La OTAN del siglo XXI debe prepararse para misiones fuera del territorio aliado
Un informe recomienda para el futuro Concepto Estrat¨¦gico una defensa avanzada, ¨¢gil y flexible
Los ataques del 11-S contra Estados Unidos dejaron repentinamente viejo en 2001 el concepto estrat¨¦gico de la OTAN actualizado s¨®lo dos a?os antes para responder a potenciales amenazas a la seguridad euroatl¨¢ntica. La doctrina concebida en torno a defensa territorial en Europa con concentraciones masivas de tropas, ya devaluada con el fin de la guerra fr¨ªa, reclamaba una adaptaci¨®n a un entorno de seguridad cada vez m¨¢s vol¨¢til y menos predecible: terrorismo, proliferaci¨®n nuclear y de otras armas de destrucci¨®n masiva, ciberataques, sabotaje de l¨ªneas de aprovisionamiento energ¨¦tico o amenazas a v¨ªas de transporte mar¨ªtimo, por citar algunos factores. "Con frecuencia una defensa efectiva contra estas amenazas no convencionales a la seguridad empieza fuera del territorio de la Alianza", se?ala el informe elaborado por un grupo de expertos sobre c¨®mo la OTAN debe actualizar su doctrina con vistas a 2020.
"La Alianza del siglo XXI debe de ser ¨¢gil y flexible para un tiempo plagado de factores imprevisibles", dice Madeleine Albright, la ex secretaria de Estado norteamericana que ha presidido el grupo de expertos que ha hecho prospectiva de defensa sobre casi un a?o. Que el ataque contra uno deba ser considerado un ataque contra todos, como se?ala el art¨ªculo 5 del Tratado de Washington, sigue siendo la piedra angular de la Alianza, pero ahora "hay que estar dispuestos a asumir riesgos en el exterior" y prepararse para ello, advierte Albright.
"La OTAN no tienen la ambici¨®n de convertirse en gendarme del mundo", precisa Anders Fogh Rasmussen, secretario general aliado, al recibir el informe OTAN 2020. Seguridad garantizada; implicaci¨®n din¨¢mica preparado por Albright y sus colaboradores como semillero de ideas con vistas a la actualizaci¨®n de la doctrina de defensa de la Alianza. "No es el nuevo Concepto Estrat¨¦gico", matiza Rasmussen, que debe elaborarlo con otras contribuciones, incluidas las de los Gobiernos, para que los l¨ªderes aliados lo aprueben en la cumbre de finales del pr¨®ximo noviembre en Lisboa.
La OTAN de 2020 debe asumir un "compromiso din¨¢mico m¨¢s all¨¢ del ¨¢rea del tratado para minimizar amenzas" apunta el documento, que pide que el Concepto Estrat¨¦gico para la pr¨®xima d¨¦cada fije las directrices sobre c¨®mo la Alianza debe decidir el cu¨¢ndo y el d¨®nde de su intervenci¨®n exterior. Con una doble cautela: "La Alianza no debe ser tan ambiciosa como para asumir misiones que no pueda cumplir ni debe estar tan aletargada como para no preparase para las operaciones necesarias".
Albright considera que "los aliados deben de pensarse mucho sobre lo que hay que hacer en caso de intervenci¨®n fuera de la zona" euroatl¨¢ntica, pero "los horrores que existen y que pueden llegar est¨¢n fuera de la Alianza". Rasmussen no adelanta qu¨¦ propondr¨¢ en el borrador de Concepto Estrat¨¦gico que debe elaborar de aqu¨ª al oto?o, pero Afganist¨¢n, la primera y gran operaci¨®n de calado fuera de zona, con sus muchas sombras ofrece lecciones. "Las intervenciones fuera de zona se basan en dos principios", se?ala el secretario general, "debe ser una intervenci¨®n por la seguridad de los pa¨ªses miembros y debe responder a un desaf¨ªo a la comunidad internacional y conforme a los principios de la Carta de Naciones Unidas".
El informe tambi¨¦n defiende la vigencia de la disuasi¨®n nuclear "mientras las armas nucleares sean una realidad en la relaciones internacionales". Y responde sin mencionarlos a los cinco pa¨ªses (Alemania, Noruega y los tres pa¨ªses del Benelux) que han pedido una Europa libre de arsenales nucleares: "La participaci¨®n de Estados no nucleares puede asumir la forma de despliegue nuclear en sus territorios o por medidas de apoyo no nucleares".
Albright y sus expertos recomiendan asimismo que la OTAN adopte como propia la defensa antimisiles, que tiene a Ir¨¢n como principal objetivo. Rasmussen es personalmente partidario. "Estoy de acuerdo, pero eso lo decidir¨¢n los l¨ªderes en la cumbre de Lisboa", dice. "Estamos ante una amenaza real y necesitamos una defensa aut¨¦ntica para la poblaci¨®n".
Para con Rusia y con ¨¢nimo de disolver a desconfianzas mutuas (la doctrina de defensa rusa reiter¨® recientemente que la OTAN era la principal amenaza y entre los aliados hay algunos con razones geogr¨¢ficas e hist¨®ricas para dudar de Mosc¨²), el grupo de trabajo pide que el Concepto Estrat¨¦gico insista en que Rusia no debe ver a la Alianza como una amenaza y que ofrezca potenciar la colaboraci¨®n en ¨¢reas de inter¨¦s mutuo. "Hay una mano tendida a Rusia", resume Albright.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.