Obama declara la 'guerra' a Fox News
El presidente no conceder¨¢ entrevistas a la cadena conservadora hasta el a?o 2010
Una guerra abierta contra la cadena conservadora estadounidense Fox News es lo que ha comenzado a hacer la Casa Blanca desde hace algunos d¨ªas. La primera en iniciar con esta disputa p¨²blica entre un medio de comunicaci¨®n y el Gobierno ha sido la directora de Comunicaciones de la Casa Blanca, Anita Dunn, quien hace diez d¨ªas asegur¨® en una entrevista con la cadena CNN que Fox News actuaba como "el departamento de investigaci¨®n del Partido Republicano".
"Fox News selecciona sus temas de discusi¨®n, los transmiten, toman posici¨®n y eso est¨¢ bien. Pero no podemos pretender que sea una cadena de noticias de la misma manera que CNN lo es", ha dicho Dunn. Las declaraciones de la directora de Comunicaci¨®n de la Casa Blanca se hacen luego de que algunos de los comentaristas de Fox News, como Glenn Beck, llamaron al presidente estadounidense, Barack Obama, "racista". Al respecto, el vicepresidente de Fox News ha respondido que "es sorprendente que la Casa Blanca no pueda distinguir entre noticias y programas de opini¨®n".
Hace poco, la Casa Blanca ha comenzado a usar su blog para lanzar ataques directos contra lo que ellos llaman Fox Lies (Fox Mentiras). "No es una guerra ideol¨®gica", ha reconocido la directora de Comunicaciones de la Casa Blanca. "Quiero decir, hay muchos comentadores que son conservadores, liberales, centristas, y todo el mundo entiende eso", ha agregado. Nia Malika Henderson, la corresponsal de la Casa Blanca para el peri¨®dico Politico, ha cuestionado esta ofensiva contra la cadena Fox.
Por su parte, Fox News ha informado que la Casa Blanca no le otorgar¨¢ entrevistas hasta al menos el a?o 2010. "Lo que dir¨¦ es que si Obama va a Fox, ¨¦l entender¨¢ que no acude a una cadena de noticias. Va a un debate de oposici¨®n y est¨¢ bien. A ¨¦l no le importa eso", ha dicho Dunn a la CNN.
El mes pasado, Obama concedi¨® entrevistas a cinco canales de televisi¨®n para hablar sobre la reforma sanitaria y dej¨® fuera a Fox. Esta semana, en una comparecencia de funcionarios ante las cadenas de televisi¨®n estadounidenses para explicar la posici¨®n del Gobierno en asuntos como Afganist¨¢n, nuevamente, la conservadora cadena qued¨® excluida.
Aunque no es nuevo que un Gobierno trate de influir en los medios, la pelea ha recibido una amplia cobertura en los medio estadounidenses. Para los especialistas, esta disputa en el fondo beneficia a ambas partes. Seg¨²n el New York Daily News, Fox ha visto un aumento en su audiencia desde que comenz¨® la disputa. Mientas, la Administraci¨®n Obama "se anota puntos ante sus simpatizantes progresistas".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.