Ahmadineyad intensifica sus ataques contra los moderados en el ¨²ltimo d¨ªa de campa?a
Los sondeos sit¨²an al reformista Musavi con opciones de arrebatar la presidencia al actual mandatario iran¨ª
El ¨²ltimo d¨ªa de campa?a en Ir¨¢n, que celebra este viernes elecciones presidenciales, ha sido empleado por el presidente Mahmoud Ahmadinejad para intensificar sus ataques contra su principal rival, el reformista Mir Hosein Musavi, a quien los sondeos otorgan posibilidades reales de hacerse con la presidencia.
En un mitin que ha congregado a decenas de miles de personas en la Universidad de Sharif, al sur de Teher¨¢n, el mandatario iran¨ª ha acusado a Musavi de infringir las leyes iran¨ªes por recurrir al insulto durante su campa?a. "La persona que insulta al presidente debe de ser castigada, y el castigo es la c¨¢rcel", ha dicho Ahmadineyad, que ha comparado a Musavi con Adolf Hitler. "Los insultos y acusaciones contra el Gobierno son un regreso a los m¨¦todos empleados por Hitler: repetir mentiras hasta que las gente acaba crey¨¦ndolas"
Mousavi y otros dos candidatos acusan a Ahmadineyad de mentir al pueblo iran¨ª sobre el estado real de la econom¨ªa de la Rep¨²blica isl¨¢mica, que sufre una brutal inflaci¨®n y una ca¨ªda en picado de los ingresos por la venta de petr¨®leo, la principal riqueza del pa¨ªs de los ayatol¨¢s, quinto mayor exportador de crudo del mundo. Tambi¨¦n denuncian que el actual presidente ha aislado a Ir¨¢n con ataques furibundos contra Estados Unidos y con su agresiva pol¨ªtica nuclear y su negaci¨®n sistem¨¢tica del Holocausto.
La tensi¨®n se elev¨® adem¨¢s en las ¨²ltimas horas al hacerse p¨²blica una inusual carta de Al¨ª Akbar Hashem¨ª Rafsanyan¨ª (presidente entre 1989 y 1997) al l¨ªder supremo, el ayatol¨¢ Al¨ª Jameini. En la misiva, Rafsanyan¨ª, uno de los pol¨ªticos m¨¢s influyentes de Ir¨¢n, pide la intervenci¨®n de la m¨¢xima autoridad de la Rep¨²blica Isl¨¢mica ante "las falsedades y las mentiras" que Ahmadineyad ha lanzado contra ¨¦l, informa ?ngeles Espinosa.
Debate nuclear
El aspirante moderado Musavi apuesta por relajar las tensiones nucleares pero sin ceder a las demandas de las potencias occidentales que reclaman el fin del programa nuclear iran¨ª porque sospechan que busca la fabricaci¨®n de la bomba nuclear. Ir¨¢n sostiene que su programa at¨®mico es pac¨ªfico.
Con todo, los comicios de este viernes no cambiar¨¢n la pol¨ªtica nuclear de Teher¨¢n, porque es el l¨ªder supremo quien tiene la ¨²ltima palabra, pero una victoria de Mousavi supondr¨ªa un cambio en la pol¨ªtica exterior iran¨ª y en las relaciones con Occidente.
![Ahmadinejad saluda a sus simpatizantes durante un acto de campa?a en Teher¨¢n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LA2ODBEDVW7MGAD2XTUH4HAID4.jpg?auth=93b072bfad7157f93c21dbe51bce026cf4ec48670e8096b0fdd09f7264fb4194&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.