Entrevista con Marco Antonio Castillo
El problema de las maras - Director del Grupo Ceiba
El reciente asesinato del fot¨®grafo Christi¨¢n Poveda en El Salvador ha vuelto a poner de manifiesto el problema de las maras, pandillas juveniles que act¨²an sobre todo en Centroam¨¦rica. El Grupo Ceiba es una ONG guatemalteca que trabaja para que estos j¨®venes puedan escapar de la droga y la violencia. Su director general, Marco Antonio Castillo, ha charlado con los lectores sobre este fen¨®meno y la labor que realiza su asociaci¨®n.
1luna07/10/2009 12:04:54
Desde su experiencia diaria, ?sigue creyendo en la reinserci¨®n de estos jovenes conflictivos, desaraigados?
Totalmente. Creo que en la medida que creamos que la vida de cada chico es importante, y podamos sentar en ellos el sentido de esperanzza, todo se puede hacer.
2max07/10/2009 12:06:22
?Por qu¨¦ los gobiernos de Centroam¨¦rica no pueden acabar con las maras?
Porque las maras, al igual que otros problemas sociales, son problemas estructurales e hist¨®ricos. Mientras nuestros gobiernos sigan siendo gobiernos que solo apagan fuegos no solamente este problema sino muchos otros, no se resolver¨¢n.
3Kukoc7607/10/2009 12:08:02
?Que opina de la implantacion de la mara trucha en Espa?a, particularmente Catalu?a? ?Esta controlada?
Las maras son movimientos sociales activos, los cuales buscan reivindicaciones sociales, al igual que los j¨®venes obreros en Francia, la presencia de maras en Catalu?a solamente es el reflejo de una expresi¨®n de nuevas subjetividades juveniles que buscan nivelaciones sociales.
4In¨¦s07/10/2009 12:09:21
Hola Marco. ?De qu¨¦ forma los medios de comunicaci¨®n pueden ayudar a luchar contra este problema?
Los medios juegan un papel fundamental en la construcci¨®n de una nueva conciencia para tratar este fen¨®meno. Es importante que la prensa escrita o en cualquier otra modalidad, desarolle una conciente cruzada en favor de la b¨²squeda de soluciones pac¨ªficas y concientes.
5Sandino07/10/2009 12:11:41
?Por qu¨¦ en Nicaragua apenas hay maras, a¨²n siendo el pa¨ªs mas pobre de centroamerica, mientras que en Guatemala, El Salvador y Honduras, son una aut¨¦ntica plaga? ?Hay grupos de presi¨®n detr¨¢s de las maras? seguridad privada, ex-paramilitares, etc.
Las maras, como todo grupo organizado, tienen una f¨¦rtil presencia en espacios donde existe una d¨¦bil gobernabilidad y donde las estructuras de poder se concentran en pocos actores sociales. NIcaragua, aunque no es un ejemplo de democracia, goza a¨²n de muchas de las estructuras que el Sandinismo dej¨®. Esto le permite hacer un tratamiento distinto sobre el fen¨®meno, y aunque existan maras, el tratamiento no es violento ni segregador, como en otros pa¨ªses de centroam¨¦rica.
6Ace of aces07/10/2009 12:14:09
Buenos d¨ªas: ?Cual es el estado actual del problema de las maras en Guatemala comparado con a?os anteriores?
Por la represi¨®n que sufren estos grupos han ido modificando muchas de sus estructuras y modos de operaci¨®n. Hoy son grupos m¨¢s peque?os pero con gran capacidad de respuesta b¨¦lica, m¨¢s sectareos e incluso muchos de ellos ya no se est¨¢n tatuando. El crimen organizado los est¨¢ tocando m¨¢s, y el narcotr¨¢fico los est¨¢ utilizando en venta, control y distribuci¨®n de droga local. Algunos grupos, pero no todos, est¨¢n participando en sicariado.
7Morgab07/10/2009 12:15:07
?Podria ocurrir que en Europa se extendieran tanto las maras como en Centroamerica?
En la medida en que existan incompensaciones sociales y no se preste atenci¨®n a las demandas de estas nuevas formas de organizaci¨®n juvenil y sus subjetividades sociales, seguramente si.
8Morgan07/10/2009 12:16:59
?C¨®mo atajar¨ªa usted el problema de las maras?
Prevenci¨®n es la respuesta. En la medida que podamos desarollar procesos que reconstruyan el tejido de las comunidades marginadas y que devuelvan los derechos de ciudadan¨ªa de estos chicos, vamos a poder generar una verdadera comprensi¨®n de fen¨®menos como estos. Este es un problema de injusticia social, y las maras son una manifestaci¨®n del problema.
9i?aki mak07/10/2009 12:18:25
Marco, soy I?aki makazaga, desde Bilbao darte ¨¢nimos con el proyecto. Este a?o no pudimos vernos ?Seguis trabajando desde las c¨¢rceles con 'mareros' o poblaci¨®n en riesgo? ?qu¨¦ retos os plantea? Un abrazo
Gracias I?aki. Los retos son muchos y los recursos son pocos. Necesitamos m¨¢s manos y recursos para seguir en este trabajo. Cada d¨ªa hay m¨¢s chicos llegando a Ceiba buscando una puerta de esperanza. Un abrazo, I?aki.
10jon07/10/2009 12:19:46
?Cree que los chicos que asesinan a otros j¨®venes sin pensar en la vida que sesgan ni en nada merecen otra oportunidad?
Totalmente, en este sistema todos somos perdedores. En la medida que no entendamos que lo que hay que romper es el ciclo perverso de la violencia, usar las mismas armas que el verdugo solamente nos dar¨¢ m¨¢s violencia.
11belen_sm07/10/2009 12:21:06
Soy una chica espa?ola de 21 a?os que este verano viajar¨¦ a Managua con una ONG durante 2 meses.?Qu¨¦ consejos me dar¨ªa antes de mi viaje y para mi estancia all¨ª??En qu¨¦ ¨¢mbitos cree que se necesita m¨¢s ayuda actualmente? Muchas gracias y felicitaciones por su trabajo
Necesitamos mucho apoyo, ideas y trabajo directo con j¨®venes. Gente que est¨¦ dispuesta a invertir su tiempo a cientos de chicos que est¨¢n buscando esperanza. Todos los talentos son bienvenidos en Ceiba.
12Carlos Sierra Berrocal07/10/2009 12:23:58
Hola buenos d¨ªas: ?C¨®mo definiria usted la gravedad de la amenaza real de las maras hac¨ªa el resto de la poblaci¨®n? ?En que momento cree que se encuentra su evoluci¨®n con respecto a otras ¨¦pocas?
Las maras est¨¢n en constante evoluci¨®n y a mi criterio muchos de estos fen¨®menos van cambiando hacia lo que Ivan Illitch Lenin llamar¨ªa entrop¨ªas, lo cual significa que podemos llegar a expresiones a¨²n m¨¢s depredadoras, autosegregadoras y sect¨¢reas. Es casi seguro que muchas de las formas de maras de hoy vayan a "entropar" a formas m¨¢s sofisticadas y violentas. De ah¨ª la importancia de la prevenci¨®n.
13Pierdomo07/10/2009 12:26:06
?Cual cree que ser¨¢ el impacto en un futuro a corto plazo en Espa?a de este tipo de bandas juveniles violentas?
Como todo fen¨®meno social la evoluci¨®n no es lineal, sino a saltos, lo que significa que podr¨ªan a corto plazo los espa?oles tener manifestaciones m¨¢s complejas de las maras en su pa¨ªs si usan las mismas herramientas que los gobiernos centroamericanos est¨¢n usando para resolver este problema. La violencia y la represi¨®n solamente reproducen el ciclo perverso de falta de control.
14Caliclaudia07/10/2009 12:29:50
?Tendr¨ªan estas bandas alguna posibilidad de supervivencia sin la complicidad de la polic¨ªa y el sistema judicial? ?En qu¨¦ tipo de "negocios" son socios?
Las maras siempre existir¨¢n, porque son organizaciones sociales, de ah¨ª que Ceiba no destruye la mara en su estrategia de intervenci¨®n, pues reconoce su posici¨®n de contracultura. LO que hacemos es reconvertir muchos de los procesos como violencia, droga, armas, a acciones positivas impl¨ªcitas en la mara, como lealtad, honor, solidaridad, identidad. La polic¨ªa en sus acciones corruptas solo agrega aditivos negativos a esta estructura, de ah¨ª que no depende necesariamente de la polic¨ªa el cambio, en si mismo la polic¨ªa ha de cambiar al igual que las maras. Son socios en control de armas, tr¨¢fico de drogas, control de territorio, pero la polic¨ªa muchas veces usa a los chicos y los extorsiona.
15Marcelo07/10/2009 12:31:07
Es verdad que las maras asesinan, es verdad que no son santos, pero ?que grado de participaci¨®n tienen en realidad en la problem¨¢tica criminal de una guatemala corrupta, una honduras fallida y un El Salvador con una de las tasas de homicidios m¨¢s grandes en Am¨¦rica Latina?
Las maras representan el % de los actos violentos en nuestro pa¨ªs y el % de la publicidad en los medios. La pregunta es ?d¨®nde est¨¢ el % de los otros que comenten delitos de todo tipo en nuestro pa¨ªs?
16Pablo Kemp07/10/2009 12:33:52
No, totalmente no. Las causas de la incorporaci¨®n de chicos a las maras en mi experiencia de a?os no tiene ninguna simillitud en los modelos de recrutamiento de grupos isl¨¢micos o terroristas. La gran mayor¨ªa de chicos llega por cuenta propia atra¨ªdos por el espacio social que la mara les da, y muchos de ellos huyendo de la violencia y marginalidad que en sus familias existe. Algunos casos de chicos con familias m¨¢s estructuradas pero sus motivos de ingreso a la mara casi siempre son: b¨²squeda de identidad, espacio y seguridad.
17Vidaloca07/10/2009 12:35:36
Buenas Tardes, ?piensa usted que detr¨¢s del asesinato de Christi¨¢n Poveda se encuentran las propias maras, o bien los grupos de poder de El Salvador criticados por ¨¦l?
En el caso del periodista Christian P¨®veda no me atrever¨ªa a opinar, el Salvador es un polvor¨ªn super convulsionado, y est¨¢ terriblemente polarizada la postura con respecto a este tema. Por tanto las hip¨®tesis respecto al crimen de este periodista pueden ser muchas.
18N¨²ria07/10/2009 12:36:48
?Qu¨¦ soluciones ves al problema de las maras? ?se puede acabar con ellas a corto plazo?
No van a terminar, lo que podemos es reconvertirlas. Esto significa que hay que empezar a verlas y reconocerlas como grupos organizados que buscan espacios sociales. De ah¨ª la respuesta que Ceiba est¨¢ dando.
19tonyi mateos07/10/2009 12:38:36
?Qu¨¦ opciones se les ofrece a estos chicos y chicas para que decidan abanandonar las maras con todo el peligro que ello puede suponer?
En la salida de una mara hay muchos mitos y verdades. E incluso muchos chicos nunca dejar¨¢n la mara, pero si podr¨ªamos iniciar con ellos procesos que les permitan abandonar los patrones de violencia, autosegregaci¨®n, marginalidad y consumo de drogas que muchos de estos grupos tienen.
20Jorge07/10/2009 12:41:42
?Est¨¢ la sociedad guatemalteca y los ex mareros preparados para la reintegraci¨®n de ex mareros o ya existe demasiada actitud violenta entre ambas partes? ?Existe voluntad pol¨ªtica para buscar una reintegraci¨®n del marero a la sociedad o se le ve s¨®lo como un problema que hay que erradicar de cualquier forma? ?El marero es causa o consecuencia de tanta injusticia y desigualdad?
La mara es una expresi¨®n de la injusticia y de la desigualdad, y el estigma social contra ellos es un estigma que se ha construido en el miedo y la desconfianza que tenemos a expresiones juveniles distintas a las que hist¨®ricamente hemos tenido. Es urgente establecer un proceso de encuentro, un mecanismo de resoluci¨®n de conflictos que permita a los chicos participantes en maras reconocer una aut¨¦ntica actitud de iguales en los ciudadanos que no participan en maras. En la medida que reconozcamos que estas nuevas subjetividades juveniles son parte de nuestra historia y vida cotidiana podremos encontrar salidas.
21Mar¨ªa Rodr¨ªguez07/10/2009 12:43:49
?Sabe usted qu¨¦ programas se llevan a cabo desde la adminitraci¨®n p¨²blica para atajar el problema de las maras? ?cu¨¢l es la visi¨®n estatal al respecto? ?"mano dura" al estilo Gobierno de Arenas en El Salvador, o reducci¨®n de la pobreza en las zonas m¨¢s castigadas, reducci¨®n de la marginalidad, etc.?
Lo m¨¢s cercano a programas de prevenci¨®n es el programa de escuela abierta, que si el mismo se fortaleciera y se focalizara en zonas de alto riesgo con horarios que superen el fin de semana ser¨ªa una muy buena estrategia de prevenci¨®n. Por lo dem¨¢s el consejo nacional de juventud en mi pa¨ªs es una triste instituci¨®n sin mucho impacto en la vida de los j¨®venes.
22Alfonsito07/10/2009 12:46:47
Desde la ONG Grupo Ceiba, ?os alineais o coordin¨¢is de alg¨²n modo con los poderes p¨²blicos, o trabaj¨¢is exclusivamente con la sociedad civil?
La mayor parte de la acci¨®n de Ceiba es copn la sociedad civil. Sin embargo estamos siempre atentos a apoyar iniciativas que desde el estado tengan claridad para trabajar con estos grupos. TAl es el caso de escuelas abiertas, donde apoyamos con chicos que participaron en el programa y que ahora son instructores de inform¨¢tica aplicada en los laboratiorios de escuela abierta. Lo m¨¢s seguro es que Ceiba nunca se alin¨¦e con pol¨ªticas de estado. Siempre estaremos en una f¨¦rrea cr¨ªtica de aquellas acciones que vayan contra la dignidad de los pobres.
23Mos07/10/2009 12:49:14
Parece dif¨ªcil encontrar una soluci¨®n al problema que no pase por dar una esperanza de estabilidad laboral y familiar a los miles de ni?os, adolescentes y j¨®venes que crecen sin sue?os, sin objetivos. Por cada chico que una asociaci¨®n como la suya ayuda a rehabilitarse, probablemente varios est¨¢n inici¨¢ndose dentro de la MS13 o la 18. ?Cree que se est¨¢n tomando medidas para prevenir o dar una soluci¨®n real a este problema?
Yo no dir¨ªa que por cada chico que sale de los programas uno entra en las maras. Los niveles de violencia y represi¨®n con los que se est¨¢n resolviendo los problemas est¨¢n generando menos ingresos de chicos a grupos de maras. EL problema es que los que ingresan est¨¢n m¨¢s claros que deben de ser m¨¢s violentos, sect¨¢reos y organizados. LA soluci¨®n no est¨¢ en destruir a la mara sino en reconvertirla, como he dicho antes.
24Ignacio07/10/2009 12:51:43
?Se puede considerar a las maras como una secta destructiva? me refiero a la parte del control mental de sus miembros y del sometimiento de los mismos sin utilizar la fuerza.
Algunas, no todas las clicas, pueden llegar a tener niveles de sectarismo destructivo. Como el caso del grupo que dirig¨ªa smiley, que fue detenido hace algunos meses. Ese grupo es un ejemplo de los extremos que puede llegar a tener un grupo de mara que se al¨ª a los siguientes aditivos negativos: nexos con crimen organizado, incluyendo polic¨ªa, control de tr¨¢fico de drogas y sicariado y extorsi¨®n.
25Agua07/10/2009 12:52:53
?C¨®mo valorar¨ªa la situaci¨®n actual de inseguridad en su pa¨ªs?
Como dif¨ªcil y con pocos nortes. Somos un pais muy dado a la represi¨®n y a las salidas r¨¢pidas. Esto complica las posibilidades de salidas a trav¨¦s del di¨¢logo y la prevenci¨®n.
26JCGarc¨ªa07/10/2009 12:54:15
Am¨¦rica latina ha sido pasto de pol¨ªticas sociales inexistentes, e hist¨®ricamente esta es una de las causas de la violencia cotidiana. Desde Europa, nos da la sensaci¨®n de que esto est¨¢ cambiando poco a poco ?es esto cierto?
Yo dir¨ªa que en algunos pa¨ªses si. Especialmente los del cono sur, pero centroam¨¦rica por su cercan¨ªa a EEUU somos el patio de atr¨¢s de ellos. Y mucha de su basura nos la tir¨¢n a nosotros.
27Hp07/10/2009 12:55:51
Buenas tardes. ?Le parece posible que el tema de las maras llegue a pa¨ªses como EEUU?
Mucha de la forma de organizaci¨®n de las maras en centroam¨¦rica viene de los barrios del sur de Los ?Ngeles y de la frontera de M¨¦xico con EEUU. Y si revisamos la g¨¦nesis de estas mismas organizaciones tambi¨¦n nacieron por los mismos motivos por los que nacieron aquellas.
28Quezaltenango07/10/2009 12:56:57
Saludos chapines: ?Se avanza o retrocede respecto a una posible soluci¨®n en Guatemala?
Yo creo que vamos para adelante. Como chapines no podemos tener una mentalidad fatalista y apocal¨ªptica de nuetsra realidad. Debemos ir para adelante y creo que Ceiba es un gran ejemplo de lo que puede hacerse en este ¨¢mbito.
29Alberto07/10/2009 12:57:53
La inseguridad que generan las maras, ?es un problema que llegue a percibir un peat¨®n o turista que camina por el centro de las ciudades o es un problema que existe s¨®lo en la periferia y barrios marginales?
Es un problema m¨¢s fuerte en la periferia y los barrios, pero del cual el turista lejanamente puede percibir.
Mensaje de Despedida
"El mundo no lo cambian los que se lamentan del mal que exsite sino los que luchan todos los dias por mejorarlos" Estamos buscando talentos tu tienes muchos talentos que nos sirven ...
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.