Uruguay acude a las urnas para elegir presidente, parlamento y votar dos refrendos
Los sondeos apuntan a que Jos¨¦ Mujica, del izquierdista Frente Amplio, necesitar¨¢ una segunda vuelta para hacerse con la presidencia
Mas de dos millones y medio de uruguayos estaban convocados este domingo a las urnas para votar en las elecciones presidenciales, legislativas y en dos referendos especiales. Las ¨²ltimas encuestas dan como vencedor al Frente Amplio y a su candidato, Jos¨¦, Pepe, M¨²jica, de 74 a?os, pero pon¨ªan en duda que lograra alcanzar la mayor¨ªa absoluta necesaria para evitar una segunda vuelta, a finales del pr¨®ximo mes de noviembre. Mas f¨¢cil podr¨ªa ser la victoria en las elecciones legislativas, donde con un 48% aproximado del voto se puede lograr la mayor¨ªa en el Congreso (99 diputados) y en el Senado (30 esca?os). Los uruguayos deb¨ªan decidir tambi¨¦n, en refer¨¦ndum, dos cuestiones importantes: el voto por correo de los emigrantes (m¨¢s de 500.000, el 17% residente en Espa?a, sobre una poblaci¨®n total de 3,3 millones de habitantes) y la anulaci¨®n de la Ley de Caducidad, que permitir¨¢ a la justicia procesar a los militares y fuerzas de seguridad acusados de graves delitos contra los derechos humanos durante la dictadura de 1973-1985.
Los sondeos atribu¨ªan la segunda plaza, rondando el 30% de los votos, al Partido Nacional y a su candidato, Lu¨ªs Alberto Lacalle, de 68 a?os, que fue presidente entre 1990 y 1995, y la tercera, al Parido Colorado, dirigido por Pedro Bordaberry, de 49 a?os, hijo del dictador de mismo apellido, con un 13% o 14% de los sufragios. La suma de los dos partidos opositores, conservadores, no impedir¨ªa al Frente Amplio (FA), una amplia coalici¨®n de izquierda y centro izquierda, alzarse con un segundo mandato, aun en el caso de que fuera necesaria la segunda vuelta.
Una victoria por mayor¨ªa absoluta dar¨ªa, sin embargo, un renovado impulso dentro de propio Frente Amplio a la figura de Pepe Mujica, un ex guerrillero tupamaro, ex ministro de Agricultura y senador. La segunda vuelta, por el contrario, agrandar¨ªa la figura de su predecesor, el actual presidente, Tabar¨¦ V¨¢zquez, que abandona el cargo de acuerdo con la Constituci¨®n pero que conserva niveles de popularidad superiores al 60%. V¨¢zquez no ha negado hoy la posibilidad de volver a ser candidato en 2014: "Manda la biolog¨ªa", asegur¨® el presidente, de 69 a?os. Al lado del colegio donde ha votadp, en Montevideo, han aparecido pintadas con el lema "Tabar¨¦, 2014".
Para saber el papel de Tabar¨¦ V¨¢zquez dentro de Frente, como un posible poder en la sombra, habr¨¢ que esperar tambi¨¦n a saber la composici¨®n exacta del Parlamento y los equilibrios de poder dentro del FA.
Para la oposici¨®n, por su parte, lo m¨¢s importante era mejorar los niveles de voto, estancados desde hace m¨¢s de cinco a?os. Lacalle, que representa al neoliberalismo y el llamado Consenso de Washington, consigui¨® mejorar el desplome que sufri¨® en 1999, con solo un 22%, pero nunca ha logrado superar el 35% . Bordaberry est¨¢ al frente del tradicional Partido Colorado, fuertemente conservador, que estuvo casi a punto de desaparecer en 2004, con un 10% escaso de sufragios.
Pese a los ataques personales cruzados en la ¨²ltima semana, (Lacalle lleg¨® a decir que Mujica tenia un pasado terrorista y ¨¦ste le reproch¨® ser "un patricio" que ignora lo que le pasa a los ciudadanos normales), la campa?a uruguaya se ha desarrollado en un ambiente extremadamente pac¨ªfico con tenderetes de los distintos partidos compartiendo espacio y m¨²sicas en el paseo que bordea el enorme r¨ªo de la Plata. Pepe M¨²jica ya anunci¨® que, fuera cual fuera su mayor¨ªa, estar¨ªa dispuesto a llegar a pactos nacionales con las otras fuerzas pol¨ªticas, sobre todo en el campo de la educaci¨®n y la sanidad.
Bajo el mandato del Frente Amplio, Uruguay puso en marcha el ambicioso Plan Ceibal, que pretende entregar un ordenador port¨¢til a cada estudiante y a cada maestro. Por el momento, el Plan ha alcanzado a 370.000 ni?os y a 18.000 profesores. Igualmente cre¨® el sistema de Escuelas a Tiempo Completo, que permite que 23.900 alumnos con m¨¢s dificultades en las escuelas urbanas reciban clases complementarias, tres comidas, atenci¨®n m¨¦dica y actividades deportivas y culturales, a las que no tendr¨ªan acceso de otra forma.
Las mayores discrepancias con la oposici¨®n giran en torno a la reforma tributaria, especialmente la entrada en vigor del IRPF y el peculiar sistema de cotizaci¨®n a la Seguridad Social, con dos tipos de aporte, para una bolsa com¨²n y para una cuenta de ahorro individual.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.