirma en una nota informativa del Comit¨¦ de Investigaci¨®n de la Fiscal¨ªa (CIF).
El comunicado, hecho p¨²blico la v¨ªspera del nonag¨¦simo aniversario del fusilamiento de Nicol¨¢s II y familia, se?ala que continuar¨¢n los peritajes para concluir el proceso de identificaci¨®n de los restos ¨®seos. "En las investigaciones adicionales ser¨¢ necesario realizar an¨¢lisis comparativos de ADN de representantes de casas reales europeas emparentadas con la familia de los Rom¨¢nov, que ya han dado su consentimiento para ello", a?ade la nota.
Nicol¨¢s II, su esposa y sus cinco hijos, entre ellos el pr¨ªncipe heredero, Alex¨¦i, fueron asesinados en un s¨®tano de la casa Ipatiev, en la ciudad de Yekaterimburgo (Urales) el 17 de julio de 1918, y sus restos enterrados en un bosque.
Los restos atribuidos al zar, su esposa y tres de los hijos fueron hallados en 1979, exhumados en 1991 y, una vez identificados, sepultados en la Fortaleza de San Pedro y San Pablo de San Petersburgo en 1998, en presencia del entonces presidente ruso, Bor¨ªs Yeltsin, y representantes de casas reales.
Nicol¨¢s II y su familia sigue viva
La foto de Nicol¨¢s II, su esposa, sus cuatro hijas y su hijo aparec¨ªan hoy en la iglesia de Yekaterinburg, construida en el lugar donde la familia fue ejecutada por los bolcheviques.
Grupos, principalmente de viejos creyentes ortodoxos han viajado durante d¨ªas a la Iglesia de la Sangre, para rendir tributo a Nicol¨¢s II. "Su vida termin¨® en tragedia pero luego, comenz¨® de nuevo. Eso es lo que estamos celebrando hoy", ha dicho Nadia Basharova a la agencia Reuters mientras o¨ªa cantar al sacerdote. Unas 300 personas ya estaban reunidas esta ma?ana en la iglesia.
La familia Romanov gobern¨® Rusia durante tres siglos antes de que la Primera Guerra Mundial provocara un levantamiento social. Nicol¨¢s II abdic¨® en 1917 en medio de una creciente inestabilidad que llev¨® a la Revoluci¨®n Bolchevique, y a Vlad¨ªmir Lenin al poder.
Durante la Guerra civil que se desat¨® a continuaci¨®n, los bolcheviques ejecutaron a la familia en el s¨®tano de la vivienda de un comerciante en Yekaterinburg, a 1.450 kil¨®metros al este de Mosc¨². Intentaron deshacerse de los cad¨¢veres, que al final fueron enterrados en tumbas sin nombres.
El zar reivindicado
Desde el colapso de la Uni¨®n Sovi¨¦tica de 1991, el Estado y los rusos han revisado la historia y Nicol¨¢s II actualmente encabeza la lista de los rusos m¨¢s grandes, seg¨²n una encuesta realizada por la televisi¨®n estatal, superando incluso al dictador sovi¨¦tico Josef Stalin.
El Kremlin ha buscado utilizar el pasado imperial ruso para dar un nuevo sentido de resurgimiento nacional. La iglesia ortodoxa rusa canoniz¨® al zar y a su familia como m¨¢rtires y les dio funerales de Estado en 1998 en la catedral de San Petersburgo a todos menos a su hijo y una de sus hijas, a¨²n desaparecidos en ese entonces.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.