En los pr¨®ximos d¨ªas, Obama deber¨¢ dar su aprobaci¨®n a la llamada Nuclear Posture Review, la nueva teor¨ªa sobre el uso del arma nuclear, que pone al d¨ªa y revisa la realizada por Bush en 2002. El presidente deber¨¢ decidir si EE UU renuncia al primer golpe nuclear, algo que le har¨ªa avanzar enormemente hacia la visi¨®n de un mundo sin este tipo de armas u opci¨®n cero, tal como la expuso en su hist¨®rico discurso de Praga en abril de 2009. Hasta ahora, Washington ha nadado entre dos aguas, sin renunciar formalmente a realizar un primer disparo nuclear en respuesta a un ataque no nuclear del tipo que fuere: qu¨ªmico, biol¨®gico o convencional.
Todos los consejos que Obama est¨¢ recibiendo se dirigen en direcci¨®n contraria, a pesar de que la efectividad de un golpe nuclear en respuesta a un ataque no nuclear pertenece al territorio de lo simb¨®lico. El arma nuclear, utilizada s¨®lo en una ocasi¨®n en la historia, en Hiroshima y Nagasaki, sirve para disuadir, pero no para atacar ni para ganar guerras. Quienes la poseen tienen en ella el s¨ªmbolo m¨¢s ajustado de su poder soberano y de su independencia, y en el caso de EE UU, como sucede con Rusia, de su condici¨®n de superpotencias durante la Guerra Fr¨ªa. Por eso a los asesores de Obama les cuesta aconsejarle que renuncie a su primer uso y se limite a garantizar un arsenal m¨ªnimo para mantener la superioridad y por tanto la disuasi¨®n. ?sta ser¨ªa la decisi¨®n m¨¢s coherente con la filosof¨ªa que inspir¨® su victoria electoral y con la nueva pol¨ªtica internacional desplegada en el primer a?o de presidencia.
Pero las dos amenazas de proliferaci¨®n con las que tiene que lidiar actualmente en Ir¨¢n y en Corea constituyen un acicate para la preservaci¨®n de la doctrina tradicional e incluso desincentivan la reducci¨®n m¨¢s realista y pragm¨¢tica del actual arsenal. De ah¨ª que Obama est¨¦ obligado a una complicada contorsi¨®n que signifique un avance hacia su utop¨ªa desnuclearizadora y a la vez evite entregar bazas a los Estados gamberros que animar¨ªan a la proliferaci¨®n. ?ste es un a?o especialmente oportuno para esta partida, con la firma pendiente de la revisi¨®n del tratado START II (segundo tratado de reducci¨®n de armas estrat¨¦gicas) con Rusia, que conducir¨¢ al recorte m¨¢s dr¨¢stico despu¨¦s de la guerra fr¨ªa con el desmantelamiento de entre 1.500 y 1.675 ojivas; la convocatoria para abril de una cumbre internacional de desarme nuclear; y la conferencia de revisi¨®n del Tratado de No Proliferaci¨®n convocada para este a?o.
El recorte de Obama, sin embargo, estar¨¢ acompa?ado del mantenimiento y modernizaci¨®n de un arsenal m¨¢s peque?o, aunque superior y m¨¢s letal que el de cualquier otro pa¨ªs, y por tanto con suficiente capacidad disuasoria. La reducci¨®n responde a razones objetivas: toda esta coheter¨ªa corresponde a otra ¨¦poca y su conservaci¨®n en los actuales niveles constituye un acicate para la proliferaci¨®n e indirectamente una amenaza para la seguridad m¨¢s que una garant¨ªa. Pero la crisis econ¨®mica tambi¨¦n cuenta. En el momento en que crecen los d¨¦ficits p¨²blicos y el endeudamiento de los Estados adquiere proporciones gigantescas ser¨ªa un alivio poder reducir la partida de gastos militares globales por alg¨²n lado.
El tablero nuclear tiene una ventaja respecto a los otros frentes abiertos, pero es a la vez su mayor inconveniente: si no se avanza, se retrocede; si no se termina de una vez con el peligro de la proliferaci¨®n, nos adentramos en el mundo oscuro y amenazante de un rearme ca¨®tico y en cascada que nos acercar¨¢ peligrosamente al umbral en el que el uso del arma ser¨¢ altamente probable. Por eso Obama no puede perder esta partida. Ni siquiera hacer tablas, como le suceder¨¢ en muchos otros ¨¢mbitos. No tiene m¨¢s remedio que ganarla, aunque no signifique obtener durante su presidencia ese mundo id¨ªlico sin armas nucleares. ?l mismo ya dijo en Praga que no lo ver¨¢ en vida. Pero debe al menos revertir de forma definitiva la pulsi¨®n proliferadora que ha seguido e incluso se ha intensificado durante los 20 a?os transcurridos desde que la ca¨ªda del Muro dio fin a la guerra fr¨ªa.
El arma nuclear es ic¨®nica. Lo que no sabemos es que ya hay sustitutas mejores, y m¨¢s temibles, sin el legado radiactivo.
Adem¨¢s, el desmontaje de cabezas nucleares abre el mercado de cabezas de uranio para las centrales termonucleares.
Recuerden que el uranio es cada vez m¨¢s caro de conseguir en el subsuelo...
Partida complicada, esta.
Parte-I.
Estimado Llu¨ªs, estimad@s tod@s, muy enternecedor el panorama de las buenas ilusiones y esperanzas de racionalidad. Sin embargo, hay algunas cosas que deben considerarse. Me explico.
El "arma nuclear" no se ha utilizado una ¨²nica vez en la historia; tampoco se ha utilizado dos veces contra igual n¨²mero de ciudades japonesas. No.
Se ha utilizado muchas decenas de miles de veces. Rev¨ªsese la historia de las detonaciones en superficie, llevadas a cabo por los pa¨ªses at¨®micos, hasta que a mediados de los a?os 70 se puso la alerta sobre la mesa internacional (se ver¨¢ qui¨¦n la puso, y el porqu¨¦ se alcanz¨® un r¨¢pido acuerdo para evitar la detonaci¨®n en superficie, y seguir con detonaciones subterr¨¢neas).
No es muy dif¨ªcil identificar cu¨¢nta radiactividad ascend¨ªa a la alta atm¨®sfera, c¨®mo se trasladaba de continente a continente, y finalmente c¨®mo ca¨ªa "llovida" del cielo. Era una modalidad de ataque nuclear masivo e indiscriminado muy sutil y genocida, digamos, fr¨ªo ... muy fr¨ªamente calculado, para ser m¨¢s claros.
Creo que, desde que vemos los movimientos de las masas de nubes altas en los telediarios, puede ser m¨¢s f¨¢cil entender c¨®mo opera aqu¨ª la denominada "corriente en chorro" de la alta atm¨®sfera: gira, en cada hemisferio, en un ¨²nico sentido y tiene velocidades de ¡°v¨¦rtigo¡±.
La realidad es que las detonaciones superficiales americanas, para impactar en la antigua CCCP ten¨ªan que pasar ("lloviendo") por Europa. Los sovi¨¦ticos lo ten¨ªan un poco m¨¢s f¨¢cil ... e impactaban ("lloviendo") en los EEUU, por decirlo claro, m¨¢s r¨¢pido y directo.
Elegir la temporada adecuada de la proliferaci¨®n de detonaciones superficiales se convert¨ªa en un interesante acertijo de punter¨ªa meteoro-climatol¨®gica (b¨¢sica y aplicada ciencia del acertar o no, m¨¢s o menos).
Somos mayorcit@s.
//Seguir¨¢ en la Parte-II
Parte-II
Otra cosa ... no anden especulando mucho, repasen con atenci¨®n lo que significa la miner¨ªa del Uranio ... descubrir¨¢n que las masas ingentes del preciado metal at¨®mico est¨¢n asociadas a los yacimientos de fosfatos (?oh, sorpresa!). Tambi¨¦n descubrir¨¢n que al ritmo fant¨¢stico de explotaci¨®n actual ... queda fosfato (con mucho Uranio) para mil quinientos a?os, m¨¢s o menos.
Lo de excavar en las llamadas "minas de Uranio" ... es pura glotoner¨ªa del sistema at¨®mico, una especie de diversificaci¨®n minera que se consiente (y est¨¢ muy bien pagada). Pero olv¨ªdense, el mercado de Uranio es muy especial, repasen el precio del Uranio y descubrir¨¢n que a ese precio ¡°de regalo¡±, seguro que no lo puede compra-vender cualquiera (y hace falta mucho permiso militar y estrat¨¦gico, porque de precio ... el kilo no es muy distinto al de unos buenos langostinos).
No entraremos a detallar lo que significa el uso del Uranio "pobrecito" (empobrecido dicen) en las ojivas de artiller¨ªa ... ni de c¨®mo la reacci¨®n nuclear de fisi¨®n se acelera cuando la bolita es sometida a la presi¨®n de impacto y se pone "al blanco" (de calentita, y los neutrones se vuelven juguetones acelerados por la presencia de activadores en la mezcla de dise?o).
?Todav¨ªa hay alguien que piense que eso no es un arma nuclear de tama?o mini?. A los f¨ªsicos nucleares, a los ingenieros ¡°perforadores¡±, y a los artilleros militares, les encanta utilizar otra terminolog¨ªa del camuflaje y menos llamativa (a los periodistas divulgativos, parece que tambi¨¦n). En Ir¨¢n no andan muy enga?ados, y en Espa?a tampoco estamos tontos.
Esto puede ser un juego de ajedrez nuclear ... ok ... no es necesario recordar que ya Deep-Blue puso en notables aprietos al mejor Kasparov (se entiende la idea, creo).
En las cuestiones de umbral de uso del arma nuclear (en el sentido en que Llu¨ªs lo dice) ... puede pasar como con los choques de meteoritos ¡°grandotes¡± (de la gran extinci¨®n) ... puede tardar m¨¢s, puede tardar menos ... pero que llega a pasar ... lo dice (pi¨¦nsenlo bien) la Historia (quiz¨¢ mejor incluso que la matem¨¢tica, o cualesquiera otros c¨¢lculos humanos, aunque sean militares, o pol¨ªticos).
En fin ... que nos pille confesad@s.
Saludos cordiales,
P.D.: Obambi ... no pinta nada en estos asuntos, usa chuleta y se la escriben otr@s. Y no es el ¨²nico que usa chuleta; de hecho, yo dir¨ªa que tod@s usan chuleta. Y tiene la misma p¨®l¨ªtica ... no perder el control de su propia capacidad ejecutiva.
, Washington ha nadado entre dos aguas, sin renunciar formalmente a realizar un primer disparo nuclear en respuesta a un ataque no nuclear del tipo que fuere: qu¨ªmico, biol¨®gico o convencional.
Corea?
...
por su car¨¢cter estrat¨¦gico y casi definitorio de la ¨¦poca y del papel de Estados Unidos en el mundo, y ¨¦sta es la del desarme nuclear
..
y en el mundo?
la snidad, por que entonces es unpa¨ªs democr¨¢tico que su gobierno est¨¢ proporcinonando salud a quienes cobra por existir y resulta que el gobierno son prosnas que votan ahroa y enla vejez, en enfermedades de juventud que nopidan m¨¢s papeles las socieddes privadas para eso ya est¨¢ Wall street
...
mientra unos cuantos lamentan la meurte de Orlando y F, dice que hace huelga por Orlando... ah! ya ! qu??e bien y antes?
los dem¨¢s trabajan para un mundo que se coordine y o sea tan estupido para poner los problemas en Cuba y decir qu¨¦ mal va el mundo, s¨ª... ok!
Ir¨¢n, sin acento no ha querido escuhcar a Lula o Lula quiere que sigan en eso para que los juegos Olimpicos sean perfectos se necesita que ... Iran tenga arma nuclear bueno... la tienen tantos pa¨ªses y no invadieron pro eso como hicieron con Iraq
...
labomba nuclea se dijo, se dijo que fue para disuadir pero para eso es necesario atacar a la poblaci¨®n civil.
eso ya es evidente en la Historia
...
?sta ser¨ªa la decisi¨®n m¨¢s coherente con la filosof¨ªa que inspir¨® su victoria electoral y con la nueva pol¨ªtica internacional desplegada en el primer a?o de presidencia
.. dijo Obama, en cuatro a?os no puedo cambiar el pa¨ªs y menos la Tierra ( dijo el pa¨ªs) y es el ¨²nico presidente que se atrevi¨® a ser pr¨¢ctioc y real.
...
Gracias H. Clinton por esos m¨®viles que hab¨¦is entregado a Chile, quer¨ªan m¨¢s, pero llevabas unos veinte y tantos
que no se ve en vida, pues es lo que estmaos viendo
Los presos de gu¨¢ntanamo vna saliendo poco a poco y o depende de Obama, de ¨¦l dependi¨® hacerlo
Vamos Obama
Yes, we can
a por la sanidad!
ah! que no se me olvide, las dmas blancas, disidentes cubanos y muejres tambi¨¦n, dicen que no hay que hacer huelga d ehambre
indudablememte!
hay que hablar y negociar, a ver si lo hac¨¦is de una vez.
y entonces os podr¨¦is quejar.
no hay que olvidar que durante la transici¨®n del la presidencia en USA, Israel bombardeo Gaza. m?, vaya y le ped¨ªa explicaciones a Obama, que era elegido pero nopresidente de USA,y contest¨® Obama.. no soy el Presidente y debe contesta el presidente, pero Bush no contest¨®. ok!
sigmaos, por qu¨¦ les gustar¨¢ tanto a los disidentes cubanos Israel, en Israel tampoco se cumplen los Derechos Humanos, pero.. no pasa nada,
USA qu¨¦ fuerte
Colombia dice que.. no sabe si las FARCs est¨¢n con ETA, qu¨¦ fuerte y...
rsulta que el Mosad no sabe lo que ha sucedido con los pasaportes ingleses pero se han cargado a uno de Hamas... qu¨¦ fuerte
Orlando, no debi¨® morir, indudablemnte.
ok1 por la pol¨ªtica internacional que usa a los hambrientos en huelga de hambre para derribar el continente y no es USA, quien lo hace, si no la pol¨ªtica europea
ok! qu¨¦ tal Lestier... ya est¨¢ bien de hablar de losbalseros en los a?os noventa y de pateras.
a por pol¨ªtica que ayude a organizar el mundo en paz
Thanks Obama
vamos a por la sanidad en USA, ok!
comentaban en un programa de Hoy, Gabilondo entrevistando a una persona y dec¨ªan
en Colombia, en Per¨², en Uruguay, la cantidad de deaparecidos es enorme, pero no pasa nada,
eso s¨ª.. deben, y me parece correcto, recordar a Cuba y a Orlando, a los desaparecidos en America latina y el narcotr¨¢fico de M¨¦xico, por facor, si votan y est¨¢n en democracia. callemos, pues
y digamos que Cuba es el p¨¢is de latinoamerica donde no existen derechos humanos, en los dem?as brillan por su ausencia, pero callemos
ok!
uah!
El "Partial Test Ban Treaty" firmado por USA en 1963 por el presidente Kennedy puso fin a las pruebas nucleares en superficie, mar y espacio. Las pruebas nucleares a las que te refieres sucedieron en los 1950, pero la mayor¨ªa de las pruebas de USA no afectaron a Europa en lo m¨ªnimo. Las primeras pruebas americanas tuvieron lugar en los 1940s en los desiertos de Arizona en el oeste del pa¨ªs. El principio, y por la necesidad de terminar el Proyecto Manhattan antes que Alemania Nazi tuviera armas nucleares, poco se sabia de los efectos de la radiactividad, o de la distancia a la que el "fallout" pod¨ªa viajar. Con el final de la Segunda Guerra Mundial, las pruebas se migraron al Oc¨¦ano Pacifico remoto. (Investigar Bikini Atoll.) Cuando el presidente Kennedy firm¨® el tratado PTBT las pruebas se mudaron al subsuelo de Arizona de nuevo.Las pruebas que metieron m¨¢s polvo radiactivo a la atm¨®sfera que afectaron a Europa fueron los de la Uni¨®n Sovi¨¦tica (a qui¨¦n nunca jam¨¢s se le ocurrir¨ªa a un neocomunista espa?ol criticar.) Fueron varias veces que los ni?os de Europa se quedaron sin leche debido a la lluvia radiactiva de Estroncio-90, y Yodo-131. Pero el mayor peligro radiactivo para Europa fue Chernobyl (Otra contribuci¨®n de la Uni¨®n Sovi¨¦tica.) Para que polvo radioactivo llegue desde Arizona a Europa primero tiene que precipitar sobre todos los Estados Unidos de Am¨¦rica. Si la implicaci¨®n es que USA explotaba bombas nucleares con el af¨¢n de mandar polvo radioactivo a la USSR, creo que la falta de inter¨¦s suicida es la mejor prueba de error.Francia se rehus¨® a firmar y llev¨® a cabo pruebas sucias en la atm¨®sfera ante el reclamo mundial. Los pa¨ªses que no firmaron ning¨²n tratado, o no se han plegado a ninguno, son China, Corea del Norte, India, y otros. Estos pa¨ªses si han mandado radiactividad a la atm¨®sfera como les ha dado la gana. All¨ª poca cr¨ªtica veo.USA siempre ha tenido tratados, y acuerdos con otras potencias nucleares que ha permitido limpiar un poco a los territorios de la antigua URSS, aunque poco se ha podido hacer. La flota de submarinos nucleares de Rusia est¨¢ abandonada y casi toda hundida por abandono. Los submarinos hasta contienen misiles y torpedos nucleares, y est¨¢n abandonados en puerto.Quiz¨¢s nuestro apreciado amigo Llu¨ªs pueda en el futuro mencionar algo de los peligros que presenta Rusia con su opacidad y xenofobia, adem¨¢s de su completo desprecio por los peligros a los que nos sujeta a todos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.