EE UU pide que la OTAN pueda actuar contra el tr¨¢fico de drogas en Afganist¨¢n
Washington pide 12.000 soldados m¨¢s para atajar el deterioro de la seguridad en el pa¨ªs de los talibanes
EE UU ha pedido a sus aliados de la OTAN que den manos libres a la organizaci¨®n para luchar contra el tr¨¢fico de drogas en Afganist¨¢n. Cree EE UU que el comercio de opio -Afganist¨¢n es el primer productor mundial- reporta a los talibanes hasta 80 millones de d¨®lares al a?o (unos 60 millones de euros), lo cual refuerza su capacidad de resistencia. Adem¨¢s, EE UU pide a sus socios que env¨ªen 12.000 m¨¢s soldados al pa¨ªs.
El jefe de operaciones de la OTAN, el general John Craddock, ha pedido a los otros 26 socios de la Alianza que aprueben la autorizaci¨®n para que las tropas aliadas desplegadas en Afganist¨¢n -la ISAF- puedan dirigir sus ataques, adem¨¢s de contra los milicianos talibanes, contra laboratorios de hero¨ªna, redes de narcotraficantes o se?ores de la droga. El objetivo es cortar el suministro econ¨®mico que obtienen los talibanes de este negocio.
Algunos de los miembros de la OTAN se muestran reticentes a ampliar el espectro de objetivos de sus soldados, temerosos de que contribuya a empeorar los niveles de violencia o enfurecer a la poblaci¨®n civil contra los soldados internacionales. En teor¨ªa, la misi¨®n de la ISAF -Fuerza Internacional de Estabilizaci¨®n para Afganist¨¢n- es conseguir las condiciones necesarias, principalmente de seguridad, para que los afganos se hagan cargo de su propio pa¨ªs.
Sin embargo, EE UU sostiene que cortar el suministro de dinero procedente del tr?¨¢fico de drogas contribuir¨¢ a reducir la violencia a largo plazo. El secretario de Defensa de EE UU, Robert Gates, sostiene que los talibanes sacan entre 60 y 80 millones de d¨®lares anuales del tr¨¢fico de drogas, por lo que pide "la oportunidad de ir a por los capos de la droga y cortar este flujo de dinero".
EE UU tambi¨¦n ha pedido a los aliados que env¨ªen m¨¢s soldados al pa¨ªs, en vista del deterioro de la situaci¨®n de seguridad en los ¨²ltimos meses. Los comandantes de la OTAN sobre el terreno piden otros 12.000 hombres que a?adir a los 50.000 que ya hay sobre el terreno, pero los miembros europeos se muestran muy reticentes a enviar m¨¢s tropas. Muchos de ellos s¨®lo se comprometen a mantener sus contingentes y a prolongar la misi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.