La UE reconoce a Ucrania como pa¨ªs europeo
Bruselas ofrece a Kiev un Acuerdo de Asociaci¨®n que no cierra ninguna puerta
La Uni¨®n Europea ha reconocido este martes a Ucrania como "pa¨ªs europeo, que comparte con los pa¨ªses de la UE historia y valores" y le ha ofrecido un Acuerdo de Asociaci¨®n que promete estrechar las relaciones bilaterales aunque no garantice su futura integraci¨®n en el club. "Es lo m¨¢ximo que pod¨ªamos ofrecer", ha manifestado Nicolas Sarkozy, presidente de turno de la UE, tras reconocer las diferencias sobre el particular en la Uni¨®n. "Lo de hoy es un ¨¦xito absoluto", ha subrayado el presidente ucranio Victor Yuschenko, quien ha hecho notar c¨®mo todos los pa¨ªses que han suscrito hist¨®ricamente un acuerdo de asociaci¨®n han acabado por integrarse o estar en v¨ªas de integraci¨®n en la UE. Con el temor de que Rusia pueda alg¨²n d¨ªa intentar en Ucrania alguna operaci¨®n semejante a la del mes pasado en Georgia, Sarkozy ha enfatizado en nombre da la Uni¨®n que "la integridad territorial de Ucrania es absolutamente innegociable".
Esta cumbre UE-Ucrania ven¨ªa precedida por la expectaci¨®n generada por un mes de inesperada tensi¨®n geoestrat¨¦gica en la zona, tras los cinco d¨ªas de guerra ruso-georgiana de agosto, vinculada, entre otras cuestiones, con la promesa de integraci¨®n de Georgia en la OTAN, promesa realizada al mismo tiempo que a Ucrania en la cumbre aliada de Bucarest, el pasado mes de abril.
Francia fue entonces uno de los principales motores del esfuerzo para dejar esperando a Ucrania y Georgia fuera de las murallas aliadas, pero el presidente Sarkozy es un ferviente creyente en la europeidad de Ucrania y hoy ha podido coronar sus ¨ªntimas creencias entreabriendo las puertas a Kiev. "La UE ha querido reafirmar la europeidad de valores de Ucrania", ha dicho el presidente franc¨¦s antes de reiterar con placer que "es la primera vez que se usa tal vocabulario" en las relaciones bilaterales.
Un duro acuerdo
A esa conclusi¨®n se ha llegado tras arduas discusiones. La oferta del Acuerdo de Asociaci¨®n es fruto de un compromiso entre quienes se opon¨ªan a conceder a Ucrania una incuestionable "perspectiva europea", palabras m¨¢gicas que conllevan expl¨ªcitamente la futura integraci¨®n, y quienes reclamaban con fuerza tal perspectiva. Entre los recelosos, Alemania, Italia, los pa¨ªses del Benelux y Espa?a. Enfrente, los 'hermanos' que sufrieron el yugo sovi¨¦tico, Suecia y un Reino Unido que puja por toda ampliaci¨®n posible. "Es lo m¨¢ximo que pod¨ªamos ofrecer", ha reconocido Sarkozy. "Es un paso sustancial". Seg¨²n ¨¦l, el acuerdo que se est¨¢ negociando y podr¨ªa firmarse en la segunda mitad de 2009 "no cierra ninguna puerta" a Ucrania.
Una fuente comunitaria ha abundado en esa idea: "Es una perspectiva europea impl¨ªcita porque la situaci¨®n no est¨¢ para expliciteces. Ucrania atraviesa una situaci¨®n interna dif¨ªcil y la falta de estabilidad interna es disuasoria". La palabra "perspectiva" tiene tal calado taumat¨²rgico en la jerga comunitaria que en el comunicado final unos y otros "se alegran ante la perspectiva de ver sus relaciones profundizarse a¨²n m¨¢s en el futuro".
El hecho de que aun en esas circunstancias adversas (constantes enfrentamientos pol¨ªticos internos en Kiev, posibilidad de que el partido pro ruso llegue a integrarse en una coalici¨®n gubernamental anti Yuschenko, temidas elecciones adelantadas que no har¨ªan sino agudizar las tensiones, adem¨¢s de la presi¨®n rusa en la vecina Georgia), una UE que aborrece la inestabilidad haya optado por el camino hacia delante revela la reencontrada clara voluntad pol¨ªtica comunitaria de ser un elemento con influencia en la zona.
"No va dirigida contra nadie"
Sarkozy ha se?alado que la UE quiere acabar con siglos de inestabilidad en la regi¨®n -"que no empez¨® el pasado 7 de agosto", ha precisado en referencia al estallido de la guerra ruso-georgiana? y ha hecho notar que la vocaci¨®n del futuro Partenariado Oriental, nacido como respuesta de los pa¨ªses de la zona a la Uni¨®n por el Mediterr¨¢neo, es "dar estabilidad y seguridad a la regi¨®n".
"No va dirigido contra nadie", ha alertado. "Con Rusia queremos tratar con la pol¨ªtica y la diplomacia no con lo militar", lo que mantiene en el aire la potencial integraci¨®n en la OTAN de Ucrania y Georgia, instigada por Estados Unidos y reiterada estos mismos d¨ªas sobre el terreno por el vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney. Los aliados deben decidir en diciembre sobre el caso. Espa?a, que se aline¨® con Francia y Alemania en Bucarest, esperar¨¢ a ver c¨®mo evoluciona la situaci¨®n sobre el terreno para pronunciarse.
En lo que s¨ª ha sido claro Sarkozy es en transmitir el apoyo europeo a la integridad Ucrania. "La integridad territorial de Ucrania es absolutamente innegociable", ha apuntado antes de a?adir: "Ayer en Mosc¨² no percibimos ni la m¨¢s m¨ªnima se?al de que vaya a plantearse". El pasado mes de abril, el entonces presidente Vladimir Putin habl¨® de la fragilidad de Ucrania y c¨®mo un acercamiento a Occidente podr¨ªa generar tensiones secesionistas de la sustancial minor¨ªa rus¨®fona. El punto crucial es Crimea, territorio de mayor¨ªa rusa cedido por el Kemlin en 1954 a Ucrania, que seguir¨¢ siendo base de la Flota rusa del Mar Negro hasta 2017. Yuschenko, muy cr¨ªtico con la intervenci¨®n rusa en Georgia, ha condenado hoy Par¨ªs que barcos de esa base fueran empleados en la guerra de agosto.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.