Israel retira a toda prisa sus tropas de Gaza
Ham¨¢s canta victoria y advierte de que volver¨¢ a rearmarse
Los acontecimientos diplom¨¢ticos se suceden a velocidad de v¨¦rtigo, casi al mismo ritmo que la retirada de las tropas israel¨ªes de Gaza. Funcionarios del Gobierno de Ehud Olmert han asegurado hoy que la evacuaci¨®n de los soldados se completar¨¢ ma?ana martes, antes de que Barack Obama asuma la presidencia en Estados Unidos y antes del plazo de siete d¨ªas fijado por Ham¨¢s. Un movimiento islamista que, tras resistir una embestida brutal, se ha mostrado hoy desafiante. "El enemigo ha fracasado. No ha conseguido sus objetivos", ha afirmado el primer ministro, Ismail Haniya. Los portavoces de su milicia han advertido de que continuar¨¢n el rearme pese a los intentos de bloquear su abastecimiento.
"Haced lo que quer¨¢is, pero traer armas y fabricarlas es nuestra misi¨®n, y sabemos c¨®mo conseguirlas", ha afirmado enmascarado Abu Obaida, portavoz de las Brigadas Ezed¨ªn el Kassam. Los polic¨ªas del Gobierno de Haniya se han desplegado inmediatamente en las ciudades para dejar patente qui¨¦n ostenta el control en Gaza. Como se observaba hoy en las carreteras del sur de Israel a cientos de reservistas de regreso a sus pueblos y ciudades, y camiones y veh¨ªculos militares hacia sus bases.
A sus espaldas abandonan un territorio arrasado en el que se han destruido o da?ado seriamente el 15% -25.000- de las casas de Gaza, seg¨²n una agencia de Naciones Unidas. Un oficial citado por el diario Maariv lamentaba: "Si hubiera dependido de las tropas, habr¨ªamos arado con excavadores el centro de la ciudad de Gaza". M¨¢s de 1.300 palestinos, la mayor¨ªa civiles, han muerto bajo el fuego israel¨ª en una campa?a despiadada de 23 d¨ªas.
"Mataban tambi¨¦n a los animales, a los burros y las vacas", comentaba un residente de la franja que visit¨® las zonas agr¨ªcolas y ganaderas. A las acusaciones de m¨¦dicos y funcionarios de Naciones Unidas de que el Ej¨¦rcito israel¨ª emple¨® bombas de f¨®sforo blanco en zonas densamente pobladas y proyectiles que provocan amputaciones de piernas y quemaduras que alcanzan los huesos, se ha sumado hoy la imputaci¨®n de varios Gobiernos ¨¢rabes. Aseguran que tambi¨¦n lanzaron munici¨®n con uranio empobrecido.
El panorama era pavoroso en varios campos de refugiados y barrios de Gaza. Aunque Israel franquea el paso a algunos cooperantes, a la inmensa mayor¨ªa de los periodistas se les sigue prohibiendo la entrada. Esgrim¨ªan razones de seguridad para vetar su presencia, pero esos motivos han desaparecido y la censura informativa prosigue.
Es ahora el turno de la reconstrucci¨®n, que se calcula en torno a los 1.500 millones de euros, y las iniciativas pol¨ªticas. Porque si en el campo militar no hubo color -pese a que Ham¨¢s dispar¨® el ¨²ltimo-, en el ¨¢mbito diplom¨¢tico las perspectivas no son halag¨¹e?as para Israel. El presidente Mahmud Abbas, cuyo descr¨¦dito entre la poblaci¨®n palestina alcanza cotas desconocidas, hizo un llamamiento a la formaci¨®n de un Gobierno de unidad nacional, algo a lo que se hab¨ªa negado hasta la fecha. Pero hay indicios m¨¢s trascendentes.
Turqu¨ªa ha reclamado hoy incluir a Ham¨¢s en las negociaciones de paz, mientras portavoces de la presidencia francesa han se?alado que la UE levantar¨ªa el bloqueo econ¨®mico a Gaza si ese Gobierno de unidad palestino ve la luz. De ser as¨ª, el giro en la posici¨®n de la UE, que considera a Ham¨¢s un grupo terrorista, ser¨ªa copernicano. Y s¨®lo cabr¨ªa una lectura: el triunfo pol¨ªtico de los fundamentalistas ser¨ªa indiscutible. Al tiempo que se atisba una creciente presi¨®n diplom¨¢tica sobre Tel Aviv. Es inaudito que varios primeros ministros y presidentes europeos acudan a una cumbre como la celebrada el domingo en Sharm el Sheij (Egipto) sin que las partes beligerantes (Israel y la Autoridad Nacional Palestina) est¨¦n presentes.
El premier brit¨¢nico, Gordon Brown, habl¨® de la necesidad de entablar negociaciones "serias" para resolver el eterno conflicto. Un t¨¦rmino que deja entrever lo que opinan infinidad de analistas: Israel no ha tenido voluntad pol¨ªtica de que esas negociaciones lleguen a buen puerto. O dicho de otro modo, y parafraseando al ex presidente Bill Clinton: el problema es la ocupaci¨®n, est¨²pido. Ma?ana, los 27 ministros de Exteriores de la UE se reunir¨¢n en Bruselas con la jefa de la diplomacia israel¨ª, Tzipi Livni, y el pr¨®ximo domingo con sus hom¨®logos de la Autoridad Palestina, Egipto, Jordania y Turqu¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.