Cuba gana la batalla de los Cohiba en EE UU
Un juez federal proh¨ªbe a la empresa estadounidense General Cigar el uso de esa marca de cigarros
Cuba y sus famosos puros Cohiba acaban de ganar una singular batalla legal en Estados Unidos. Despu¨¦s de 12 a?os de pleitos en los tribunales, un juez federal estadounidense acaba de fallar a favor de la compa?¨ªa estatal cubana Cubatabaco en su litigio contra la tabaquera estadounidense General Cigar, que desde 1997 comercializa en EE UU cigarros Cohiba elaborados con tabaco dominicano.
"Es una victoria muy importante; vamos a llegar hasta el final en la defensa de nuestra marca", dijo ayer a EL PA?S Adargelio Garrido, abogado de Cubatabaco y director jur¨ªdico de Habanos, SA, empresa mixta con Altadis (propiedad de la brit¨¢nica Imperial Tobacco).
El fallo del juez Robert W. Sweet, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, emitido el 14 de diciembre, proh¨ªbe a General Cigar continuar usando la marca Cohiba en Estados Unidos. Sin embargo, la compa?¨ªa ya ha anunciado que recurrir¨¢ la decisi¨®n, y mientras se resuelve el caso podr¨¢ seguir vendiendo puros con esa marca.
"Es una victoria muy importante; vamos a llegar hasta el final en la defensa de nuestra marca"
El culebr¨®n de Cohiba en Estados Unidos empez¨® en 1992. Ese a?o, aprovechando el boom de la venta de tabaco en territorio estadounidense, General Cigar "seleccion¨®" la marca para denominar "un nuevo producto con el objeto de aprovecharse de la reputaci¨®n y el valor del Cohiba en el mercado estadounidense", seg¨²n el juez Sweet.
Fuera de EE UU por el embargo
Los puros Cohiba, creados despu¨¦s del triunfo de la revoluci¨®n y popularizados por Fidel Castro, comenzaron a comercializarse en los a?os ochenta en todo el mundo, excepto en Estados Unidos debido al embargo. En 1997, a pesar de las protestas cubanas, General Cigar empez¨® a vender en territorio estadounidense puros elaborados con tabaco dominicano bajo dicha marca.
Despu¨¦s de varios pleitos, el juez Sweet reconoci¨® hace cinco a?os "la notoriedad" de la marca Cohiba y orden¨® la cancelaci¨®n de registro de General Cigar sobre la misma. "Fue nuestra primera victoria sobre el bloqueo", asegur¨® Garrido. Aquella decisi¨®n fue recurrida en tribunales superiores que dieron la raz¨®n a la compa?¨ªa estadounidense, pero ahora de nuevo hay un fallo favorable a los intereses cubanos.
"El juez Sweet determin¨® que la reputaci¨®n del Cohiba por su excelencia es tan fuerte, que el consumidor estadounidense 'asocia la designaci¨®n Cohiba fundamentalmente con el Cohiba cubano', aunque no se puede vender en los Estados Unidos. El juez Sweet encontr¨® que esto es lo que llev¨® a General Cigar a 'plagiar la marca... copi¨¢ndola intencionalmente", asegur¨® la empresa mixta Habanos, SA en un comunicado.
El documento indica que "todav¨ªa est¨¢ pendiente" de resolverse una demanda de Cubatabaco "para la recuperaci¨®n de las ganancias obtenidas por General Cigar por su explotaci¨®n de la reputaci¨®n del Cohiba desde el 1992". Todav¨ªa no hay fecha fijada para este proceso.
Michael Krinsky y David Goldstein, del bufete Rabinowitz Boudin Standard Krinsky & Lieberman, PC, de Nueva York, abogados estadounidenses de Cubatabaco, dijeron que "la decisi¨®n del juez Sweet confirma plenamente el principio fundamental que a una compa?¨ªa no le puede ser permitido cosechar lo que no ha sembrado, que no se le puede ser permitido explotar el goodwill [prestigio] y la reputaci¨®n del producto de otra compa?¨ªa."
Garrido, quien habl¨® con este diario desde Rep¨²blica Dominicana, afirm¨® que su empresa va a por todas. "En estos momentos estamos planteando un recurso judicial con el objetivo de paralizar la producci¨®n de Cohiba en Rep¨²blica Dominicana por General Cigar".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.