Marchas a favor y en contra de la ley de Educaci¨®n de Ch¨¢vez en Caracas
La polic¨ªa carga con gases lacrim¨®genos contra los opositores
Dos marchas, una a favor y otra en contra de la recientemente aprobada Ley Org¨¢nica de Educaci¨®n, han recorrido hoy las calles de Caracas, ambas de convocatoria multitudinaria. Tanto los opositores, vestidos de blanco, como los que la apoyan, de rojo, han acudido por miles a la convocatoria. La polic¨ªa venezolana ha utilizado gases lacrim¨®genos contra la cabecera de la marcha opositora, cuando algunos participantes han tratado de traspasar el l¨ªmite autorizado para su desarrollo, establecido para evitar que las dos marchas se encontrasen. Tras el lanzamiento de los gases, la mayor¨ªa de los manifestantes se han replegado, salvo peque?os grupos que inicialmente lanzaron objetos contra las fuerzas de seguridad y luego se han presentado con los brazos en alto.
Los portavoces de los grupos m¨¢s radicales de la oposici¨®n ya hab¨ªan sugerido que no pensaban respetar el tope fijado por las autoridades para el t¨¦rmino de la marcha, porque su intenci¨®n era llegar al centro de la ciudad y encontrarse con la marcha contraria. A pesar de esto, el diputado opositor Juan Jos¨¦ Molina ha negado que la cabeza de la marcha hubiese dado motivos para el lanzamiento de los gases. Todo ha sido, seg¨²n ¨¦l, por el "miedo" que han sentido los polic¨ªas cuando algunos estudiantes han sacudido las vallas de seguridad. La manifestaci¨®n hab¨ªa transcurrido con total normalidad hasta este punto.
Por su parte, el Gobierno venezolano ha atribuido estos disturbios a un grupo minoritario y reducido. "Ha sido un grupo de 100 ¨® 200 personas que no entienden que estamos en un Estado de Derecho", ha dicho el viceministro de Seguridad, Juan Romero. "Por esto tuvimos que hacer uso de gases qu¨ªmicos, permitidos internacionalmente".
La nueva ley, aprobada la semana pasada, otorga a los consejos comunales, normalmente favorables al Gobierno, un mayor poder en el funcionamiento de las escuelas y universidades. Adem¨¢s, hace un llamamiento al sistema educativo para que se rija por la "doctrina bolivariana". El Gobierno la defiende con el argumento de que dar¨¢ un acceso m¨¢s justo al sistema educativo para todos los j¨®venes y que garantiza la libertad de pensamiento.
La iglesia cat¨®lica se opone a la ley porque considera que la formaci¨®n religiosa disminuir¨¢ bajo esta norma y porque elimina la obligaci¨®n del Gobierno de subvencionar las escuelas privadas dirigidas por instituciones religiosas que est¨¢n instaladas en los barrios m¨¢s pobres.
![Cabeza de la manifestaci¨®n de los opositores a la nueva ley de Educaci¨®n aprobada por el Gobierno de Ch¨¢vez en Venezuela](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Y3PEK6X3LRHDNL5G6UBSF5XXBI.jpg?auth=ff5edf7338225ce94851a4d77ded2cef26c3066117ab5f11f61513c0e7029a38&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.