El Ibex encadena su mejor racha de subidas desde septiembre de 2005
El selectivo espa?ol cierra 'en verde' por noveno d¨ªa consecutivo tras remontar el vuelo en los ¨²ltimos minutos de la sesi¨®n.- Los bancos vuelven a las p¨¦rdidas y son algunas constructoras y energ¨¦ticas las que tiran del Ibex
Novena subida consecutiva del Ibex 35 que sigue con el rally alcista y con una tendencia que se ha repetido en algunas de las ¨²ltimas jornadas: un d¨ªa casi completo 'en rojo' para, al final, cerrar con subidas gracias a algunos valores. El selectivo espa?ol ha cerrado con un alza del 0,11% para quedarse en 7.710,00 puntos, con lo que esta semana, paso a paso y con leves subidas, el Ibex ha ganado un 3,67% para dejar las p¨¦rdidas anuales en el 16,16%. Con la de hoy, iguala su mejor racha desde septiembre de 2005.
Las mayores subidas fueron para Enag¨¢s (5,18%), Criteria (4,07%), Sacyr Vallehermoso (3,58%), Acerinox (3,16%) y REE (3,12%). Dentro de la monta?a rusa en que se ha convertido la bolsa durante esta crisis, los valores que han empujado al Ibex unas veces han sido los bancos, como en la jornada de ayer, principales protagonistas, tambi¨¦n, de las mayores ca¨ªdas, y otras las constructoras o las energ¨¦ticas. Hoy, con los grandes bancos comport¨¢ndose de manera irregular y con Telef¨®nica (0,80%) tambi¨¦n en negativo, le ha tocado el turno a las empresas de la construcci¨®n y a los grandes valores del sector energ¨¦tico.
Uno de los valores que ha centrado la atenci¨®n hoy era el del Banco Santander, que tras perder hasta un 4% por el anuncio del presidente de Venezuela, Hugo Ch¨¢vez, de que nacionalizaba la filial de la entidad espa?ola, ha cerrado en plano.
Al igual que ha ocurrido en el resto de Europa, las bolsa espa?ola no se ha visto especialmente perjudicada por las malas noticias macroecon¨®micas, que siguen llegando cada d¨ªa y demostrando que el alcance de la crisis es profundo. Ayer fue el Fondo Monetario Internacional el que rebaj¨® sus previsiones para 2009, sin que esto haya tenido un reflejo en los mercados. La duda de los analistas ahora es si este es el verdadero rebote de las bolsas o nos encontramos ante un episodio m¨¢s de la inestabilidad que les ha caracterizado desde el pasado mes de septiembre. Mientras, algunos siguen esperando la jornada de correcci¨®n que durante gran parte de la jornada parec¨ªa que se iba a dar hoy.
El Dow Jones, 'en rojo'
En Wall Street, el Dow Jones ca¨ªa un 0,4% pasadas las 18.00 hora peninsular. El ¨ªndice de Industriales de la bolsa neoyorquina ha seguido acentuando su ca¨ªda y a media hora del cierre se dejaba ya un 1,47%.
En el resto de Europa, con el euro a 1,355 d¨®lares, los principales mercados han cerrado en positivo. El Dax alem¨¢n ha ganado un 0,63%, el CAC-40 parisino un 0,51% y el Mib de Mil¨¢n un 1,35%. El FTSE 100 de Londres, por su parte, ha seguido un comportamiento similar y ha ganado un 0,68%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.