El Tribunal Supremo argentino ordena reabrir la investigaci¨®n por el atentado a la AMIA
La decisi¨®n permitir¨¢ continuar con las pesquisas acerca de la 'conexi¨®n local' en el peor ataque terrorista de la historia del pa¨ªs sudamericano
El Tribunal Supremo argentino ha ordenado hoy la reapertura de parte de la investigaci¨®n por el atentado contra la sede de la AMIA (Asociaci¨®n Mutual Israelita Argentina) en Buenos Aires, que en 1994 caus¨® 85 muertos. La decisi¨®n permitir¨¢ continuar con las pesquisas acerca de la "conexi¨®n local".
El tribunal afirma que las informaciones sobre esa presunta conexi¨®n local no pueden ser descartadas en su totalidad, sino que s¨®lo deben quedar excluidas las pruebas de una parte que "estuvo viciada de parcialidad". "La frustraci¨®n de todo el proceso no puede ser la respuesta de la Justicia al reclamo de las v¨ªctimas", sostiene el fallo.
El diario Clar¨ªn explica que la resoluci¨®n fue adoptada por cuatro votos a favor, dos en contra y una abstenci¨®n, por lo que se admitieron los recursos extraordinarios presentados por el Ministerio P¨²blico Fiscal y la querella de grupos de familiares de v¨ªctimas del atentado contra el pronunciamiento del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N¡ã 3 y de la C¨¢mara Nacional de Casaci¨®n Penal.
Estos tribunales hab¨ªan considerado irregular la actuaci¨®n del ex juez instructor Juan Jos¨¦ Galeano, por lo que se declar¨® la nulidad de la decisi¨®n del magistrado de abrir la causa por extorsi¨®n contra el imputado Carlos Telleld¨ªn y, con ello, de todo el expediente donde se investigaban las "conexiones locales" del atentado.
Por ello, el Tribunal Supremo indic¨® que su intenci¨®n es "dar un claro mensaje de que est¨¢ en contra de la impunidad que rodea al expediente y que se debe investigar la causa que hab¨ªa quedado cerrada por los efectos de la nulidad". "Los jueces sustituyeron las razones por afirmaciones dogm¨¢ticas y se consideraron dispensados de fundar razonadamente su decisi¨®n", indic¨® el organismo. Aun as¨ª, esta decisi¨®n no modifica la destituci¨®n del ex juez Juan Jos¨¦ Galeano, que se mantiene firme.
La mayor comunidad jud¨ªa de Latinoam¨¦rica
Asimismo, el tribunal consider¨® que esta causa es "la m¨¢s compleja de la historia judicial del pa¨ªs" y que impone, seg¨²n la Corte, "el mayor de los esfuerzos en la recolecci¨®n de evidencias en pos de arribar a la verdad material", inform¨® la agencia de noticias argentina T¨¦lam.
Los ataques del 18 de julio de 1994 constituyeron el mayor ataque terrorista en la historia de Argentina, donde reside una importante comunidad jud¨ªa; la primera en Latinoam¨¦rica y la quinta en el mundo. Los sucesos ocurrieron cuando un veh¨ªculo cargado de nitrato de armonio entr¨® por la puerta principal del edificio e hizo explosi¨®n. Los siete pisos quedaron reducidos a escombros y 85 personas perdieron la vida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.