La mitad de los marroqu¨ªes da la espalda a las urnas en las municipales
La elecci¨®n se convierte en un duelo entre el "partido del rey" y los islamistas moderados
Aprobado por los pelos. El ministro de Interior de Marruecos, Chakib Benmoussa, anunci¨® anoche que la participaci¨®n en los comicios municipales se acercaba al 51% , muy superior a la de las legislativas de 2007 cuando solo alcanz¨® el 37%. La lucha contra el abstencionismo, un fen¨®meno en auge en los ¨²ltimos a?os, fue su obsesi¨®n durante la campa?a electoral.
M¨¢s de 13 millones de marroqu¨ªes hab¨ªan sido convocados a las urnas para elegir a los 27.795 concejales de los 1.503 ayuntamientos del pa¨ªs. Una treintena de partidos concurren a los comicios aunque, parad¨®jicamente, el que presenta m¨¢s candidatos, casi 17.000, es el m¨¢s joven. El Partido de la Autenticidad y de la Modernidad (PAM) fue fundado hace diez meses por Fuad Al¨ª el Himma , colaborador e ¨ªntimo amigo del rey Mohamed VI.
Tambi¨¦n concurren con fuerza los nacionalistas del Istiqlal, el partido del primer ministro Abbas el Fassi , y los socialistas. Los islamistas moderados del Partido de la Justicia y del Desarrollo (PJD) presentan la mitad de candidatos que el PAM , pero se concentran en las grandes ciudades d¨®nde su l¨ªder, Abdelil¨¢ Benkiran , vaticin¨® ayer que obtendr¨ªan un "resultado fuerte".
En tiempos de Hassan II el resultado de las elecciones fue manipulado por su brazo derecho, el ministro del Interior Driss Basri. En el reinado de su hijo los comicios son cada vez m¨¢s limpios. "Mohamed VI ha optado por no trucar las elecciones", escribe Ahmed Benchemsi, director del semanario "Tel Quel" . Aun as¨ª no est¨¢n exentos de tejemanejes. El PAM ha gozado, por ejemplo, del apoyo del aparato del Estado durante la campa?a electoral, seg¨²n denuncian sus adversarios.
A medida que las urnas se hac¨ªan transparentes la participaci¨®n disminu¨ªa. En las municipales de 2003 -en Marruecos se celebran cada seis a?os- fue del 54%, una cifra que todav¨ªa pareci¨® algo abultada artificialmente. En las legislativas de 2007 cay¨® al 37% y en muchas grandes ciudades como Casablanca o T¨¢nger apenas alcanz¨® el 20%. Por bajo que sea el porcentaje no refleja la realidad. Si se tomase en cuenta a aquellos que ni siquiera figuran en el censo electoral ser¨ªa a¨²n m¨¢s bajo.
La credibilidad del dato de participaci¨®n de ayer (51%), proporcionado por el ministro, arroja algunas dudas. Tradicionalmente los marroqu¨ªes votan mayoritariamente tras la oraci¨®n del viernes y antes de almorzar. El grueso de los electores acudieron el viernes a los colegios, seg¨²n Benmoussa, entre las 16h. y las 19h. ?Han cambiado sus h¨¢bitos los marroqu¨ªes?
El movimiento islamista con m¨¢s capacidad de movilizaci¨®n, Justicia y Caridad , llama siempre al boicoteo de las urnas junto con V¨ªa Democr¨¢tica, un peque?o partido izquierdista. Al principio rechazaban participar porque tachaban de ama?adas a las elecciones, pero ahora hacen m¨¢s hincapi¨¦ en que los ¨®rganos que van a elegir carecen de poder.
El argumento es algo v¨¢lido cuando se trata de legislativas en un pa¨ªs cuya Constituci¨®n otorga un poder casi absoluto al rey, pero lo es menos en las municipales aunque los alcaldes est¨¢n sometidos a la vigilancia de los gobernadores. El ministro de Interior, Chakib Benmoussa , destituy¨® de un plumazo en marzo al alcalde islamista de Meknes Aboubakr Belkora .
En todo caso el grueso de la abstenci¨®n no responde a los llamamientos de estas partidos toleradas, sino al desapego que sienten los marroqu¨ªes a su sistema pol¨ªtico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.