Un juez liberal del Supremo estadounidense anuncia su dimisi¨®n
John Paul Stevens, de 89 a?os, lleva en el cargo desde 1975.- Obama tiene la oportunidad de elegir otro magistrado en la m¨¢xima corte de EE UU
John Paul Stevens, el juez de mayor edad y el m¨¢s progresista de los nueve magistrados del Tribunal Supremo de EE UU, anunci¨® hoy su intenci¨®n de retirarse d¨ªas antes de celebrar su 90 cumplea?os. Su decisi¨®n dar¨¢ al presidente estadounidense, Barack Obama, la oportunidad de elegir otro miembro para el Tribunal Supremo, la m¨¢xima instancia judicial del pa¨ªs, que tiene la ¨²ltima palabra en temas tan controvertidos como la pena de muerte o el aborto.
Obama seleccion¨® el a?o pasado a la magistrada de origen hispano Sonia Sotomayor para sustituir al juez David Souter, que se jubil¨® en junio del a?o pasado a los 69 a?os. Stevens ha dicho que dejar¨¢ su puesto cuando acabe el per¨ªodo de sesiones del Tribunal, que tendr¨¢ lugar a finales de junio o principios de julio. El juez ha expuesto su deseo de que su sucesor sea confirmado por el Senado antes del comienzo del per¨ªodo de sesiones del Supremo, que arranca en octubre.
"Tras haber concluido que ser¨ªa en el mejor inter¨¦s del Tribunal el que mi sucesor est¨¦ nombrado y confirmado bastante antes del comienzo del pr¨®ximo per¨ªodo del tribunal, debo de retirarme del servicio regular activo como juez del Supremo", ha dicho Stevens en una carta enviada al presidente Obama y divulgada hoy.
Las especulaciones sobre la posible partida de Stevens comenzaron a mediados del a?o pasado, cuando Stevens, que al igual que la mayor¨ªa de los jueces contrata a sus asistentes con un a?o de antelaci¨®n, indic¨® que s¨®lo ten¨ªa uno para el oto?o del 2010, en lugar de los tres o cuatro habituales.
Natural de Chicago, Stevens fue designado para el cargo por el presidente Gerald Ford (1974-77). El presidente estadounidense designa a los jueces del Supremo, cuyo nombramiento tiene que ser confirmado posteriormente por el Senado.
El magistrado se mostr¨® a favor en la d¨¦cada de los 80 de prohibir la pena de muerte para los discapacitados mentales y los menores de 18 a?os en el momento de cometer el crimen, una visi¨®n que acab¨® imponi¨¦ndose.
Fue adem¨¢s uno de los primeros en defender los derechos de los homosexuales y jug¨® un papel fundamental en una decisi¨®n de 2003 que elimin¨® las legislaciones estatales que criminalizaban las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo.
Stevens, un veterano de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), jugo tambi¨¦n un papel clave en cuatro decisiones que rechazaron la pol¨ªtica del presidente George W. Bush (2000-2008) en la base estadounidense de Guant¨¢namo (Cuba) y que permitieron que los detenidos all¨ª pudieran solicitar su liberaci¨®n ante un juez federal de Estados Unidos.
El magistrado es el segundo de mayor edad en la historia del alto tribunal despu¨¦s de Oliver Wendell Holmes, que se retir¨® tan s¨®lo dos meses antes de su 91 cumplea?os. Su partida no alterar¨¢ el equilibrio de fuerzas en el Supremo, dividido entre cuatro progresistas, cuatro conservadores y un juez bisagra que suele votar con el bando conservador.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.