Al menos 185 muertos, en su mayor¨ªa mujeres y ni?os, en un ataque tribal en el sur de Sud¨¢n
Miembros de la etnia murly atacaron el domingo en la madrugada un campamento en el ¨¢rea de Akobo, una regi¨®n donde se est¨¢n desarrollando exploraciones petroleras
Al menos 185 personas, la mayor¨ªa mujeres y ni?os, murieron durante un ataque lanzado por miembros de la tribu murly el domingo en la madrugada en el sur de Sud¨¢n. El comisionado de Akobo, Goi Jooyul Yol, inform¨® que entre los muertos hay 12 soldados del Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Popular de Sud¨¢n, que ejerce de fuerza de seguridad en la regi¨®n aut¨®noma del sur del pa¨ªs.
La mayor¨ªa de los cad¨¢veres han sido enterrados a las orillas de un r¨ªo. "El ataque fue bien coordinado y planificado... sab¨ªan exactamente a quien estaban atacando", ha dicho Yol a la BBC.
?ste es el ¨²ltimo de los enfrentamientos tribales en esta zona del sur del pa¨ªs, donde se desarrollan trabajos de exploraci¨®n petrolera. Los funcionarios dijeron que la mayor¨ªa de los muertos pertenecen a la etnia lou nuer, enfrascada en una guerra tribal con los murly, y que ya se ha cobrado la vida de m¨¢s de 700 personas en ataques y contraataques este a?o.
Seg¨²n las autoridades locales, a¨²n hay cad¨¢veres en el campo, "no sabemos a¨²n la cantidad exacta" de muertes, ha dicho el comisionado Yol a la agencia Reuters por tel¨¦fono.
Yol a?adi¨® que la peque?a fuerza de seguridad destacada en esa ¨¢rea para proteger los asentamientos se vio superada por el ataque de los murly.
El presidente del sur, Salva Kiir, ha responsabilizado a los agitadores pol¨ªticos que a su juicio quieren mostrar que la regi¨®n sure?a no se puede gobernar sola, antes de un refer¨¦ndum prometido para 2011 en donde se consultar¨¢ la separaci¨®n del norte de Sud¨¢n.
Las dispustas tribales, en gran parte desatadas por el robo de ganado, se han visto exacerbadas por la disponibilidad de armas tras dos d¨¦cadas de guerra civil entre el norte y el sur de Sud¨¢n, as¨ª como por la escasa atenci¨®n pol¨ªtica en una regi¨®n escasamente desarrollada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.