Entrevista con Mar¨ªa Jes¨²s Merinero
Autora de 'Ir¨¢n. Hacia un desorden prometedor'

Las protestas por el resultado electoral en Ir¨¢n han llevado a las autoridades a acceder a realizar un recuento de los votos en los pasados comicios. Mar¨ªa Jes¨²s Merinero, que ha publicado varios libros sobre este pa¨ªs, entre ellos Ir¨¢n. Hacia un desorden prometedor (Catarata), ha charlado con los lectores de las posibles consecuencias de las protestas.
1Luis Manuel, desde Lisboa17/06/2009 11:00:14
He le¨ªdo que el Presidente reelegido representa al "pueblo llano" y que los reformistas son de alguna forma m¨¢s representativos de una clase media urbana... ?Qu¨¦ opina de eso? Gracias
Creo que esta visi¨®n es reduccionista y por eso muy ¨²til ante una falta de an¨¢lisis m¨¢s profundo. Creo que el Sr. Ahmadineyad tiene el respaldo de unos grupos sociales muy tradicionalistas , en muchos casos ligados a las instituciones econ¨®micas y financieras que controlan, y dependientes de su pol¨ªtica populista de con su reparto de "pr¨¦stamos" para bodas o reparto discriminatorio de algunos vales econ¨®micos, para intentar paliar entre su clientela una mala gesti¨®n econ¨®mica.Pero estas clases ultraconservadoras o que viven de esta dependencia, no conforman ¨²nicamente el pueblo llano de ning¨²n pa¨ªs. El pueblo llno tambi¨¦n forma parte de las zonas urbanas .
2N¨²ria17/06/2009 11:09:49
?Cuales van a ser las consecuencias de estas protestas? ? Hac¨ªa donde se encamina Ir¨¢n?
Dificil pregunta, porque me pide usted un pron¨®stico. Pero las consecuencias ya se est¨¢n notando. La m¨¢s importante es que han revelado que la aplicaci¨®n arbitraria de las normas legales y las pr¨¢cticas corruptas han servido de catalizador para el sentimiento latente de cambio que existe entre la mayor¨ªa de la sociedad iran¨ª. Otra, sin duda relevante es que todo el proceso postelectoral est¨¢ colaborando la ahondar a¨²n m¨¢s en la deslegitimaci¨®n de otras instancias del sistema pol¨ªtico. Y, sin duda, han pemitido que el mundo tenga otra visi¨®n de la sociedad iran¨ª y as¨ª desestigmatizarla. Los movimientos de protesta, con antecendentes en otras fechas, han servido para "perforar" el r¨¦gimen. Sin duda las consecuencias pol¨ªticas de largo alcance est¨¢n por llegar
3A.M.17/06/2009 11:17:17
Hola Aurora. ?Crees que estos acontecimientos en Ir¨¢n van a suponer un punto de inflexi¨®n para el pa¨ªs o, por el contrario, estas protestas van a ser ahogadas por el r¨¦gimen y olvidadas dentro de unos meses? Gracias.
Muchas gracias por su anotaci¨®n final. A todos nos gustar¨ªa que no fueran olvidadas , pasada esta etapa turbulenta y tan llamativa para los medios de comunicaci¨®n.Hay que acompa?ar , sin interferencias, a todo aquel que anhele las libertades elementales. Sin duda, es un punto de inflexi¨®n que permanecer¨¢ en la vida social iran¨ª, porque se ha superado el escepticismo y la desilusi¨®n que se hab¨ªan ido extendiendo, y han mostrado la diversidad de cosmovisiones de la sociedad iran¨ª , la ¨¦tica de sus reivindicaciones y la defensa pac¨ªfica de ellas. Colaboremos a no olvidarles
4Guillermo17/06/2009 11:25:07
?Qu¨¦ significa ser conservervador o ultraconservador en Ir¨¢n? Por su parte, ? qu¨¦ es ser reformista ?
Aunque es dificil su pregunta para responder en tan poco espacio, voy a intentarlo. Ultraconservador, como en todas partes, es estar instalado en la tradici¨®n inamovible, en unas tradiciones no renovadas por el tiempo. Porque la tradici¨®n se reinventa con el paso del tiempo .Y esa tradici¨®n abierta s¨ª nutre parte importante de la vida y del comportamiento de todas las sociedades. Instalarse en la tradici¨®n cerrada ( ultraconservador) es alejarse de la vida, de la vida real. Reformador es quien manteniendo lo beneficioso de la tradici¨®n "abierta", quiere que esa experiencia acumulada sirrva para vivir el tiempo presente , con sus retos sociales, culturales, geopol¨ªticos, y no quedarse marginado. Preserva lo mejor de la tradici¨®n y la modernidad
5beshid17/06/2009 11:33:46
Hola, y enhorabuena por tu excelente labor. ?C¨®mo defines el papel de la mujer iran¨ª en su lucha para conseguir la igualdad y su derecho en un Estado tan machista y radical? Muchas gracias
Muchas gracias por su generosidad. Las mujeres en Iran son una fuerza esencial para el avance del pa¨ªs. El movimiento de mujeres iran¨ªes es pionero en el mundo musulman, y se caracteriza por su diversidad de repertorios y de cosmovisiones, pero dentro de la unidad hacia esa conquista del espacio que saben que les corresponde. Lo hacen sin abandonar ninguna parcela. el campo cultural, el social, el pol¨ªtico, el familiar. Para ello, se encuentran con que la interpretaci¨®n del fiqh se la han reservado los hombres, (aunque muchas de ellas son grandes especialistas) y con una sociedad patiarcal que deben ir "asaltando", mostrando que ellas tambi¨¦n est¨¢n cualificadas y exigiendo sus derechos, pero NO QUIEREN TUTELA. Son muy persistentes, valientes y pragm¨¢ticas. Ya est¨¢n conquistando el espacio p¨²blico y el privado
6Mamen17/06/2009 11:38:46
?Qu¨¦ vitalidad ciudadana se percibe en estos momentos en Ir¨¢n!....?Cual es la situaci¨®n de la educaci¨®n en general, y la de las mujeres en particular ...?
La educaci¨®n est¨¢ generalizada , y el acceso a la Universidad es masivo. El % de mujeres en la Universidad es de m¨¢s del % de los alumnos; ellas obtienen las mejores calificaciones y son muy activas en los consejos de alumnos. Pero adem¨¢s, el inter¨¦s por obtener una buena formaci¨®n est¨¢ generalizado.Los espacios culturales no se limitan a la ense?anza p¨²blica sino que hay grupos de lectura, de discusi¨®n, talleres de arte, centros para aprender inform¨¢tica al que acuden especialmente las mujeres, y toda usa serie de centros culturales y de sociabilidad, al margen de los oficiales. Puede comprobar el granconocimiento que tienen los iran¨ªes de la cultura actual mundial.
7Luisma17/06/2009 11:44:12
Buenos d¨ªas. Una "revoluci¨®n verde" en Ir¨¢n, como se est¨¢ hablando. ?No ser¨ªa peligrosa para una parte el mundo musulm¨¢n? Me refiero sobre todo a pa¨ªses como Siria, y grupos del tipo Hizula.
Buenos d¨ªas. Pues no creo que los movimientos de protesta para aclarar las irregularidades electorales, y exigir el respeto a la opini¨®n democr¨¢ticamente expresada sea peligroso para nadie. Todo lo contrario, me parece un ejemplo. Ir¨¢n puede ser pionero con estas peticiones, como lo ha mostrado en otras ocasiones anteriores. Hizbullah liban¨¦s es un partido legalizado que respeta y respetar¨¢ el sistema parlamentario liban¨¦s, si no quebranta las normas establecidas. ?No deber¨ªa servir como ejemplo para que las normas democr¨¢ticas se respeten? Esperemos que sea as¨ª
8Claudia Mar¨ªa17/06/2009 11:51:35
Estimada Mar¨ªa Jes¨²s: Quisiera saber si existe alguna probabilidad a largo plazo, de alterar el engranaje del sistema pol¨ªtico Iran¨ª, de tal manera que exista una separaci¨®n entre el clero (el ¨¢mbito religioso) y el pol¨ªtico. ?Cu¨¢les son sus perspectivas al respecto?
Es un tema debatido intensa y especialmente en el seno de la sociedad iran¨ª. La revoluci¨®n reformul¨® la relaci¨®n entre religi¨®n y pol¨ªtica, reforzando este ¨²ltimo aspecto, a la vez que la dimensi¨®n religiosa se ha ido reforzando en un proceso inverso dando lugar a un influyente debate intelectual cuyo centro de rflexi¨®n es el papel del islam en la sociedad contempor¨¢nea, tratando de salvar a la religi¨®n del desprestigio a la que la pueden conducir los excesos y desmanes dela pol¨ªtica. De tal forma que la religi¨®n se limite al ambito privado e ¨ªntimo y la pol¨ªtica sea gestinada para el bienestar p¨²blico. Islam y democracia no son antag¨®nicos.
9Marco17/06/2009 11:57:25
?Usted cree que ha habido fraude electoral en Ir¨¢n?. Sinceramente lo dudo y no porque me parezca simp¨¢tico su presidente. Est¨¢ claro que hubo muchas personas que votaron en contra pero, ?no deber¨ªamos analizar el ¨¦xito electoral del se?or Ahmadineyad teniendo en cuenta lo que piensan, viven y sufren los iran¨ªes en vez de los intereses de los pa¨ªses occidentales?.
Pues no lo puedo afirmar, pero hoy mismo la Sra Satrapi hac?ia p¨²blica en el Parlamento Europeo un comunicado confidencial del Minsro del Interior al Gu¨ªa Al¨ª Jamenei, n que se da cuenta de los resultados electorales. Si aceptamos este comunicado, el fraude ha sido espectacular. Pero si pensamos en la sociedad iran¨ª, lo que viven, piensan y sufren, usted mismo podr¨¢ aceptar que una buena mayor¨ªa de ellos sufren por la reacci¨®n violenta ( muertos, de momento y muchos heridos) de los partidarios de que nada cambie Occidente debe ser prudente con sus opiniones expresadas desde isnstancias pol¨ªticas y diplom¨¢ticas.
Mensaje de Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras rigurosas, diversas e interesantes preguntas. Posiblemente a todos nos hubiera gustado mantener la r¨¦plica y avanzar en el discurso. Les agradezco las preguntas porque tambi¨¦n yo he aprendido mucho con este "chateo". Si la corta charla ha servido para estimular a¨²n m¨¢s su inter¨¦s, estar¨¦ muy satisfecha. Estoy a su disposici¨®n para continuar la charla en cualquier momento. Y gracias en nombre de la sociedad iran¨ª. Un saludo para todos. Y suerte, baraka. Mar¨ªa Jes¨²s Merinero
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.