L¨ªderes latinoamericanos unidos contra el tr¨¢fico de drogas
Los presidentes de seis pa¨ªses se re¨²nen en Colombia para estudiar acciones conjuntas contra la producci¨®n y el consumo
![De izquierda a derecha, los presidentes de M¨¦xico, El Salvador, Colombia, Rep¨²blica Dominicana, Guatemala y Panam¨¢, reunidos en Cartagena de Indias en la cumbre contra el narcotr¨¢fico](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IZ5ZCYAMKEXQ4CVAZBKZ5P4LOM.jpg?auth=40c6879e1d08d1d5e9baa3dab65d2dded533270b7e773675c359a711c208d390&width=414)
Los presidentes de seis pa¨ªses latinoamericanos (Colombia, El Salvador, Guatemala, M¨¦xico, Panam¨¢ y Rep¨²blica Dominicana) se encontraron el viernes en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias para discutir acciones que impidan que la producci¨®n y consumo de estupefacientes crezcan en la zona. En la reuni¨®n partiparon tambi¨¦n delegaciones de otros pa¨ªses de la regi¨®n como Costa Rica, Cuba, Nicaragua o Venezuela, cuyo presidente, Hugo Ch¨¢vez, suspendi¨® su asistencia en el ¨²ltimo momento "por razones de seguridad".
Entre las medidas planteadas en el encuentro, el presidente colombiano, ?lvaro Uribe, anunci¨® que su pa¨ªs exigir¨¢ a Estados Unidos la imposici¨®n de una "pena m¨ªnima severa" a los narcotraficantes que extradite a esa naci¨®n. "Nos preocupa que las negociaciones all¨¢ con los narcotrafantes lleven a que les impongan una pena pr¨¢cticamente indulgente", explic¨® el mandatario, que resalt¨® tambi¨¦n que desde agosto de 2002, cuando comenz¨® su primer mandato, ha firmado "casi 900 extradiciones", mayoritariamente a Estados Unidos, por cargos de narcotr¨¢fico.
Fue tambi¨¦n de Uribe de quien parti¨® la iniciativa de institucionalizar la Cumbre Regional Antidrogas y trabajar en la formaci¨®n de una troika formada por M¨¦xico, Rep¨²blica Dominicana y propia Colombia para poner en actividad esta nueva herramienta de integraci¨®n.
Todos los pa¨ªses asistentes asumieron el compromiso de crear o fortalecer observatorios nacionales de drogas en conjunto con el Observatorio Interamericano de Drogas. El documento aprobado reivindica la cooperaci¨®n y la responsabilidad compartida y ha sido acompa?ado de un plan de acci¨®n con fines de reducci¨®n de la demanda y la oferta de drogas y los delitos relacionados o conexos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.