La paradoja de la felicidad
Mientras quedan mitigados los juicios favorables a los cambios obtenidos en estos veinte a?os, aparece con gran intensidad una mayor satisfacci¨®n por la propia vida. Hay que subrayar que la aprobaci¨®n de la democracia y del capitalismo alcanza niveles mayoritarios en casi todos los pa¨ªses: desde el 52 por ciento de Bulgaria hasta el 85 por ciento de Alemania del este, con la excepci¨®n del 30 por ciento de Ucrania, en relaci¨®n al cambio democr¨¢tico; y desde el 50 por ciento de Rusia y Lituania hasta el 82 por ciento de Alemania del este, con las excepciones de Ucrania con el 36 por ciento y Hungr¨ªa con el 46, en relaci¨®n al cambio capitalista. Pero en todos ellos desciende la opini¨®n favorable en relaci¨®n a id¨¦nticas apreciaciones en 1991, momento en que ambos conceptos antit¨¦ticos con el comunismo ten¨ªan mayor prestigio.
La satisfacci¨®n por la propia vida, en cambio, experimenta un salto espectacular en casi todos los pa¨ªses, con el incremento m¨¢ximo de 30 puntos porcentuales en Polonia y el m¨ªnimo de siete en Hungr¨ªa. Lo mismo cabe decir respecto a la visi¨®n optimista sobre el futuro, que supera en todos los pa¨ªses encuestados a la visi¨®n pesimista, desde el m¨¢ximo de un 44 por ciento de los rusos, hasta el m¨ªnimo del 28 por ciento de los alemanes del este. Las apreciaciones positivas ante la propia vida y ante el futuro son m¨¢s intensas entre los m¨¢s j¨®venes, la poblaci¨®n urbana y la que tienen mejor educaci¨®n, por lo que cabe aventurar que justo ahora est¨¢ empezando a producirse el aut¨¦ntico cambio de mentalidades.
La paradoja radica, todav¨ªa, en la disonancia entre unos juicios pol¨ªticos condicionados por la memoria del pasado y la realidad de c¨®mo transcurren las vidas de cada uno de los encuestados. Y aunque no tengo datos en mano sobre apreciaciones equivalentes en el resto de Europa, me atrevo aventurar que esta paradoja de la felicidad acerca a los ciudadanos europeos del este a los de la Europa que siempre ha sido capitalista.
(Enlaces. Hay muchas m¨¢s cosas de gran inter¨¦s en la encuesta. Por ejemplo sobre las actitudes xen¨®fobas en dichos pa¨ªses respecto a sus minor¨ªas. El lector podr¨¢ ampliar la informaci¨®n en El Pa¨ªs o consultando directamente el documento del PRC).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.