Cientos de mexicanos exigen el repliegue del Ej¨¦rcito de los bastiones del narcotr¨¢fico
Masivas protestas ciudadanas contra la pol¨ªtica de Calder¨®n en el norte del pa¨ªs
Al presidente de M¨¦xico, Felipe Calder¨®n, le est¨¢ saliendo el tiro por la culata en su guerra abierta contra el narcotr¨¢fico. M¨¢s de dos a?os despu¨¦s de que ordenara, en una decisi¨®n sin precedentes, desplegar al Ej¨¦rcito en las principales ciudades del pa¨ªs para aplacar la violencia del crimen organizado, cientos de personas han bloqueado este mi¨¦rcoles (hora espa?ola) varios puntos fronterizos con Estados Unidos para protestar contra la presencia de los militares. Los manifestantes acusan a los soldados de no diferenciar y bajo la excusa de la lucha sin cuartel contra las drogas, cometer abusos sobre la poblaci¨®n civil. En cambio, desde el Gobierno se asegura que los bloqueos han sido organizados por bandas de narcotraficantes.
Algunas de estas manifestaciones han obligado a cortar el tr¨¢fico en varias ciudades fronterizas del norte de M¨¦xico. La protesta m¨¢s numerosa ha reunido a cerca de seiscientas personas, algunas de ellas con la cara cubierta por pa?uelos, en el centro de Monterrey, a 200 kil¨®metros de la frontera con Tejas. Por sexto d¨ªa consecutivo, los vecinos de esta ciudad dirigieron su ira y malestar hacia los uniformados. "Fuera el Ej¨¦rcito", se pod¨ªa leer en muchas de las pancartas.
M¨¢s protestas
Las protestas se han ido extiendiendo por las ciudades del norte del pa¨ªs y algunos taxistas se han unido al desaf¨ªo a Calder¨®n utilizando sus coches para bloquear los puentes que conectan las ciudades de Reynosa y Nuevo Laredo con Texas para impedir el paso de cualquier persona o veh¨ªculo, seg¨²n ha informado la polic¨ªa.
A varios cientos de kil¨®metros de all¨ª, otras 300 personas han bloqueado varias autopistas en la ciudad costera de Veracruz para presionar al Ej¨¦rcito para que vuelva a sus bases.
La semana pasada tuvieron lugar las primeras manifestaciones de este tipo en Nuevo Le¨®n, localidad fronteriza con EE UU, cuyas autoridades denunciaron que las protestas son impulsadas por las mafias criminales. En Matamoros, ciudad de Tamaulipas vecina de Brownsville (Tejas), unas 200 personas cerraron el paso en el Puente Internacional Los Indios.
El pasado fin de semana el Ej¨¦rcito detuvo a un supuesto miembro de Los Zetas, un grupo criminal que controla el c¨¢rtel del Golfo, quien confes¨® haber reclutado con dinero y regalos a ciudadanos para las protestas. Este martes, las autoridades de Nuevo Le¨®n informaron de que hay m¨¢s de 50 detenidos por estas protestas que son investigados por su presunta vinculaci¨®n con el crimen organizado.
La violencia vinculada a las drogas se cobr¨® el a?o pasado en M¨¦xico la vida de alrededor de 5.600 personas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.