Una orden militar israel¨ª permitir¨¢ la deportaci¨®n de miles de palestinos de Cisjordania
Varias ONG denuncian que la medida no ha sido publicitada y afectar¨ªa a los 2,5 millones de habitantes del territorio
Una nueva orden militar de Israel permitir¨¢ apresar o deportar a todo palestino residente en el territorio ocupado de Cisjordania que no tenga un permiso emitido por las autoridades israel¨ªes, denuncian hoy ONG locales. La nueva ordenanza entrar¨¢ en vigor el pr¨®ximo martes y su redacci¨®n es tan general que te¨®ricamente permitir¨¢ al Ej¨¦rcito israel¨ª la deportaci¨®n de miles de palestinos de Cisjordania o ser acusados de cargos que conllevan penas de c¨¢rcel de hasta siete a?os, afirma la ONG israel¨ª Hamoked, el Centro para la Defensa del Individuo.
Esta disposici¨®n lleva la firma del que fuera responsable de la Comandancia Central, con jurisdicci¨®n en Cisjordania, Gadi Shamni. Hamoked denuncia junto a otras nueve ONG que la disposici¨®n militar no ha sido publicitada entre la poblaci¨®n palestina como ser¨ªa deseable, lo que eleva la sospecha de que pese a las serias implicaciones que entra?a, las autoridades tratan de hacerla pasar de forma secreta para eludir el debate p¨²blico o una eventual revisi¨®n judicial.
La nueva orden define a cualquiera que entre en Cisjordania de manera ilegal como un infiltrado, es decir, como "una persona que est¨¢ presente en la zona y no tiene un permiso legal". La orden lleva la definici¨®n original de infiltrado, que data de 1969, hasta el extremo, mientras el t¨¦rmino se aplicaba originalmente s¨®lo a aquellos que permanec¨ªan en Israel despu¨¦s de haber pasado a trav¨¦s de pa¨ªses entonces clasificados como Estados enemigos, como Jordania, Egipto, L¨ªbano y Siria.
En un escrito, las ONG han exhortado hoy al Ministerio de Defensa a retrasar la entrada en vigor de la ordenanza, que convertir¨¢ a todos los residentes de Cisjordania en potenciales criminales que pueden ser apresados hasta siete a?os o deportados de ese territorio.
El dirigente palestino Nabil Sha'ath ha cailficado hoy la orden para encarcelar o deportar a los residentes de Cisjordania que no tengan un permiso emitido por las autoridades de Israel de "la peor medida racista" adoptada por la ocupaci¨®n israel¨ª. El Ej¨¦rcito israel¨ª, en un comunicado, rest¨® importancia a la idea de las deportaciones en masa, al asegurar que la orden simplemente enmienda regulaciones israel¨ªes ya existentes y que solventa un "descuido judicial" militar a la hora de extraditar a cualquier persona que "resida ilegalmente" en Cisjordania.
Los primeros afectados
Dadas las medidas de seguridad de la ¨²ltima d¨¦cada, es probable que los primeros palestinos que se vean afectados por esta medida sean aquellos cuyas tarjetas de identificaci¨®n tengan direcciones en la franja de Gaza -los que hayan nacido en Gaza y sus hijos nacidos en Cisjordania- o aquellos que hayan nacido en Cisjordania o en el extranjero y que, por diferentes motivos, perdieron su estatus de residencia. Tambi¨¦n podr¨ªan verse afectadas aquellas mujeres de palestinos que hayan nacido en el extranjero.
Se espera que uno de los grupos que resulte m¨¢s da?ado por estas nuevas medidas son los palestinos que se trasladaron a Cisjordania en virtud de la reunificaci¨®n familiar. En 2007, como gesto de buena voluntad al presidente de la Autoridad Palestina (AP), Mahmud Abbas, decenas de miles de personas recibieron tarjetas de residencia palestina. La AP distribuy¨® las tarjetas, pero Israel ten¨ªa control exclusivo sobre qui¨¦n podr¨ªa recibirlas. Sin embargo, miles de palestinos permanecen clasificados como "residentes ilegales".
La ONG agrega que a la gran mayor¨ªa de los habitantes de Cisjordania, donde residen 2,5 millones de habitantes, nunca se les ha requerido ning¨²n tipo de permiso para residir all¨ª. Las organizaciones denuncian que la actual pol¨ªtica ser¨¢ empleada inicialmente con los palestinos que se encuentran en Cisjordania y que Israel quiere transferir a la franja de Gaza, pese al hecho de que muchos de ellos nacieron en Cisjordania o se asentaron all¨ª de forma legal.
Tambi¨¦n trata de expulsar a extranjeros casados con palestinos de Cisjordania que se encuentran en el exterior, situaci¨®n que afecta a decenas de miles personas. "En todo caso, la definici¨®n de 'infiltrado' expone al individuo a penas de entre tres y siete a?os de prisi¨®n y podr¨ªa en principio ser aplicada a cualquier persona que el Ej¨¦rcito considere, incluidos israel¨ªes e internacionales que est¨¦n presentes en Cisjordania", asegura el comunicado.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Permisos residencia
- Racismo
- Mafia
- Deportaci¨®n
- Israel
- Delitos odio
- Conflictos raciales
- Extranjeros
- Mujeres
- Oriente pr¨®ximo
- Inmigraci¨®n irregular
- Delincuencia
- Discriminaci¨®n
- Sentencias
- Asia
- Pol¨ªtica migratoria
- Prejuicios
- Sanciones
- Delitos
- Juicios
- Problemas sociales
- Migraci¨®n
- Relaciones exteriores
- Demograf¨ªa
- Proceso judicial
- Sociedad
- Justicia