Lula: "Nada har¨¢ que desv¨ªe un mil¨ªmetro a Brasil"
El presidente se defiende de las cr¨ªticas por su pol¨¦mico programa de derechos humanos en un a?o electoral

El presidente de Brasil, Luiz In¨¢cio Lula da Silva, ha sacado pecho. Y ha salido al paso de la instrumentaci¨®n que la oposici¨®n pueda hacer en un a?o electoral del error cometido con el Programa Nacional de Derechos Humanos. Ante las acusaciones de haber presentado un documento que contradice la l¨ªnea moderada de sus siete a?os de Gobierno, por percibir en ¨¦l tintes de la pol¨ªtica bolivariana de Venezuela, el mandatario ha sido expl¨ªcito: "Nada har¨¢ que yo pierda el sentido com¨²n y que desv¨ªe un mil¨ªmetro al pa¨ªs del camino en el que estamos hoy".
Y, para demostrarlo, parece que ya ha decidido que el pol¨¦mico texto del proyecto deje de ser un programa de Gobierno para convertirse simplemente en un texto que recoja las diferentes tendencias de las instituciones sociales del pa¨ªs, sin comprometer as¨ª la actual l¨ªnea de su Gobierno.
Los analistas pol¨ªticos est¨¢n convencidos de que Lula, acostumbrado a mediar en conflictos internos de su Ejecutivo, en el que conviven 13 partidos diferentes —desde la izquierda comunista del PCdB hasta la derecha del Partido del Movimiento Democr¨¢tico Brasile?o (PMDB)—, sabr¨¢ usar su fino malabarismo de mediador para resolver el conflicto.
Durante sus siete a?os de Gobierno, Lula ha desarrollado una pol¨ªtica econ¨®mica de corte neoliberal, con apertura a los capitales extranjeros, que, junto a una fuerte pol¨ªtica social, consigui¨® frenar la inflaci¨®n y mantuvo firme el cambio, lo que ha permitido a Brasil atravesar casi indemne la crisis econ¨®mica mundial. Un estudio oficial revelaba ayer que, si la pobreza contin¨²a disminuyendo en Brasil al ritmo de estos a?os, para 2016 el pa¨ªs habr¨¢ alcanzado los ¨ªndices del Primer Mundo; es decir, un 4%.
El presidente tambi¨¦n defendi¨® siempre todas las instituciones democr¨¢ticas e incluso se neg¨® a reformar la Constituci¨®n para poder optar a un tercer mandato, alegando que la alternacia pol¨ªtica es lo mejor para el pa¨ªs.
En lo que parece que Lula no est¨¢ dispuesto a ceder es en la necesidad de que el Estado pueda contar con medios de informaci¨®n que garanticen el respeto a los derechos humanos y que puedan ser castigados los que no se adapten a dicho criterio, algo que est¨¢ siendo considerado como un intento de tutela de la informaci¨®n por parte del Estado y, por tanto, una medida contradictoria con la libertad de expresi¨®n.
Sin embargo, el tema m¨¢s pol¨¦mico contin¨²a siendo el de la posibilidad de revisar la ley de amnist¨ªa para que puedan ser procesados los torturadores del tiempo de la dictadura, tanto militares como civiles.
La candidata ecologista del Partido Verde (PV) Marina Silva ha pedido que siga en pie la creaci¨®n de una Comisi¨®n de la Verdad que investigue los a?os negros de la dictadura. "La verdad es liberadora y es necesario saber lo que ocurri¨® sin revanchismos. Todos los pa¨ªses lo han hecho", afirma Silva.
Las elecciones presidenciales, a finales de este a?o, est¨¢n a las puertas. Ser¨¢n las primeras sin la candidatura de Lula en los ¨²ltimos 20 a?os. Y los ecos de la pol¨¦mica sobre el malhadado Programa Nacional de Derechos Humanos no dejar¨¢n de hacerse o¨ªr en los debates tanto del Gobierno como de la oposici¨®n. Especialmente de esta ¨²ltima, que deber¨¢ explicar a los brasile?os qu¨¦ tipo de pol¨ªtica quiere para Brasil despu¨¦s de la era dorada de Lula.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.