Israel libera a 198 presos de Al Fatah en un gesto de buena voluntad hacia Abbas
Los liberados han sido recibidos por el presidente palestino en la Muqata.- Condoleezza Rice visita hoy la zona
El Gobierno israel¨ª ha puesto en libertad a primeras horas de hoy a 198 prisioneros de Al Fatah, el partido del presidente palestino Mahmud Abbas, en un "gesto de buena voluntad" hacia ¨¦l. Seg¨²n el Gobierno de Ehud Olmert, la medida demuestra que "Israel est¨¢ dispuesto a hacer concesiones dolorosas para avanzar en las negociaciones de paz". Por su parte, el presidente palestino ha pedido a Israel la liberaci¨®n de "todos" los presos palestinos, unos 11.000. La liberaci¨®n coincide con una nueva visita a la zona de la secretaria de Estado de EE UU, Condoleezza Rice, para impulsar el proceso de paz.
Los prisioneros -iban a ser 199, pero uno ha sido mantenido en prisi¨®n- han sido concentrados a primera hora de la ma?ana en el centro de detenci¨®n israel¨ª de Oter, de donde han partido varios autobuses hacia el puesto fronterizo de Beitunya, a la entrada de la ciudad cisjordana de Ramala. All¨ª han recibido un primer homenaje de familiares y amigos, antes de ser conducidos a la Muqata, donde el presidente Abbas ha presidido un acto de celebraci¨®n.
En ¨¦l, Abbas ha saludado la detenci¨®n de estos presos, a los que ha calificado de "h¨¦roes", pero ha pedido la libertad del resto de presos en poder de Israel. "No habr¨¢ paz [con Israel] sin la liberaci¨®n de todos los prisioneros. La liberaci¨®n de este grupo nos llena de alegr¨ªa, pero no estaremos tranquilos sin la liberaci¨®n de todos los prisioneros, los 11.000 que a¨²n esperamos", ha dicho el presidente palestino.
En la calle, cientos de personas han recibido como h¨¦roes a los liberados, ondeando banderas palestinas y de Al Fatah, portando pa?uelos amarillos con los colores del partido y fotos de los presos y cantando canciones de la resistencia. En el complejo gubernamental de Ramala se han visto escenas de emoci¨®n y muchas l¨¢grimas de familiares que, en muchos casos, no ten¨ªan idea de cu¨¢ndo iban a poder volver a ver a los presos. Muchos de ellos han sido levantados a hombros y vitoreados por los concentrados.
El m¨¢s antiguo
Uno de los liberados es Said Al Attaba, de 56 a?os, el preso palestinos que m¨¢s tiempo ha pasado en poder de Israel. Attaba, entonces miembro del Frente Popular para la Liberaci¨®n de Palestina, fue detenido en 1977 y condenado a cadena perpetua por un atentado que caus¨® la muerte de una mujer israel¨ª. Tambi¨¦n ha sido liberado Mohamed Ibrahim Abu Ali, alias Abu Ali Yatta, que ha pasado 30 a?os en una prisi¨®n israel¨ª, purgando una cadena perpetua por matar a israel¨ªes. Es la primera vez que Israel acepta liberar a presos palestinos condenados por la muerte de israel¨ªes. Los dos han sido trasladados a la Muqata en dos coches, separados del resto de presos.
"Es un d¨ªa de alegr¨ªa para todos los luchadores por la libertad y la independencia", ha declarado Attaba a la agencia France Presse por tel¨¦fono. "Es como un d¨ªa de boda para el pueblo palestino, aunque nuestra alegr¨ªa no ser¨¢ completa hasta la liberaci¨®n de todos los presos palestinos", ha dicho. En total, unos 11.000 palestinos est¨¢n internos en c¨¢rceles israel¨ªes.
Por el lado israel¨ª, Mark Regev, portavoz de Olmert, ha dicho que "no es f¨¢cil liberar prisioneros, especialmente aquellos que est¨¢n implicados directamente en actos terroristas contra civiles inocentes", pero es "una medida para generar confianza, un gesto hacia Abbas" que puede ayudar a su partido, Al Fatah, y "servir para reforzar el proceso de paz".
Visita de Rice
La liberaci¨®n de los presos se produce el mismo d¨ªa en que Condoleezza Rice viaja de nuevo a la zona -por 18? vez en dos a?os- para entrevistarse con los negociadores israel¨ªes y palestinos. Washington est¨¢ empe?ado en que se llegue a un acuerdo de paz entre israel¨ªes y palestinos seg¨²n lo acordado en la Conferencia de paz de Annapolis (EE UU) en noviembre del a?o pasado. Este acuerdo prev¨¦ la creaci¨®n de un Estado palestino para antes de 2009 y el presidente de EE UU, George W. Bush pretende que el acuerdo sea un hecho antes de abandonar el despacho Oval el pr¨®ximo mes de enero.
Se espera que Rice aterrice en el aeropuerto de Ben Gurion sobre las 12.00 GMT, para reunirse dos horas m¨¢s tarde en Jerusal¨¦n con Ahmed Qurei, jefe del equipo negociador palestino, y despu¨¦s con el ministro de Defensa israel¨ª, Ehud Barak. Ya ma?ana, la jefa de la diplomacia estadounidense se reunir¨¢ con Ehud Olmert y con su ministra de Exteriores, Tzipi Livni.
![Dos de los presos liberados saludan al llegar al puesto de Beitunya.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PEAHT53WSJ6MQV4DWQFNA3ZLY4.jpg?auth=d1de3cd41bd0703e2e36da615fe24afc84d2c885936ee504284a7df2d2ce3bdc&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.