La coalici¨®n de Gobierno de Pakist¨¢n inicia un proceso para destituir a Musharraf
El PPP, de la ex primera ministra asesinada Benazir Bhutto, y la Liga Musulmana de Nawaz Sharif consideran que la "incompetencia" del presidente "ha debilitado al pa¨ªs
Los partidos que forman la coalici¨®n de Gobierno en Pakist¨¢n han alcanzado un acuerdo para iniciar "inmediatamente" el proceso de destituci¨®n del presidente del pa¨ªs, Pervez Musharraf. Seg¨²n portavoces del Partido Popular de Pakist¨¢n, el que lider¨® hasta su muerte en un atentado terrorista la ex primera ministra Benazir Bhutto, y de la Liga Musulmana-N de Nawaz Sharif, tambi¨¦n ex primer ministro, han informado de haber llegado un acuerdo para buscar la destituci¨®n del mandatario.
En rueda de prensa en Islamabad, el l¨ªder del Partido Popular de Pakist¨¢n (PPP), Asif Al¨ª Zardari, viudo de Bhutto, ha le¨ªdo una declaraci¨®n conjunta que se?ala que la "incompetencia" de Musharraf "ha debilitado el pa¨ªs", por lo que "se ha convertido en un imperativo" iniciar un proceso para su destituci¨®n. As¨ª, "la direcci¨®n de la coalici¨®n (gubernamental) presentar¨¢ un pliego de cargos contra el general Musharraf", de acuerdo con lo previsto en la Constituci¨®n. Ha agregado que se convocar¨¢ al Parlamento este mes para comenzar con el proceso de destituci¨®n.
Seg¨²n la Constituci¨®n paquistan¨ª, un presidente puede ser apartado del poder si se demuestra mental o f¨ªsicamente incapaz de ejercerlo o destituido bajo los cargos de violaci¨®n de la ley fundamental o "mala conducta". Seg¨²n los l¨ªderes de la coalici¨®n, Musharraf se hab¨ªa comprometido a someterse a un voto de confianza de las nuevas Asambleas paquistan¨ªes cuando defendi¨® ante el Tribunal Supremo su reelecci¨®n como presidente, en octubre pasado.
Zardari ha explicado que las Asambleas provinciales conminar¨¢n ahora a Musharraf a que se someta al voto de confianza prometido, al tiempo que se inicia el proceso de destituci¨®n.
"Tenemos los votos, el deseo pol¨ªtico y la valent¨ªa para destituirlo", ha subrayado Zardari, que compareci¨® ante la prensa junto a Nawaz Sharif, l¨ªder de la segunda fuerza del pa¨ªs, la Liga Musulman-N. La Constiuci¨®n paquistan¨ª establece que el presidente puede ser destituido si prospera una moci¨®n parlamentaria de destituci¨®n con una mayor¨ªa de al menos dos tercios en la Asamblea y en el Senado. Tambi¨¦n el presidente tiene la potestad de disolver el Parlamento, aunque Musharraf ha declarado recientemente que no tiene intenci¨®n de usar esa prerrogativa.
Es previsible que, de llevarse a cabo, el proceso de destituci¨®n de Musharraf, aliado clave de EE UU en la guerra contra el terrorismo, socave un poco m¨¢s la ya inestable situaci¨®n pol¨ªtica del pa¨ªs. Tanto el PPP como la Liga-N pusieron a Musharraf en el punto de mira desde que se hicieron con el poder en febrero tras unas elecciones legislativas que se celebraron con retraso y marcadas por el asesinato de Bhutto a finales de diciembre. Musharraf accedi¨® al cargo hace nueve a?os gracias a un golpe de Estado incruento que acab¨® con el Gobierno de Sharif.
Zardari ha informado tambi¨¦n de que los jueces cesados por Musharraf durante la declaraci¨®n del estado de excepci¨®n en noviembre de 2007 ser¨¢n rehabilitados inmediatamente despu¨¦s de la destituci¨®n del presidente.
Lucha Gobierno-presidente
En las elecciones, el partido de Musharraf, la Liga Musulmana Q, perdi¨® el control del Parlamento, mientras la popularidad del presidente ca¨ªa en picado por sus maniobras para perpetuarse en el poder -destituy¨® a los jueces del Supremo que declararon ilegal su reelecci¨®n por ser militar y nombr¨® a otros a su medida. La decisi¨®n levant¨® una ola de protestas a la que respondi¨® declarando el estado de emergencia durante semanas. Finalmente, pact¨® con Bhutto su regreso a cambio de un reparto de poder, abandon¨® su condici¨®n de militar, asumi¨® como presidente civil y finalmente levant¨® el estado de emergencia.
Pero el asesinato de Bhutto hizo saltar por los aires el arreglo y los aliados del presidente perdieron claramente las elecciones. El partido de Bhutto fue el m¨¢s votado y el de Sharif, el segundo, por lo que formaron un Gobierno que, no obstante, nunca ha sido demasiado s¨®lido. Sharif, al que Musharraf desaloj¨® del poder en 1999 y al que envi¨® al exilio durante ocho a?os, siempre ha dejado clara su intenci¨®n de librarse de Musharraf desde que volvi¨® del exilio en noviembre pasado para participar en las elecciones.
Pese a ello, Musharraf se ha resistido a las insistentes llamadas a abandonar el poder, aunque se ha dicho dispuesto a dimitir antes que someterse a un proceso de destituci¨®n. En vistas de la situaci¨®n Musharraf, que ten¨ªa previsto viajar hoy a Pek¨ªn para asistir a la ceremonia de apertura de los Juegos, ha cancelado su viaje. en su lugar ir¨¢ el primer ministro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.