Kim Jong-il "perdona" a las dos periodistas de EE UU tras la mediaci¨®n de Bill Clinton
El ex presidente intercede en una visita hist¨®rica a Pyongyang en la que se ha reunido adem¨¢s con el l¨ªder norcoreano
El ex presidente estadounidense Bill Clinton se reuni¨® ayer con el dictador norcoreano Kim Jong-il durante una ins¨®lita visita sorpresa a un pa¨ªs con el que la Administraci¨®n de Barack Obama ha mantenido una relaci¨®n tensa y alterada por una prueba nuclear efectuada por Pyongyang en mayo. Durante su visita, Clinton logr¨® que el r¨¦gimen liberara a dos periodistas norteamericanas que hab¨ªan sido condenadas a 12 a?os de trabajos forzados por entrar ilegalmente en el pa¨ªs. A primera hora de la ma?ana de hoy (madrugada en Espa?a), el ex presidente emprendi¨® viaje de regreso con las dos periodistas hacia Los Angeles, donde ¨¦stas residen.
Kim Jong-il, poco dado a aparecer en p¨²blico, recibi¨® a Clinton, se fotografi¨® con ¨¦l, le organiz¨® una cena, le permiti¨® reunirse con las dos periodistas y, finalmente, les concedi¨® a ambas un "perd¨®n especial", seg¨²n inform¨® la agencia estatal de noticias KCNA. Laura Ling y Euna Lee fueron detenidas por soldados norcoreanos en marzo, cuando grababan un documental sobre la trata de mujeres para la cadena de Al Gore, Current TV. Hab¨ªan entrado en Corea del Norte sin visado.
Este gesto ha llevado a los analistas pol¨ªticos de Washington a pensar que Corea del Norte busca un nuevo comienzo en las relaciones con EE UU, despu¨¦s de unos meses en los que parec¨ªan apagarse las esperanzas de que la llegada de Obama significara un punto y aparte en las relaciones bilaterales. Seg¨²n la televisi¨®n oficial del r¨¦gimen, Central TV, los dos pol¨ªticos "intercambiaron un amplio abanico de opiniones sobre asuntos de inter¨¦s mutuo". Los medios estatales informaron, adem¨¢s, de que Clinton le entreg¨® al l¨ªder norcoreano un mensaje verbal de Obama, algo que la Casa Blanca ha negado.
La sospecha de que Clinton pod¨ªa ser un enviado no oficial de la Casa Blanca la refuerza el hecho de que le acompa?ara John Podesta, que fue su ¨²ltimo jefe de gabinete, organiz¨® la transici¨®n de poder para Obama el pasado enero y sigue siendo un asesor habitual del actual presidente. A ambos les recibi¨® en el aeropuerto de Pyongyang el negociador jefe en asuntos nucleares, Kim Kye-gwan.
La esposa del ex presidente, Hillary Clinton, que ayer comenz¨® un viaje oficial a ?frica, declin¨® opinar sobre la visita. La secretaria de Estado norteamericana no es la persona m¨¢s popular del momento en Corea del Norte. A finales de julio cre¨® una peque?a crisis diplom¨¢tica al decir, en una visita a India, que los norcoreanos son "adolescentes rebeldes, gente que busca atenci¨®n". Un portavoz del Ministerio de Exteriores norcoreano respondi¨®: "Sus palabras sugieren que no es inteligente... A veces parece una ni?a de primaria y otras una pensionista que va a hacer la compra".
Ayer, con su marido, hubo m¨¢s cordialidad. Clinton es un l¨ªder popular en el pa¨ªs asi¨¢tico, el ¨²ltimo presidente que envi¨® a su secretaria de Estado, Madeleine Albright, a Pyongyang, en 2000. Aquel mismo a?o, el entonces presidente estuvo a punto de acudir en persona a reunirse con Kim Jong-il, tratando de cerrar un acuerdo para que el dictador aceptara desmantelar su arsenal de misiles. Al final la visita se cancel¨®, ya que Pyongyang se resist¨ªa a cerrar un acuerdo definitivo.
Las relaciones, durante los ocho a?os de la Administraci¨®n de George Bush, fueron ¨¢speras. Kim Jong-il reinici¨® su programa de enriquecimiento de plutonio y lanz¨® su primera prueba nuclear, en 2006. Bush se uni¨® a una ronda de negociaciones con Corea del Sur, China, Jap¨®n y Rusia, tratando de llegar a un pacto para que Pyongyang aceptara renunciar a su programa nuclear. Finalmente, se lleg¨® a un acuerdo y el ex presidente elimin¨® al pa¨ªs de la lista de pa¨ªses que apoyan el terrorismo.
Este a?o, con Obama, las relaciones volvieron a m¨ªnimos hist¨®ricos. Kim Jong-il, de 67 a?os y con una salud muy deteriorada desde que sufriera un ataque cerebral hace un a?o, permiti¨® un ensayo nuclear y diversos lanzamientos de misiles en pruebas. La embajadora de Obama en la ONU, Susan Rice, dijo el 12 de junio que "esos actos provocativos y temerarios tienen un coste, y Corea del Norte pagar¨¢ un precio por sus actos".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.